Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Amebiasis

¿Qué es la amebiasis?

La amebiasis (también conocida como "disentería amebiana" o amebosis) es una infección intestinal por parte de un parásito llamado Entamoeba histolytica (E. histolytica). El parásito es una ameba, un organismo unicelular. Las personas pueden contraer este parásito comiendo o bebiendo algo que está contaminado por él.

¿Cuáles son los signos y los síntomas de la amebiasis?

En muchos casos, el parásito que causa la amebiasis vive en el intestino grueso de una persona sin causar ningún síntoma. Otras veces, causa:

  • diarrea (que puede ser sanguinolenta)
  • dolores abdominales
  • retortijones
  • náuseas
  • pérdida del apetito
  • fiebre

En casos excepcionales, el parásito se puede extender a otros órganos, como el hígado, los pulmones y el cerebro.

En algunas personas, los síntomas de la amebiasis pueden empezar días o semanas después de ingerir agua o alimentos contaminados. En otras personas, los síntomas pueden tardar meses en aparecer.

¿Cómo se contagia la amebiasis?

La amebiasis es contagiosa. La gente con amebas en los intestinos puede transmitir la infección a otras personas a través de las heces (cacas), incluso aunque no presente ningún síntoma. Cuando heces infectadas contaminan alimentos o el suministro de agua, la amebiasis se puede contagiar rápida y súbitamente a mucha gente. Esto es especialmente cierto en los países en vías de desarrollo, donde el agua supuestamente potable puede estar contaminada.

La amebiasis también se puede trasmitir entre personas no lavándose bien las manos, compartiendo objetos contaminados y a través de las relaciones sexuales.

La amebiasis suele ocurrir en áreas donde las condiciones de vida son de hacinamiento e insalubridad. Se trata de una enfermedad frecuente en partes de África, América Latina y Asia. Es muy poco frecuente en EE.UU., pero se ve a veces en personas que han emigrado desde otros países o que han viajado a países donde abunda la amebiasis.

¿Cómo se puede prevenir la amebiasis?

Puesto que las amebas pueden contaminar los alimentos y el agua, usted puede prevenir esta enfermedad teniendo mucho cuidado con lo que come y bebe su familia, sobre todo si visita países en vías de desarrollo. En estas zonas, una buena norma de cabecera sobre los alimentos es: cocínelos, hiérvalos, pélelos u olvídese de ellos. El hielo también puede estar contaminado, por lo que se debe evitar en ese tipo de países.

Todo el mundo se debe lavar bien las manos después de ir al baño y antes de preparar o de ingerir alimentos.

¿Cómo se trata la amebiasis?

Los médicos pueden tratar la amebiasis con antibióticos. Algunas personas necesitan tratarse con líquidos adicionales.

¿Cuándo debería llamar al médico?

Llame al médico si cualquier persona de su familia tiene signos o síntomas de amebiasis, como los siguientes:

  • diarrea con sangre o mucosidades
  • diarrea de más de dos semanas de duración
  • dolor abdominal
  • fiebre
  • vientre hinchado y distendido
  • dolor o sensibilidad a la presión o el tacto en la zona del hígado (bajo las costillas en el lado derecho del cuerpo)

Esto es especialmente importante si ha viajado con su familia a una parte del mundo donde abunda la amebiasis. Llame también al médico si su hijo tiene diarrea y presenta signos de estar deshidratado, como boca seca o pegajosa, orinar menos de lo habitual, falta de lágrimas al llorar, mareo o somnolencia.

Reviewed by: Larissa Hirsch, MD
Date Reviewed: Feb 10, 2019

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.