La hipertensión arterial ocurre cuando la fuerza o presión que ejerce la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos es demasiado alta. Cuando una persona tiene la tensión arterial alta:
Cuando la hipertensión arterial lleva un tiempo, puede dañar el cerebro, los riñones, y los ojos. Detectar y tratar la hipertensión arterial pronto puede ayudar a las personas a estar sanos.
La tensión arterial es la fuerza o presión que ejerce la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos mientras el corazón bombea sangre. Cuando el corazón se contrae e impulsa sangre hacia el interior de los vasos sanguíneos, sube la tensión arterial. Y vuelve a bajar cuando el corazón se relaja.
La tensión arterial cambia de un minuto a otro. En ella, influyen la actividad y el reposo, la temperatura corporal, la dieta, las emociones, la postura y los medicamentos.
El tipo más común de presión arterial elevada se llama "hipertensión primaria". Esto significa que no se ha encontrado ningún otro problema médico que esté causando la presión arterial alta. La hipertensión primaria es más común en personas que tienen sobrepeso u obesidad y aquellos que tienen una historia familiar de presión arterial alta.
Cuando se encuentra un problema médico que está causando presión arterial alta, se llama "hipertensión secundaria".
La hipertensión secundaria a menudo se debe a lo siguiente:
La mayoría de las veces, la hipertensión arterial no causa ningún síntoma. En casos excepcionales, la hipertensión arterial grave puede causar dolores de cabeza, visión borrosa, mareos, hemorragias nasales, taquicardias o palpitaciones y náuseas.
Si tienes hipertensión arterial y presentas cualquiera de estos síntomas, ve al médico de inmediato.
Los profesionales de la salud miden la tensión arterial usando un manguito que se coloca alrededor del brazo superior. Cuando el manguito se hincha, aprieta una arteria grande, lo que detiene el flujo sanguíneo por esa arteria durante un momento. La tensión arterial se mide cuando el aire va saliendo lentamente del manguito, lo que permite que se restablezca el flujo sanguíneo por esa arteria.
Cuando se toma la tensión arterial, se obtienen dos cifras:
La tensión arterial se da como una cifra sobre otra, como 120 sobre 80 o 120/80.
Que tengas una lectura aislada de tensión arterial alta no significa que tengas hipertensión arterial. A veces, la tensión arterial se tiene que tomar varias veces al día a lo largo de varios días o semanas para saber si una persona es hipertensa. Lo más probable es que tu médico te pese y te mida la estatura. También es posible que te mande un análisis de orina y/o de sangre para descartar o no afecciones que pueden causar hipertensión.
Hay personas que tienen lo que se llama "hipertensión de la bata blanca". Esto significa que a estas personas les sube la tensión arterial cuando están en la consulta de un médico porque se ponen nerviosos. Y, cuando se relajan, les vuelve a bajar la tensión. Para asegurarse de que las lecturas altas no están causadas por la ansiedad, a veces, los médicos registran la tensión arterial de una persona a lo largo de un día entero. Esto se llama "monitorización ambulatoria de la tensión arterial".
Si la hipertensión arterial se debe a una afección como un enfermedad renal o un problema hormonal, tratar la enfermedad subyacente puede bastar para normalizar la tensión arterial.
Los médicos recomiendan hacer cambios en el estilo de vida. Si eres hipertenso, tu médico querrá que:
Lleves una dieta saludable:
Hagas ejercicio físico con regularidad:
No fumes. O, si fumas, que dejes de hacerlo:
Si ni los cambios en la dieta ni el ejercicio físico te permiten mejorar la tensión arterial, es posible que el médico te recete medicamentos.
Es importante que sigas los consejos del equipo médico que te atiende. Llevar una dieta saludable, hace ejercicio físico con regularidad, medicarse si es necesario e irse controlando la tensión arterial regularmente te pueden ayudar a mantenerte sano.
Reviewed by: Larissa Hirsch, MD
Date Reviewed: Feb 15, 2022