Akron Children's Logo
Skip to main content
Close Tools Menu Icon

Operator:

330-543-1000

Questions or Referrals:
ASK CHILDREN‘S

Close Phone Menu Icon
Home > Kidshealth

Para Adolescentes

¿Cómo puedo ayudar a alguien con autismo?

Print Page

A veces, a las personas con un trastorno del espectro autista (TEA) les puede resultar difícil comunicarse y relacionarse con los demás. Por eso, si un compañero de clase, un amigo o un familiar tiene TEA, es posible que a veces te preguntes qué decirle y cómo actuar. Estos consejos te pueden ayudar.

  • Trata de tener paciencia y de ser amable con él. Es posible que a algunas personas con TEA les cueste entender en qué consiste ser amigo.
  • Sé muy claro y directo. Las personas con TEA suelen tomarse las cosas al pie de la letra, así que di exactamente lo que quieras decir. Pueden no entender las bromas ni el sarcasmo.
  • Guía la conversación, si lo ves necesario. El toma y daca propio de una conversación normal puede suponer un reto para una persona con TEA. Si a tu amigo le da por hablar mucho sobre un tema en concreto, tal vez tengas que redirigir la charla hacia otras cuestiones que ambos compartan.
  • Explícale algunas claves sociales si lo ves necesario. Es posible que a tu amigo le cueste establecer contacto visual y que no le resulte natural entender cosas como el lenguaje corporal y las expresiones faciales. Por ejemplo, si tu amigo se te acerca demasiado cuando están juntos, explícale que un brazo es una buena distancia a mantener mientras se conversa. Y si estás metiendo tus cosas dentro de la mochila porque ya sales hacia tu casa, tal vez le tengas que decir que tienes que ir a otro sitio.
  • Fíjate bien en dónde pasan el tiempo. Los lugares con ruidos fuertes, luces brillantes o multitudes pueden molestar a las personas con TEA. Si están en un lugar de esas características, pregunta a esa persona si sería mejor ir a un lugar más tranquilo y menos concurrido.
  • Acéptalo, sea un familiar o un amigo. Algunas personas con TEA no sienten que tienen un trastorno y no quieren cambiar. Están orgullosas de cómo son y solo quieren que las acepten, aunque sean diferentes. 
  • Sé comprensivo y apóyalo. Las personas con TEA pueden ser objeto de burlas,acoso escolar (o bullying) o se les puede hacer de lado, porque no son iguales a las demás. Si observas que alguien está siendo acosado, defiéndelo y, si es necesario, díselo a un adulto de confianza. Las burlas y el acoso nunca son formas correctas de tratar a una persona con TEA ni a nadie. 

Tómate tu tiempo para conocer a alguien con TEA. Tal vez descubras que tienen más cosas en común de lo que creías al principio.

Reviewed by: Leslie A. Gavin, PhD
Date Reviewed: Aug 26, 2024

Read this article in English

Back to top of page

By using this site, you consent to our use of cookies. To learn more, read our privacy policy.