El síndrome metabólico es un conjunto de problemas que exponen a algunos adolescentes al riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2 cuando se conviertan en adultos. Estos problemas son los siguientes:
Las probabilidades de desarrollar estos problemas aumentan en las personas con sobrepeso.
El sobrepeso es la principal causa de que las personas desarrollen síndrome metabólico. El exceso de peso causa resistencia a la insulina. Normalmente, la insulina ayuda a que la glucosa entre en las células del cuerpo. La resistencia a la insulina ocurre cuando el cuerpo no responde bien a la insulina y esto hace que sea más difícil que la glucosa entre en las células. La resistencia a la insulina y la inflamación se suman a los problemas asociados al síndrome metabólico.
Las personas con síndrome metabólico pueden tener lo siguiente:
Otros problemas médicos asociados al síndrome metabólico y a la obesidad son los siguientes:
La mayoría de los adolescentes con síndrome metabólico tienen sobrepeso. Cuanto más aumenta de peso una persona, más probabilidades de sufrir síndrome metabólico tendrá. Pero algunas personas tal vez tengan hipertensión arterial (tensión arterial alta), diabetes y enfermedad cardíaca sin sobrepeso.
La obesidad y los problemas asociados al síndrome metabólico suelen ser hereditarios. Otras cosas que exponen a las personas a desarrollar síndrome metabólico son las siguientes:
Saber si tienes un síndrome metabólico te puede ayudar a tomar medidas para prevenir enfermedades de cara al futuro.
Los médicos sospechan que un paciente de cuerpo voluminoso puede tener síndrome metabólico si tiene acantosis pigmentaria o antecedentes familiares de diabetes o de enfermedad cardíaca. Para confirmar si el paciente tiene síndrome metabólico, los profesionales de la salud:
Como el síndrome metabólico y la obesidad suelen ir de la mano, los médicos pueden pedir más pruebas para estudiar otros problemas de salud relacionados con el exceso de peso, como el hígado graso, el síndrome de ovario poliquístico y la apnea.
Lo bueno es que puedes hacer muchas cosas para ayudar a prevenir los problemas de salud a los que puede llevar el síndrome metabólico.
La mejor manera de cuidar de tu salud consiste en hacer algunos cambios en tu estilo de vida. Estos son los principales cambios que debes hacer:
Cuando los cambios en el estilo de vida no son suficientes, los pacientes tal vez necesiten un tratamiento para los problemas médicos, como la hipertensión arterial (tensión arterial alta). A veces, los médicos recomiendan una cirugía para perder peso a quienes tienen síndrome metabólico y obesidad grave.
Reviewed by: Chijioke Ikomi, MD
Date Reviewed: Jul 1, 2022