Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Consejos dietéticos para adolescentes con fibrosis quística

Necesidades nutricionales en adolescentes con fibrosis quística

Los adolescentes con fibrosis quística (CF) tienen unas necesidades nutricionales muy específicas. Si tienes una fibrosis quística, tú y tus padres colaborarán con un dietista o nutricionista titulado del equipo médico que te atiende para ayudarte a crecer fuerte y sano. 

¿Cómo puedo elegir alimentos saludables?

Llevar una dieta saludable es importante para tener un cuerpo fuerte y sano. Aprender a escoger bien los alimentos es importante porque te estás volviendo más independiente. 

Si estás buscado maneras fáciles de hacer elecciones saludables, prueba estos consejos: 

  • Añade color a tu comida incluyendo frutas o verduras en todas tus comidas y en todos tus tentempiés. 
  • Asegúrate de incluir buenas fuentes de proteínas en todas tus comidas y en todos tus tentempiés. 
  •  Opta por los cereales integrales.
  • No bebas bebidas azucaradas (jugos, refrescos, té azucarado, limonada). En lugar de eso, bebe leche o agua.

¿Cómo puedo ser positivo con respecto a la comida y el peso? 

Hay una gran focalización en el peso y la nutrición en la fibrosis quística. A veces, esto puede provocar estrés sobre la conducta de comer y llevar a tener una relación negativa con los alimentos. 

En vez de pensar en los alimentos como "buenos" o "malos", céntrate en comer aquellos alimentos que mejor nutren tu cuerpo. Entre esos alimentos, se incluye la fruta, la verdura, los cereales integrales, los lácteos y las proteínas. Disfruta de los caprichos con moderación y formando parte de una dieta equilibrada. Si etiquetas algunos alimentos como "malos", es fácil que te sientas culpable cuando los comas. Seguir una dieta equilibrada, que incluye ingerir algunos caprichos y alimentos ricos en calorías, nunca te debería dejar con un sentimiento de culpa o de vergüenza. 

Mantener un peso saludable es importante para todo el mundo. Pero, en las personas con fibrosis quística, se asocia a tener unos pulmones más sanos y más fuertes. Por eso, en la fibrosis quística hay una gran focalización en el peso, lo que puede ser frustrante. A algunos adolescentes con fibrosis quística, su equipo médico les puede recomendar ganar peso. 

Si te preocupa ganar peso, prueba a centrarte en la salud y en la fuerza de tu cuerpo en vez de en el peso. Un cuerpo fuerte te ayudará a mantenerte sano, a luchar contra las infecciones y a tener más energía a lo largo del día. Si el miedo a ganar peso te está impidiendo colmar tus necesidades nutricionales, explícaselo al equipo médico que te atiende. Podrá trabajar contigo para establecer unos objetivos más alcanzables o bien ponerte en contacto con el psicólogo del equipo. 

¿Cómo puedo ingerir más calorías?

Algunos adolescentes con fibrosis quística necesitan ingerir más calorías que sus iguales. La mejor forma de satisfacer esas necesidades de calorías es seguir una dieta equilibrada, al tiempo que añades más calorías con grasas añadidas. 

Aquí tienes algunos consejos para añadir calorías cada día:

  • Añade un extra de mantequilla o de aceite a la pasta, el arroz, las patatas o las verduras cocinadas.
  • Acompaña las verduras crudas de aliño para ensaladas o hummus.
  • Corona las ensaladas o introduce en los bocadillos aguacate o guacamole.
  • Gratina tus sándwiches con mantequilla o margarina.
  • Añade crema densa a la leche, la avena, los batidos y las cremas.
  • Elabora tentempiés altos de calorías: prueba a tomar muesli variado (mezcla de frutos secos, fruta deshidratada, galletas y cereales), manteca de cacahuete, sándwiches de plátano, yogur de leche entera con cereales, y galletas saladas con queso.

Reviewed by: Michelle Reed, RD, LDN
Date Reviewed: Jan 10, 2020

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.