El acné es tan frecuente que se considera una parte normal de la pubertad. Pero saber esto no ayuda mucho si te miras al espejo y te ves ese enorme grano en la nariz. Entonces, ¿qué es el acné y qué puedes hacer para combatirlo?
El acné es una afección de la piel que se manifiesta con la aparición de distintos tipos de bultos, protuberancias o granos. Pueden ser puntos negros, puntos blancos, espinillas o quistes. Los adolescentes tienen acné debido a los cambios hormonales que vienen con la pubertad. Si tus padres tuvieron acné durante la adolescencia, tú tienes más probabilidades de desarrollarlo. A la mayoría de la gente, el acné le desaparece casi por completo cuando abandona la etapa de la adolescencia.
El tipo de acné que tienen muchos adolescentes se llama acné vulgaris (“vulgaris” significa “del tipo más frecuente”). Suele aparecer en la cara, el cuello, los hombros, la parte superior de la espalda y el pecho.
Los folículos pilosos de la piel (o poros) contienen glándulas sebáceas. Estas glándulas fabrican sebo, que es la grasa que lubrica el pelo y la piel. La mayor parte del tiempo, las glándulas sebáceas fabrican la cantidad adecuada de sebo. Pero a medida que el cuerpo madura y se desarrolla, las hormonas estimulan a las glándulas sebáceas para que fabriquen más sebo.
Si hay un exceso de sebo y demasiadas células cutáneas muertas, los poros se tapan. Y las bacterias (sobre todo las de la especie Propionibacterium acnes) pueden quedar atrapadas dentro de los poros y multiplicarse. Esto hace que la piel se hinche y enrojezca: el comienzo del acné.
No siempre es posible prevenir el acné. Pero te pueden ayudar los siguientes consejos:
Aviso: el acné no mejora con el sol. Estar moreno puede hacer que el acné parezca menos grave de manera temporal pero el sol no ayuda a que el acné desaparezca de forma permanente; y algunas personas constatan que los aceites que segrega su piel después de tomar el sol empeoran sus espinillas.
A veces, a pesar de lavarse correctamente la cara y de utilizar lociones y maquillaje no grasos, la gente desarrolla acné; es algo completamente normal. De hecho, algunas chicas que ya saben cómo tratarse el acné comprueban que este les aparece pocos días antes de tener la menstruación (o la regla). Este acné se llama acné premenstrual.
Algunos adolescentes que tienen acné acuden a un dermatólogo (un médico especializado en los problemas de la piel). Los médicos pueden tratar el acné con medicamentos de venta con receta. Dependiendo del tipo de acné que se tenga, esto puede suponer tener que usar cremas para prevenir la formación de granos, tomar antibióticos que matan las bacterias que contribuyen a la aparición de granos o, si se trata de un caso grave de acné, tomar medicamentos más fuertes, como la isotretinoína, o incluso tener que someterse a una operación de cirugía menor. Algunas chicas constatan que la toma de anticonceptivos orales ("la píldora") les alivia el acné.
Si, al mirarte en el espejo, ves que tienes un grano en la cara, no te lo toques, aprietes, revientes ni te lo hurgues. Puede suponer un esfuerzo, porque es una verdadera tentación intentar quitarse el grano. Pero, si te manipulas los granos, podrías aumentar la inflamación al hurgártelos y/o abrírtelos. Además, ¡la grasa de tus manos no ayudará en absoluto! De todos modos, lo peor y lo más importante es que, si te hurgas los granos, te podrían salir unas cicatrices permanentes en la cara.
Reviewed by: Larissa Hirsch, MD
Date Reviewed: Nov 10, 2021