Cuando hablamos, enviamos una corriente de aire a través de nuestra cavidad oral: la boca, los dientes, las encías, el paladar, la base de la boca (debajo de la lengua), y las mejillas. Esto permite crear los sonidos que nos salen por la boca.
Una disfunción velofaríngea ocurre cuando el sonido y el aire se escapan hacia la nariz mientras hablamos. También se conoce como "insuficiencia velofaríngea" o "incompetencia velofaríngea".
Hay diferentes cosas que pueden causar una disfunción velofaríngea, como las siguientes:
Dependiendo de lo grave que sea, la disfunción velofaríngea puede afectar el habla de varias formas diferentes. Los niños con una disfunción velofaríngea pueden presentar estos signos:
Los niños con disfunción velofaríngea también pueden tener pérdidas de alimentos o de líquidos a través de la nariz mientras comen o beben.
Un niño con signos de disfunción velofaríngea debe acudir a un equipo especializado en disfunción velofaríngea o a una clínica especializada en paladar hendido y problemas craneofaciales para que lo evalúen.
Durante la evaluación, la familia verá a varios especialistas, como un otorrinolaringólogo (médico especializado en la nariz, los oídos y la garganta), un cirujano plástico y personal de enfermería. Estos especialistas harán preguntas para conocer los antecedentes médicos del niño y lo explorarán. Un logopeda evaluará el habla del niño.
Es posible que el equipo médico pida una nasofaringoscopia o una videofluoroscopia. Estas pruebas ayudan a tener una mejor visión de las fugas de aire en la parte posterior de la garganta, que permiten que el aire y el sonido se escapen por la nariz mientras se habla. Estos resultados ayudarán a diagnosticar la disfunción velofaríngea y a planificar el tratamiento. Se trata de dos procedimientos rápidos, que el equipo médico comentará con usted (y con su hijo) antes de llevarlos a cabo.
La logopedia puede ayudar a corregir cualquier sonido anormal del habla debidos a una disfunción velofaríngea. Pero la logopedia no se usa de forma aislada para tratar la disfunción velofaríngea.
Los niños suelen necesitar otros tratamientos, como:
El objetivo de la operación consiste en reparar los problemas del paladar para que el sonido y el aire pasen por la boca mientras se habla, en vez de escaparse hacia la nariz. Hay unas pocas opciones para corregir una disfunción velofaríngea. Las tres opciones que más se usan son:
El cirujano de su hijo comentará las distintas opciones con usted y le sugerirá la que considera más conveniente y adecuada para su hijo. Es posible que su hijo deba someterse a más pruebas antes de la operación, como a un estudio del sueño. Asegúrese de comentar cualquier duda o preocupación con el equipo médico de su hijo.
La disfunción velofaríngea puede tener un gran impacto en la vida de un niño. No se trata de algo que los niños "superen con la edad", por lo que es importante acceder a una evaluación para encontrar la causa.
Si observa signos de disfunción velofaríngea en su hijo, lo mejor es que lo evalúe un equipo de profesionales de la salud con experiencia en esta afección. Incluso en aquellos niños que carezcan de antecedentes de paladar hendido, los equipos especializados en paladar hendido y en problemas craneofaciales pueden evaluar y tratar las disfunciones velofaríngeas.
Para encontrar un equipo en su área, busque por internet:
• La American Cleft Palate-Craniofacial Association (ACPA) (Asociación americana del paladar hendido-craneofacial)
Reviewed by: Ani Danelz, MA, CCC-SLP
Date Reviewed: Nov 11, 2019