La cirugía de la base del cráneo es un tipo de operación que se hace para extraer tumores u otros tipos de crecimientos ubicados en la base del cráneo.
La cirugía mínimamente agresiva de la base del cráneo, también llamada cirugía endoscópica de la base del cráneo, es una técnica quirúrgica que permite a los médicos hacer estas delicadas operaciones a través de la nariz.
La cirugía de la base del cráneo se hace para extraer tumores, como:
La cirugía de la base del cráneo también se puede hacer para tratar quistes, encefaloceles (hernias cerebrales) y algunas anomalías congénitas (o defectos de nacimiento).
Los niños con tumores y otras afecciones que requieren este tipo de operaciones deben ser atendidos por equipos médicos. Dependiendo del diagnóstico, estos equipos pueden estar formados por:
Como preparación para la cirugía, lo más probable es que los médicos pidan una tomografía axial computada (TAC) y/o una resonancia magnética (RM). El niño puede necesitar otras pruebas, tratamientos y exámenes antes de la operación.
Se administra anestesia al niño para que esté dormido durante todo el procedimiento. El cirujano introduce por la nariz un tubo muy fino provisto de una cámara ligera y de alta definición, llamado "endoscopio". Seguidamente, el cirujano utiliza unos instrumentos especiales para extraer el tumor u otro tipo de crecimiento. El endoscopio le permite ver el área con claridad durante todo el procedimiento.
La duración de este tipo de operaciones depende de la afección médica del niño. Por lo general, se requieren varias horas.
Los médicos taponarán la nariz del niño con un material absorbente para ayudar a controlar las hemorragias. Recomendarán un espray nasal de solución salina (agua salada) y una pomada antibiótica para mantener húmedo el interior de la nariz y reducir al mínimo la formación de costras.
Después de la operación, el niño verá al cirujano otorrinolaringólogo (especialista en nariz, garganta y oído) con regularidad. El cirujano supervisará el proceso de curación y limpiará las costras del interior de la nariz.
En función del diagnóstico, es posible que un niño también tenga visitas de seguimiento con otros especialistas y reciba otros tratamientos, como radioterapia o quimioterapia.
Después de la operación, los niños deben evitar hacer cosas que aumenten la presión dentro de la cabeza durante por lo menos un mes. No deben:
El problema más frecuente después de una operación de la base del cráneo es la pérdida de líquido cefalorraquídeo. Este líquido transparente que envuelve y protege el cerebro se puede perder por la nariz si hay un agujero o desgarro en la membrana que protege al cerebro. Las pérdidas de líquido cefalorraquídeo se deben corregir.
También existe el riesgo de dañar vasos sanguíneos o nervios importantes de la base del cráneo durante la operación.
Otras complicaciones de este tipo de cirugía son:
Las afecciones médicas que se tratan con cirugía de la base del cráneo son graves. En comparación con la cirugía tradicional, la cirugía mínimamente agresiva de la base del cráneo acelera el proceso de recuperación, alivia el dolor, no deja cicatrices y reduce las complicaciones y las probabilidades de dañar otras partes del cerebro. De todos modos, en algunos casos, la cirugía tradicional de la base del cráneo puede ser la mejor opción.
Si tiene dudas sobre la cirugía a la que se debe someter su hijo, hable con su médico.
Reviewed by: William J. Parkes, IV, MD
Date Reviewed: Oct 7, 2022