Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Mi hijo tiene dificultades en la escuela. ¿Cómo lo puedo ayudar?

Mi hijo está en primer grado y no le está yendo bien en la escuela. Su maestra dice que es un buen niño, que no causa problemas, pero tampoco se destaca. Me preocupa que se pueda retrasar. ¿Cómo lo puedo ayudar a tener éxito?

- Kate

Es positivo que esté pensando en resolver este problema ahora, mientras su hijo recién está comenzando la escuela. A los niños que tienen dificultades en la escuela año tras año les cuesta más ponerse al día una vez que se identifican sus problemas de aprendizaje.

Debe llegar al fondo del problema para saber de qué manera ayudar a su hijo. Pregúntese a sí mismo: ¿Le cuesta ver el pizarrón? Tal vez necesita anteojos. ¿Ir a la escuela le causa ansiedad? Quizás haya un problema emocional. ¿Le cuesta quedarse quieto y concentrarse? Tal vez tenga un problema para prestar atención.

Hable con su hijo y su maestro para ver qué puede estar dificultando el aprendizaje. Después, programe una cita con:

  • Su médico pediatra. El médico puede evaluar a su hijo para ver si existe un problema físico (por ejemplo con la vista o la audición) o si podría tener un problema de desarrollo o conducta, como trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
  • El director de la escuela. Informe al director de sus preocupaciones y pídale que le hagan una evaluación educativa. Esta evaluación puede determinar cuáles son los puntos fuertes y débiles de su hijo, y detectar cualquier trastorno del aprendizaje.

Si sabe que su hijo tiene dificultades, tome medidas para ayudarlo. Algunos niños con diferencias en el aprendizaje se reúnen con un tutor durante unas pocas horas a la semana para reforzar el material y aprender técnicas de estudio. Otros tal vez se beneficien si visitan a un psicólogo para abordar los problemas de conducta o si toman un medicamento para los problemas de atención que les pueden estar causando problemas de concentración y aprendizaje.

Si es necesario, el comité de educación especial de la escuela desarrollará un plan de educación 504 o un programa de educación (IEP). Estos planes identifican las necesidades del estudiante y establecen objetivos y servicios para ayudar al estudiante a aprender. Estos planes pueden incluir ayuda adicional o apoyo especial, o recomiendan el uso de equipos especiales, como audiolibros o computadoras para los estudiantes con dislexia.

Con el apoyo adecuado, su hijo puede superar las diferencias que puede tener y alcanzar el éxito en la escuela.

Reviewed by: Mary L. Gavin, MD
Date Reviewed: Jul 10, 2018

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.