La radioembolización es un procedimiento que se utiliza para tratar algunos tipos de tumores hepáticos (del hígado).
Un médico especializado, llamado radiólogo intervencionista, inyecta microesferas que contienen material radioactivo en un vaso sanguíneo que llega hasta el tumor. El material radioactivo, itrio-90 (Y90), afecta únicamente al tumor, dejando efectos mínimos en el tejido sano que lo rodea.
El nombre completo de este tratamiento es "radioembolización transarterial con Itrio 90 (TARE-Y90)".
Aprende lo básico en 30 segundos.
La radioembolización puede:
La radioembolización pasa a través de un vaso sanguíneo y llega directamente hasta el tumor hepático. El material radioactivo no atraviesa partes sanas del cuerpo para llegar a las células cancerosas, algo que ocurre en otros tipos de radioterapia.
A veces, los médicos usan la radioembolización junto con otros tratamientos, como la quimioterapia y la cirugía.
El radiólogo intervencionista les explicará los riesgos y los probables efectos beneficiosos de la radioembolización. Si decide que el procedimiento es adecuado para su hijo, le pedirán que firme un formulario de consentimiento informado, que es un permiso para que operen a su hijo. Después, programarán el procedimiento.
Antes del procedimiento, el equipo médico les comunicará lo siguiente:
A su hijo le practicarán el procedimiento en una sala de radiología intervencionista (RI). Es parecida a un quirófano, pero cuenta con un equipo de adicional de ecografía y radiología. Aparte del radiólogo intervencionista, habrá otros profesionales que trabajarán en equipo para ayudar a su hijo:
Antes de entrar a la sala de RI, el equipo hará lo siguiente:
El anestesista llevará a su hijo a la sala de radiología intervencionista. En la mayoría de los procedimientos de radioembolización, el radiólogo intervencionista:
La radioembolización requiere por lo menos de dos sesiones de tratamiento, separadas por un tiempo mínimo de una semana:
Puede quedarse con su hijo hasta el momento en que se lo lleven a la sala de RI. A partir de ese momento, le pedirán que se desplace a la sala de espera.
Una vez finalizado el procedimiento, usted irá a la sala de recuperación para poder estar allí mientras su hijo se despierta de la anestesia. Puesto que el Y90 no pasa por todo el cuerpo, no será necesario aislar a su hijo. Su hijo recibirá los cuidados ordinarios de enfermería mientras se recupere.
La radioembolización (mapeo por angiograma y tratamiento Y90) puede durar de 2 a 5 horas. Su duración dependerá de cuántos tumores se estén tratando y de dónde estén ubicados.
Durante unos pocos días después del procedimiento, es posible que su hijo tenga:
Puesto que las esferas radioactivas permanecen en lo más profundo del hígado, del cuerpo del niño emanará muy poca radiación o nada en absoluto. La mayor parte de la radioactividad desaparece de las esferas en un plazo máximo de 7 a 10 días. La radiación puede seguir actuando sobre el tumor durante varias semanas y hasta meses. Los médicos no extraen las esferas a no ser que el tumor hepático se extraiga quirúrgicamente o se practique un trasplante de hígado.
Los problemas son poco frecuentes, pero pueden ocurrir a veces. Entre ellos se encuentran los siguientes:
Cuando su hijo vuelva a casa:
Llame al médico si su hijo tiene:
Reviewed by: Allison Aguado, MD
Date Reviewed: Feb 10, 2023