Las derivaciones ventriculoperitoneales (VP) son un delgado tubo plástico que ayuda a drenar el sobrante de líquido cefalorraquídeo del cerebro. El líquido cefalorraquídeo es el agua con sal que rodea al cerebro y lo protege.
Las derivaciones ventriculoperitoneales se colocan para tratar la hidrocefalia. La hidrocefalia ocurre cuando el líquido cefalorraquídeo no se drena de los espacios huecos del cerebro llamados "ventrículos". Las derivaciones ventriculoperitoneales drenan el exceso de líquido y ayudan a prevenir una presión demasiado elevada en el cerebro.
La mayoría de las derivaciones cuentan con dos catéteres (tubos finos y pequeños) conectados a una válvula. Un extremo del catéter (el de entrada) se encuentra en un ventrículo. El otro extremo del catéter (el de salida) se encuentra en la cavidad peritoneal. Esta cavidad es el espacio que hay dentro del abdomen, donde se alojan el estómago y los intestinos. La derivación se coloca dentro del cuerpo, por debajo de la piel.
Cuando la presión en el cerebro se eleva demasiado, se abre la válvula. Esto permite que el líquido drene desde el cerebro hasta el espacio peritoneal. Desde allí, el líquido sobrante es absorbido por el torrente sanguíneo y los riñones lo filtran. Después, el cuerpo elimina el líquido sobrante con la orina.
Su hijo no puede comer ni beber durante varias horas antes de la cirugía. Informe al médico con antelación sobre cualquier medicamento que esté tomando su hijo. Algunos se deben dejar de tomar antes de la cirugía. Así mismo, informe al médico si su hijo padece algún tipo de alergia.
En el momento de la cirugía, su hijo debe tener el cabello limpio (sin ningún producto estético). Si su hijo se va a quedar en el hospital después de la cirugía, lleve artículos de higiene personal y otros productos que lo ayuden a estar más cómodo durante la internación.
La colocación de la derivación ventriculoperitoneal estará a cargo de un cirujano en un quirófano. Su hijo recibirá anestesia para dormir durante la cirugía y no sentir dolor. Es posible que le afeiten una pequeña zona del cabello. Después el cirujano hará pequeños cortes en el cuero cabelludo.
Después de hacer un pequeño orificio en el cráneo, el cirujano colocará la punta del catéter dentro del cerebro. Este catéter se conecta a una válvula, que a su vez se conecta a un segundo catéter. Cuando la derivación está colocada, el médico cierra las incisiones con puntos de sutura o grapas y las cubre con vendas.
El catéter va hasta el abdomen por debajo de la piel, por lo tanto, no es posible verlo. Tal vez sienta la presencia del tubo debajo de la piel en el cuello.
Los padres no pueden estar en el quirófano, pero pueden esperar cerca durante la cirugía.
Después de la cirugía, los médicos y enfermeros observarán a su hijo atentamente en la sala de recuperación. Su hijo tendrá las incisiones de la cirugía cubiertas con vendas o apósitos.
El médico hablará con usted sobre lo siguiente:
Las derivaciones ventriculoperitoneales suelen ser seguras, pero existen algunos riesgos tanto durante como después de la cirugía. Puede haber hemorragia o una infección.
Las derivaciones ventriculoperitoneales no duran toda la vida. Cuando la derivación deje de cumplir su función:
Los problemas con las derivaciones ventriculoperitoneales pueden ocurrir incluso con el cuidado adecuado y en momentos impredecibles. La derivación puede gastarse o moverse a medida que el niño crece.
Las derivaciones también se pueden infectar y esto puede ser muy grave. Es importante que las familias sigan las instrucciones del cirujano sobre el momento en el que deben llamar al médico o dirigirse a la sala de emergencias. De este modo, se podrá comenzar cuanto antes un tratamiento para la derivación infectada o gastada.
Llame al médico de inmediato si su hijo:
Reviewed by: Joseph H. Piatt Jr., MD
Date Reviewed: Sep 10, 2019