Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Displasia cubital

¿Qué es la displasia cubital?

Los bebés con displasia cubital (también conocida como displasia ulnar) nacen con un cúbito más corto de lo normal o sin él.

El hueso cúbito, también conocido como ulna, es uno de los dos huesos del antebrazo. El acortamiento o la ausencia del cúbito hace que la mano y la muñeca se curven hacia fuera, acercando el dedo meñique al antebrazo. La mano, la muñeca y el codo también pueden verse afectados.

¿Cuáles son los signos y los síntomas de la displasia cubital?

Hay cuatro tipos de displasia cubital. Los signos y los síntomas dependen del tipo de displasia que tenga el niño.

Tipo I

Se trata de la forma más leve de displasia cubital. El cúbito solo es un poco más corto de lo normal y la muñeca solo está ligeramente girada hacia fuera.

Tipo II

El cúbito es mucho más pequeño de lo normal. El otro hueso del antebrazo (el radio) está torcido y la mano gira hacia fuera en mayor medida.

Tipo III

El niño carece de cúbito por completo. El radio está torcido y la mano gira hacia fuera en mucha mayor medida.

Tipo IV

El niño carece de cúbito por completo. La muñeca está muy girada hacia fuera, y los huesos del codo están fusionados o unidos entre sí, por lo que el niño no lo puede mover bien.

En todos los tipos de displasia cubital, los dedos pueden ser más pequeños de lo normal o faltar por completo. La displasia cubital puede ocurrir en uno o en ambos lados del cuerpo del niño.

Causas de la displasia cubital

La displasia cubital ocurre cuando el bebé se está desarrollando dentro del vientre materno. La displasia cubital se puede asociar a diferencias en el crecimiento de ambas piernas.

A veces tiene lugar como parte de un síndrome de origen genético asociado a más problemas médicos.

¿Quién puede desarrollar una displasia cubital?

Cualquier bebé puede nacer con una displasia cubital. No se suele dar por familias.

¿Cómo se diagnostica la displasia cubital?

Una ecografía prenatal puede revelar una displasia cubital. De no verse en la ecografía, los médicos la diagnosticarán en cuanto nazca el bebé.

Las radiografías de los huesos de manos y brazos ayudarán a los médicos a decidirse por el mejor tipo de tratamiento a seguir. Es posible que los médicos pidan otras pruebas para saber si la displasia cubital forma parte de un síndrome de origen genético.

¿Cómo se trata la displasia cubital?

El tratamiento de la displasia cubital dependerá de lo graves que sean los cambios. El tratamiento puede incluir:

De cara al futuro

Pese a las dificultades, los niños con displasia cubital son muy hábiles en encontrar formas de utilizar bien las manos. Se pueden adaptar algunas tareas, como hacer que lleven zapatos de velcro en vez de zapatos con cordones. Colabore con el equipo médico que atiende a su hijo para ayudarle a aprender qué es lo que funciona mejor en su caso particular.

Reviewed by: Jennifer M. Ty, MD
Date Reviewed: Jun 1, 2018

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.