La sindactilia consiste en nacer con dos o más dedos de la mano o del pie unidos, al estar fusionados entre sí o unidos por una membrana.
La sindactilia puede ser:
o bien
Los bebés pueden tener sindactilia en una mano o pie o en ambos.
La sindactilia ocurre antes de que nazca el bebé. No se debe a nada que la madre haya hecho o haya dejado de hacer durante el embarazo. Cuando las manos y los pies del bebé se empiezan a desarrollar, tienen forma de manoplas. Luego se separan los dedos de las manos y de los pies.
En los bebés con sindactilia, los dedos de las manos o de los pies no se separan por completo.
Cualquier bebé puede nacer con sindactilia. La sindactilia se puede dar por familias. La mayoría de los bebés afectados no tienen otros problemas de salud. Pero, a veces, la sindactilia forma parte de un síndrome de origen genético.
La sindactilia se puede ver durante el embarazo en una ecografía prenatal. De no verse en la ecografía, los médicos la diagnosticarán cuando nazca el bebé.
Los médicos hacen radiografías para ver si los huesos están fusionados entre sí. Esto ayuda a los cirujanos a decidir qué tipo de tratamiento es el necesario.
La mayoría de los bebés con sindactilia en los dedos de la mano se pueden operar para separar los dedos. La operación ayudará a utilizarlos mejor. Por lo general, esta operación se hace cuando el niño tiene entre uno y dos años de edad.
La terapia ocupacional y hacer ejercicios en casa pueden ayudar a un niño a recuperarse después de la operación. La mayoría de los bebés con sindactilia en los dedos del pie no necesitan operarse. Podrán andar y correr bien.
Los niños con sindactilia pueden hacer todo lo que suelen hacer los niños. Si su hijo tiene sindactilia, bríndele apoyo conforme vaya aprendiendo a utilizar bien las manos o los pies.
Reviewed by: Jennifer M. Ty, MD
Date Reviewed: Jun 1, 2018