Una crisis asmática ocurre cuando los síntomas del asma empeoran y provocan resuello, tos o falta de aliento. Las crisis asmáticas pueden ocurrir incluso aunque el asma esté bajo control.
Las crisis asmáticas también reciben el nombre de "ataques de asma" o "exacerbaciones".
El asma es una enfermedad de las vías respiratorias que transportan el aire desde los pulmones y hacia ellos. Cuando alguien tiene asma, estas vías respiratorias (también llamadas bronquios) pueden estar ligeramente inflamadas o hinchadas, aun cuando la persona parezca respirar bien.
Pero, durante una crisis asmática:
Esto deja muy poco espacio dentro de las vías respiratorias para que el aire pueda pasar con normalidad; vendría a ser como si alguien pellizcara una pajilla.
Las personas con asma tienen vías respiratorias excesivamente sensibles a determinadas cosas (conocidas como "desencadenantes"). Exponerse a los desencadenantes puede provocar síntomas de asma.
El desencadenante más frecuente en los niños son las infecciones respiratorias, como los resfriados. Entre otros desencadenantes frecuentes, se incluyen los siguientes:
Muchas personas con asma también tienen alergias, que son otro desencadenante importante de las crisis.
Si no se trata, una crisis asmática puede durar varias horas o incluso varios días. Los medicamentos de alivio rápido (también llamados medicamentos de rescate o medicamentos de efecto inmediato) suelen hacer que desaparezcan los síntomas con bastante rapidez. Una vez que la crisis finaliza, la persona debería sentirse mejor, aunque esto puede demorar varios días, en especial si el desencadenante fue una infección viral.
La gravedad y la duración de las crisis asmáticas pueden variar. Es posible que las crisis ocurran sin previo aviso, con ataques de tos repentinos, falta de aliento y resuello.
Las crisis asmáticas se deben tratar de inmediato. Por eso, es importante conocer los primeros signos de alarma, que incluyen:
Si un niño tiene una crisis asmática grave, tal vez:
Todas las crisis asmáticas requieren atención porque pueden ser de riesgo vital. Es posible que su hijo necesite tomar su medicamento de rescate (o de alivio rápido), ir al médico o, incluso, acudir al hospital.
Seguir las instrucciones del plan de acción contra el asma de su hijo puede ayudarlo a saber qué hacer ante una crisis.
Para ayudar a prevenir las crisis asmáticas:
Reviewed by: Aledie A. Navas, MD
Date Reviewed: Oct 27, 2021