Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Crisis asmáticas

¿Qué son las crisis asmáticas? 

Una crisis asmática ocurre cuando los síntomas del asma empeoran y provocan resuello, tos o falta de aliento. Las crisis asmáticas pueden ocurrir incluso aunque el asma esté bajo control.

Las crisis asmáticas también reciben el nombre de "ataques de asma" o "exacerbaciones".

¿Qué ocurre en una crisis asmática?

El asma es una enfermedad de las vías respiratorias que transportan el aire desde los pulmones y hacia ellos. Cuando alguien tiene asma, estas vías respiratorias (también llamadas bronquios) pueden estar ligeramente inflamadas o hinchadas, aun cuando la persona parezca respirar bien.

Pero, durante una crisis asmática:

  • La inflamación empeora. Una mucosidad pegajosa obstruye las vías respiratorias y sus paredes se inflaman más. 
  • Los músculos que rodean esas vías aéreas se contraen, estrechándolas todavía más (lo que se conoce como broncoconstricción).

Esto deja muy poco espacio dentro de las vías respiratorias para que el aire pueda pasar con normalidad; vendría a ser como si alguien pellizcara una pajilla.

¿Cuáles son las causas de las crisis asmáticas? 

Las personas con asma tienen vías respiratorias excesivamente sensibles a determinadas cosas (conocidas como "desencadenantes"). Exponerse a los desencadenantes puede provocar síntomas de asma.

El desencadenante más frecuente en los niños son las infecciones respiratorias, como los resfriados. Entre otros desencadenantes frecuentes, se incluyen los siguientes:

Muchas personas con asma también tienen alergias, que son otro desencadenante importante de las crisis.

Si no se trata, una crisis asmática puede durar varias horas o incluso varios días. Los medicamentos de alivio rápido (también llamados medicamentos de rescate o medicamentos de efecto inmediato) suelen hacer que desaparezcan los síntomas con bastante rapidez. Una vez que la crisis finaliza, la persona debería sentirse mejor, aunque esto puede demorar varios días, en especial si el desencadenante fue una infección viral.

¿Cuáles son los signos de una crisis asmática? 

La gravedad y la duración de las crisis asmáticas pueden variar. Es posible que las crisis ocurran sin previo aviso, con ataques de tos repentinos, falta de aliento y resuello.

Las crisis asmáticas se deben tratar de inmediato. Por eso, es importante conocer los primeros signos de alarma, que incluyen:

  • tos
  • carraspeo
  • respiración rápida o irregular
  • estar muy cansado
  • problemas para realizar las actividades cotidianas
  • sueño inquieto o tos nocturna que no permite dormir
  • opresión leve en el pecho o resuello
  • falta de aire

Si un niño tiene una crisis asmática grave, tal vez:

  • se esfuerce mucho por respirar o respire de forma rápida incluso estando sentado y quieto
  • no sea capaz de decir más que unas pocas palabras seguidas y tenga que hacer pausas para respirar
  • tenga retracciones (como si los músculos del cuello y del pecho fueran "absorbidos" hacia el interior del cuerpo) al inspirar

Todas las crisis asmáticas requieren atención porque pueden ser de riesgo vital. Es posible que su hijo necesite tomar su medicamento de rescate (o de alivio rápido), ir al médico o, incluso, acudir al hospital.

Seguir las instrucciones del plan de acción contra el asma de su hijo puede ayudarlo a saber qué hacer ante una crisis.

¿Cómo pueden ayudar los padres?

Para ayudar a prevenir las crisis asmáticas:

  • Asegúrese de que su hijo siempre tenga su medicamento de alivio rápido y la cámara de inhalación a mano.
  • Enséñele a su hijo a evitar los desencadenantes del asma.
  • Asegúrese de que su hijo tome el medicamento de control a largo plazo (también conocido como medicamento preventivo o medicamento de mantenimiento) siguiendo las indicaciones del médico. Incluso aunque su hijo se encuentre mejor, es importante que no se saltee ninguna toma.
  • Asegúrese de que su hijo se ponga cada año la vacuna antigripal y de que se lave las manos a conciencia y a menudo para evitar los gérmenes que causan resfriados y otras enfermedades.
  • Colabore con el médico de su hijo para tener un plan de acción contra el asma eficaz.

Reviewed by: Aledie A. Navas, MD
Date Reviewed: Oct 27, 2021

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.