Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Análisis de sangre: anticuerpos antitiroglobulina (TgAb)

Qué es

El análisis de anticuerpos antitiroglobulina (TgAb) se utiliza para medir el nivel de anticuerpos que el organismo ha generado contra la tiroglobulina. La tiroglobulina es una proteína que la glándula tiroides (una glándula pequeña en forma de mariposa que se encuentra en el cuello) produce y utiliza para generar las hormonas triiodotironina (T3) y tiroxina (T4), las cuales ayudan a controlar el metabolismo y el crecimiento.

Por lo general, un sistema inmunológico sano no genera cantidades anormales de anticuerpos antitiroglobulina, ya que ésta no es detectada como un elemento extraño, sino como un componente necesario del funcionamiento de la tiroides.

Los anticuerpos son proteínas que el sistema inmunológico produce para combatir bacterias, virus y toxinas.

Sin embargo, cuando existe una enfermedad autoinmune, el sistema inmunológico no funciona bien y comete el error de atacar órganos y tejidos sanos como si fueran elementos extraños. Es posible que las personas que sufren ciertas afecciones del sistema inmunológico relacionadas con la tiroides experimenten un aumento en el nivel de anticuerpos antitiroglobulina.

Por qué se realiza

El análisis del anticuerpo antitiroglobulina se utiliza, sobre todo, para diagnosticar afecciones del sistema inmunológico relacionadas con la glándula tiroides. Es posible que el análisis se solicite cuando el niño tenga síntomas típicos de una afección de la tiroides, como la tiroiditis (inflamación de la tiroides) o el bocio (dilatación de la tiroides), o si las pruebas para medir la cantidad en sangre de T3, de T4 o de la hormona estimulante de la tiroides (TSH por su sigla en inglés) arrojan cifras anormales.

Preparación

Para este análisis, no es necesario realizar ningún tipo de preparación. El día del análisis, es aconsejable que su hijo lleve una camisa de mangas cortas para facilitar la tarea del personal encargado de la extracción de sangre.

El procedimiento

Un profesional de la salud extraerá sangre de una vena después de limpiar la superficie de la piel con un antiséptico y colocar una banda elástica (torniquete) alrededor del brazo para ejercer presión y lograr que las venas se llenen de sangre. A continuación, se inserta una aguja en la vena (por lo general, a la altura del codo en la parte interna del brazo, o en el dorso de la mano) y se extrae sangre que se recoge en un vial o una jeringa.

Después del procedimiento, se retira la banda elástica. Una vez extraída la sangre, se retira la aguja y se cubre la zona con algodón o una venda para detener el sangrado. La toma de sangre para el análisis sólo demora unos minutos.

Qué esperar

La extracción de sangre para realizar esta prueba sólo genera una molestia temporal y se puede sentir un pequeño pinchazo. Después, es posible que se forme un leve moretón, que debería desaparecer en unos pocos días.

Obtención de los resultados

La muestra de sangre se procesa en una máquina y los resultados suelen estar disponibles en unos pocos días.

Riesgos

El análisis de anticuerpos de tiroglobulina se considera un procedimiento seguro. Sin embargo, al igual que con muchos otros análisis, es posible que surjan algunos problemas, como los siguientes, al extraer sangre:

  • desmayos o mareos
  • hematomas (acumulación de sangre debajo de la piel que provoca un moretón o un bulto)
  • dolor por los pinchazos para encontrar la vena

Cómo ayudar a su hijo

Las extracciones de sangre son bastante indoloras. Aun así, muchos niños les temen a las agujas. Si le explica el procedimiento a su hijo en palabras que pueda comprender, lo ayudará a aliviar un poco el miedo.

Permita que su hijo le pregunte al profesional todas las dudas que pueda tener. Dígale que se relaje y se quede quieto durante el procedimiento, ya que si tensa los músculos o se mueve, la extracción resultará más complicada y más dolorosa. También puede ayudar que su hijo no mire cuando lo pinchan con la aguja.

Si tiene alguna pregunta

Si tiene dudas acerca del análisis de anticuerpos de tiroglobulina, hable con su médico.

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.