Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Infecciones por Shigella (shigelosis)

¿Qué es una infección por Shigella?

Una infección por Shigella recibe el nombre de "shigelosis". Puede provocar diarrea líquida o diarrea con sangre y/o mucosidad.

¿Cuáles son los signos y los síntomas de la shigelosis?

Además de la diarrea, la shigelosis puede provocar:

  • calambres abdominales
  • fiebre alta
  • pérdida del apetito
  • náuseas y vómitos
  • movimientos de vientre con dolor

La shigelosis puede causar deshidratación. En casos excepcionales, pueden aparecer otras complicaciones, como artritis, convulsiones y problemas renales.

¿Cuál es la causa de la shigelosis?

La shigelosis es muy contagiosa. Las personas se infectan por el contacto con algo contaminado con excremento de una persona infectada, como:

  • juguetes
  • superficies de baños
  • alimentos preparados por una persona infectada

La Shigella también se puede transmitir a través de:

  • moscas que entran en contacto con excremento contaminado
  • suministro de agua en zonas con escasas medidas higiénicas y sanitarias

No son necesarias muchas bacterias Shigella para provocar una infección; por eso, la enfermedad se contagia fácilmente en las familias y las guarderías. Por ejemplo, los niños que tocan una superficie contaminada, como un baño o un juguete y después se llevan los dedos a la boca pueden contraer shigelosis.

La Shigella puede estar presente en el excremento de una persona aproximadamente 4 semanas, incluso después de que los síntomas típicos de la enfermedad hayan mejorado.

¿Cómo se trata la shigelosis?

Para saber si su hijo tiene shigelosis, el médico tomará una muestra de excremento para analizarla en busca de la bacteria Shigella.

Con frecuencia, la shigelosis desaparece sin tratamiento. En algunos casos, los médicos recetan antibióticos a las personas con síntomas graves u otras afecciones médicas. Los antibióticos pueden acortar la enfermedad y prevenir el contagio de la bacteria a otras personas.

Si el médico receta antibióticos, déselos a su hijo tal como se lo indicó. No le dé a su hijo medicamentos sin receta para los vómitos o la diarrea, a menos que el médico se los recomiende porque pueden alargar la enfermedad. Puede darle paracetamol (como Tylenol) para reducir la fiebre y aliviar las molestias.

Para prevenir la deshidratación, siga las recomendaciones del médico acerca de lo que su hijo debe comer y beber. Tal vez, el médico le recomiende una bebida especial llamada "solución de rehidratación" (como Pedialyte) para reponer los líquidos del cuerpo.

Los niños que se deshidratan y quienes tienen síntomas más graves tal vez necesiten recibir tratamiento en un hospital.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir la shigelosis?

La mejor manera de prevenir la shigelosis y muchas otras infecciones consiste en lavarse las manos adecuadamente y con frecuencia. Esto es especialmente importante después de ir al baño (o de cambiar un pañal) y antes de comer o preparar alimentos.

Si está cuidando a un niño que tiene diarrea, lávese las manos antes de tocar a otras personas y antes de manipular alimentos. (Las personas que tienen diarrea no deben preparar alimentos para otras personas). Limpie y desinfecte con frecuencia los retretes que hayan sido utilizados por una persona con shigelosis.

Además:

  • Deseche los pañales usados por un niño con shigelosis en un bote de basura cerrado. Limpie la zona de cambio del pañal con un desinfectante después de usarla.
  • Mantenga a los niños pequeños (en especial a los que usan pañales) con shigelosis u otro tipo de diarrea alejados de otros niños.
  • La manipulación de alimentos adecuada, además de un almacenamiento y preparación correctos, también puede ayudar a prevenir infecciones. Mantenga fríos los alimentos fríos y calientes los alimentos calientes para prevenir el crecimiento de bacterias.

¿Cuándo debería llamar al médico?

Llame al médico si su hijo tiene síntomas de shigelosis, como diarrea líquida, diarrea con sangre o mucosidad o dolor abdominal.

Además, llame al médico si su hijo tiene diarrea y presenta síntomas de deshidratación, como los siguientes:

  • boca seca o pegajosa
  • orinar menos de lo habitual
  • llorar sin lágrimas
  • mareo o somnolencia

Reviewed by: Larissa Hirsch, MD
Date Reviewed: Feb 10, 2019

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.