Las infecciones por bacterias Shigella reciben el nombre de "shigelosis". Pueden causar diarrea líquida o diarrea con sangre y/o mucosidades.
Aparte de la diarrea, la shigelosis puede causar:
Esto puede llevar a la deshidratación. En casos excepcionales, puede haber otras complicaciones, como artritis, crisis convulsivas y problemas renales.
La shigelosis es muy contagiosa. Es más frecuente entre los niños pequeños, por lo que puede haber brotes en los centros de preescolar y las escuelas. Las personas se infectan al entrar en contacto con algo contaminado por los excrementos de una persona infectada, como:
Las bacterias Shigella también se puede transmitir a través de:
No son necesarias muchas bacterias Shigella para causar una infección; por eso, la enfermedad se contagia fácilmente en las familias y los centros de preescolar. Por ejemplo, los niños que tocan una superficie contaminada, como un inodoro o un juguete, y después se llevan las manos a la boca pueden contraer la shigelosis.
La bacteria Shigella puede estar presente en los excrementos de una persona durante unas 4 semanas, incluso después de que los síntomas más evidentes de esta enfermedad hayan mejorado.
Para saber si su hijo tiene shigelosis, el médico pedirá que recoja una muestra de heces para analizarla en busca de bacterias Shigella.
La shigelosis suele remitir sin tratamiento. Los médicos a veces recetan antibióticos a las personas con síntomas graves u otras afecciones médicas. Los antibióticos pueden acortar la enfermedad y prevenir el contagio de las bacterias a otras personas.
Si el médico receta antibióticos a su hijo, déselos tal y cómo él se lo haya indicado. No le dé a su hijo medicamentos para los vómitos o la diarrea de venta sin receta médica, a menos que el médico se los recomiende, porque le podrían alargar la enfermedad. Puede darle paracetamol (como Tylenol) para bajarle la fiebre y aliviarle las molestias.
Para evitar la deshidratación, siga las recomendaciones del médico de su hijo sobre qué debería comer y beber. Es posible que el médico le recomiende darle a su hijo una bebida especial llamada "solución oral de rehidratación" (como Pedialyte) para reponer los líquidos corporales que haya perdido.
Los niños que se deshidratan y aquellos que tengan síntomas más graves se pueden tener que tratar en un hospital.
La mejor manera de prevenir la shigelosis y muchas otras infecciones consiste en lavarse las manos a fondo y con frecuencia. Esto es de especial importancia después de ir al baño (o de cambiar un pañal) y antes de preparar alimentos o de comérselos.
Si está cuidando de un niño que tiene diarrea, lávese las manos antes de tocar a otras personas y antes de manipular alimentos. (Las personas que tienen diarrea no deben preparar alimentos para otras personas). Limpie y desinfecte a menudo los inodoros que hayan sido utilizados por una persona con shigelosis.
Así mismo:
Llame al médico si su hijo presenta síntomas de shigelosis, como diarrea líquida, diarrea con sangre o mucosidades o dolor abdominal.
Llame también al médico si su hijo tiene diarrea y presenta síntomas de deshidratación, como los siguientes:
Reviewed by: Yamini Durani, MD
Date Reviewed: Mar 5, 2023