Una conmoción cerebral es una lesión cerebral que lleva a síntomas como el dolor de cabeza, el mareo y la confusión. Los síntomas suelen remitir al cabo de unos pocos días hasta un mes, con reposo y una vuelta gradual a la escuela y a las actividades regulares. A veces, los síntomas de una conmoción cerebral pueden durar más.
La mayoría de los niños necesitan descansar durante unos pocos días después de hacerse una conmoción cerebral. Pero, después de eso, los síntomas suelen mejorar y los estudiantes están listos para retomar las clases. Cuando los síntomas de un niño son tolerables durante 30–45 minutos seguidos (la longitud aproximada de una clase) y el profesional de la salud le haya dado el visto bueno, ya podrá volver a ir a la escuela.
Aunque el profesional de la salud le permita a un niño retomar las clases, es probable que este último siga teniendo que evitar los deportes. Haga que su hijo evite los deportes, las clases de educación física (gimnasia) y otras actividades que podrían favorecer las lesiones en la cabeza hasta que te su profesional de la salud le haya dado el visto bueno para hacer deporte.
Muchos niños retoman las clases después de hacerse una conmoción cerebral y no presentan síntomas o presentan muy pocos síntomas. Pero algunos de ellos pueden:
Consulte a la escuela de su hijo para saber si dispone de una política para ayudar a los niños a retomar las clases después de una conmoción cerebral. Trabaje en equipo con su hijo y el profesional de la salud, sus profesores, el director, la enfermería, el logopeda y el psicólogo de la escuela a fin de elaborar un plan para que su hijo retome las clases. Si su hijo hace deporte en la escuela, su entrenador o su preparador físico también se debería involucrar en este proceso.
Este plan debería incluir lo siguiente:
Aquellos alumnos cuyos síntomas prosigan o empeoren es posible que necesiten un plan más formalizado, como:
Si su hijo presenta nuevos síntomas o estos son lo bastante graves como para interferir en su aprendizaje, él se lo debería explicar a su profesor y dirigirse a la enfermería escolar. Allí podrá descansar durante unos minutos y luego retomar sus clases. Si los síntomas prosiguen, es posible que su hijo necesite una jornada escolar más corta, menos deberes y más apoyo. Si su hijo sigue presentando síntomas de conmoción cerebral cuando ya hayan transcurrido unas 3 semanas desde que retomó las clases, hable con el profesional de la salud.
Los niños necesitan apoyo y ánimos para motivarse mientras se están recuperando de una conmoción cerebral. Algunos de ellos se sienten tristes o frustrados. Otros se pueden sentir avergonzados porque no son capaces de hacer lo que antes hacían sin problemas y/o porque requieren de un apoyo especial. Les puede ayudar el hecho de hablar con un psicólogo o terapeuta.
Recuérdele a su hijo que la mejor manera de recuperarse bien y deprisa de una conmoción cerebral consiste en seguir las recomendaciones de su profesional de la salud sobre el descanso, la escuela y otras actividades. La mayoría de los niños retoman las clases y todas sus actividades antes de que hayan pasado de unas pocas semanas a un mes desde que sufrieron la conmoción cerebral.
Reviewed by: Amy W. Anzilotti, MD
Date Reviewed: Feb 20, 2023