El síndrome de QT largo es una afección donde existe una alteración en el sistema eléctrico del corazón. Al corazón le cuesta más tiempo contraerse y después recuperarse o "recargarse." Si no se trata, este síndrome puede ser peligroso.
Una zona del corazón llamada nodo sinusal envía señales eléctricas que le indican al corazón que bombee a un ritmo normal.
Después de cada latido, el corazón se vuelve a "recargar" rápidamente para el próximo latido. El tiempo que tarda en recargarse se llama intervalo QT. Cuando este intervalo dura más de lo que debería, modifica la cadencia del latido cardíaco y puede causar un ritmo anormal o peligroso.
Algunos niños con síndrome de QT largo no presentan ningún síntoma. Otros pueden notar cambios en su latido cardíaco, mareos y, a veces, hasta desmayos o convulsiones.
Cosas como el estrés, el ejercicio físico o los sustos pueden desencadenar estos síntomas. Pero a veces, los síntomas pueden aparecer de repente y sin previo aviso.
El síndrome de QT largo puede ser:
El síndrome de QT largo congénito se puede tratar, pero no se puede curar ni desaparece por sí solo. El síndrome de QT largo adquirido suele remitir cuando desaparece su causa (como la toma de ciertos medicamentos).
El síndrome de QT largo puede afectar a personas de todas las edades pero a veces es más grave en los niños. Debido a que el síndrome de QT congénito es hereditario, otros miembros de la familia también pueden tenerlo.
Para diagnosticar el síndrome de QT largo, los médicos preguntarán sobre el historial de salud del niño y el historial de salud de la familia. También solicitan pruebas como las siguientes:
A menudo, los médicos pueden tratar el síndrome de QT largo con medicamentos llamados " betabloqueantes". Los betabloqueantes ayudan al corazón a latir más despacio.
A veces, a los niños con síndrome de QT largo les implantan un pequeño dispositivo llamado "desfibrilador" debajo de la piel. Si el niño tiene un ritmo cardíaco peligroso, este dispositivo puede reajustar su corazón para que recupere su ritmo normal.
Para aquellos niños con un síndrome de QT largo congénito, lo más probable es que el tratamiento no permita acortar el intervalo QT. Pero puede reducir el riesgo de ritmos cardíacos peligrosos y de desmayos.
El síndrome de QT largo puede ser una afección de por vida. Por lo tanto, los niños que la padecen necesitarán chequeos regulares con un cardiólogo (un médico que trata los problemas del corazón). Siempre deben consultar con sus cardiólogos sobre qué medicamentos son seguros.
Siguiendo los consejos del cardiólogo sobre los medicamentos, la dieta y el ejercicio físico, la mayoría de los niños con síndrome de QT largo pueden llevar vidas sanas.
Algunos de los niños afectados por este síndrome pueden hacer deporte, pero solo bajo el atento control de sus cardiólogos. Hable con el cardiólogo de su hijo para averiguar qué actividades debe evitar su hijo y cuáles son seguras para él.
Reviewed by: Sharon M. Weinberger, MD, Priya Nigam, MD
Date Reviewed: Jan 1, 2022