La mayoría de los bebés continúan aumentando de peso y creciendo en longitud en este mes. Pero es posible que note que su bebé no crece tan rápido como lo hacía en los primeros meses de vida.
En este mes, su bebé crecerá aproximadamente de una pulgada a una pulgada y media (de 2,5 a 3,8 cm) en longitud y aumentará de una libra y media a dos libras (681 a 907 gramos) en peso. Pero está bien si su bebé crece un poco más o un poco menos.
En este momento, usted ya conoce las señales de que su bebé tiene hambre o está saciado. Cuando su bebé tenga hambre, tal vez esté inquieto, llore, saque la lengua o succione sus manos y labios. Cuando esté saciado, es probable que su bebé no parezca estar interesado en alimentarse o simplemente se quede dormido después de la alimentación.
Su bebé puede atravesar períodos en los que tenga más hambre y esté más inquieto de lo habitual. Este incremento del hambre indica que su bebé está haciendo un estirón (o período de crecimiento acelerado). Si amamanta a su bebé, tal vez note que su bebé quiere mamar más a menudo (¡a veces cada hora!) en ciertos momentos del día. Esto recibe el nombre de "alimentación en racimos". Los bebés alimentados con leche de fórmula pueden querer comer más a menudo o tomar más leche de la habitual en las tomas.
Durante las revisiones de rutina, el profesional del cuidado de la salud controlará el peso de su bebé y medirá su longitud y la circunferencia de la cabeza. Luego, colocará esta información en una gráfica de crecimiento (los niños y las niñas tienen gráficas diferentes). La gráfica de crecimiento le permite al profesional saber si su bebé está creciendo al ritmo adecuado. Que su bebé sea grande o pequeño para su edad en este momento no necesariamente significa que será grande o pequeño cuando sea mayor. Lo más importante es que su bebé esté creciendo al ritmo adecuado.
Los bebés que nacieron de forma prematura tal vez necesiten una fórmula especial o "fortificada" para recibir más nutrientes y calorías. Es posible que los médicos quieran controlar el crecimiento más a menudo durante los primeros meses a fin de asegurarse de que su bebé esté creciendo lo suficiente. A los bebés prematuros les puede llevar un tiempo llegar al nivel de crecimiento esperado, pero todo suele ir bien mientras sigan creciendo a buen ritmo.
Por momentos, el crecimiento de los bebés puede ser más rápido o más lento. Y, a veces, los bebés pueden cambiar a otra curva de crecimiento. Mientras la tendencia de crecimiento a lo largo del tiempo se mantenga estable, no tiene de qué preocuparse. El médico le hará preguntas y revisará al bebé para ver si es necesario hacer algún cambio en la alimentación o si es conveniente hacerle alguna prueba.
Le preguntará sobre lo siguiente:
Tal vez, el médico desee ver a su bebé antes de la siguiente revisión médica de rutina para asegurarse de que esté creciendo adecuadamente.
No debe preocuparse si su bebé aumenta mucho de peso a esta edad; por lo tanto, aliméntelo cada vez que parezca tener hambre.
Aun así, es conveniente comenzar con algunos hábitos saludables con su bebé:
Los bebés de esta edad no necesitan tomar agua. Nunca diluya la fórmula con más agua para intentar hacer más lento el aumento de peso.
Tenga en cuenta que la inquietud o el llanto del bebé no siempre son una señal de hambre. Tal vez solo quiera jugar o estar con usted.
A menos que el médico necesite ver antes a su bebé, el siguiente control del crecimiento será durante la revisión médica de los 4 meses. Su bebé seguirá creciendo en peso y longitud a un ritmo sostenido. Cuando cumplen 4 meses, la mayoría de los bebés han duplicado el peso que tenían al nacer.
Llame al médico si tiene alguna preocupación por el crecimiento o la salud de su bebé.
Reviewed by: Amy W. Anzilotti, MD
Date Reviewed: May 1, 2023