Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Estenosis del canal auditivo

¿Qué es la estenosis del canal auditivo?

La estenosis del canal auditivo es un estrechamiento del canal auditivo. La mayoría de los niños que tienen esta afección nacen con ella. En algunos casos, el oído externo y el tímpano no se forman correctamente. Las partes del oído interno, que incluyen el nervio auditivo, suelen ser normales.

Si la estenosis del canal auditivo provoca pérdidas de la audición u otros problemas, una cirugía puede ayudar.

¿Cuáles son los signos y los síntomas de la estenosis del canal auditivo?

La estenosis del canal puede ocurrir en uno o ambos oídos. Si la estenosis es leve, es posible que esa sea la única señal. En los casos más graves, los niños pueden presentar pérdida de la audición (porque el sonido no puede atravesar el canal auditivo estrecho) e infecciones frecuentes en el canal auditivo (otitis externa). Si quedan piel y suciedad atrapados en el canal auditivo o detrás del tímpano, es posible que se desarrolle un colesteatoma. El colesteatoma puede dañar el oído medio y causar problemas auditivos.

Algunos niños con estenosis del canal auditivo también tienen un síndrome de origen genético, como el síndrome de Treacher-Collins o el síndrome de Goldenhar.

¿Cuáles son las causas de la estenosis del canal auditivo?

Los médicos no saben con exactitud por qué ocurre la estenosis del canal auditivo. Es posible que se deba a cambios genéticos (mutaciones).

¿Cómo se diagnostica la estenosis del canal auditivo?

Si un bebé tiene una malformación en la oreja o no pasa el cribado auditivo para recién nacidos, los médicos comprobarán si hay otros problemas haciendo un examen y más pruebas de audición.

En general, no se realizan pruebas de diagnóstico por imágenes, como una tomografía computada (TC), hasta que el niño tiene aproximadamente 6 años. Esto se debe a que los huesos cercanos al oído crecen mucho durante los primeros años de vida.

¿Cómo se trata la estenosis del canal auditivo?

Todos los niños con estenosis del canal auditivo necesitan un seguimiento periódico con un otorrinolaringólogo (médico especializado en el oído, la nariz y la garganta). El médico comprobará la audición del niño y determinará si hay otros problemas. Si la estenosis del canal auditivo es leve, tal vez no sea necesario ningún tratamiento. Los niños con estenosis grave quizás necesiten una cirugía para agrandar el canal auditivo. Es probable que también necesiten un audífono para la pérdida de la audición.

¿Qué más debería saber?

Si su hijo tiene estenosis del canal auditivo y necesita tratamiento, el médico de su hijo lo puede ayudar a decidir qué es lo mejor para el niño.

Reviewed by: Amy W. Anzilotti, MD
Date Reviewed: Jan 1, 2023

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.