Después de la etapa de recién nacido, usted y su bebé comenzarán a disfrutar de "conversaciones"; intercambiarán sonrisas y sonidos. A medida que su hijo se vuelva más activo y esté más alerta, comenzará a ver una nueva personalidad.
Llorar sigue siendo la principal forma de comunicarse de un bebé y les permite saber a los padres que su hijo necesita algo. Es posible que continúen teniendo períodos de irritabilidad o que lloren cuando se sientan abrumados por todo lo que ven y escuchan en el mundo.
Su bebé responderá al sonido de su voz girando la cabeza y quedándose quieto, sonriendo o animándose y moviendo los brazos y las piernas. Cuando sonría, es posible que su bebé le devuelva la sonrisa.
Los bebés están descubriendo su capacidad para emitir sonidos: ¡En poco tiempo, tendrá una máquina de gorjear y de balbucear en casa! Su bebé "hablará" con usted con una variedad de sonidos. En esta etapa, algunos bebés empiezan a emitir algunos sonidos de vocales (como "ah-ah" u "ooh-ooh").
La mayoría de los bebés tienen un período de irritabilidad a la misma hora todos los días. Esto suele ocurrir en las primeras horas de la noche. Si bien todos los recién nacidos lloran y tienen momentos de inquietud y agitación, cuando un bebé sano llora durante más de 3 horas al día, más de 3 días a la semana y durante por lo menos 3 semanas, se dice que padece una afección llamada "cólico del lactante".
Esto puede ser inquietante para un padre, pero lo bueno es que dura poco: la mayoría de los bebés superan los cólicos cuando tienen en torno a 3 o 4 meses de edad.
Hable con el médico si está preocupado por las habilidades de comunicación o la audición de su bebé. Hacia el final de esta etapa, la mayoría de los bebés harán lo siguiente:
Recuerde que lo que se considera normal es muy amplio; por lo tanto, algunos bebés adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Reviewed by: Mary L. Gavin, MD
Date Reviewed: May 17, 2022