Skip to main content
Go to homepage

Print Page

TDAH

¿Qué es el TDAH?

TDAH significa trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Está causado por una diferencia en el cerebro que afecta a la atención y al comportamiento. Por ejemplo, las personas con TDAH se distraen con más facilidad que las demás personas. Y el TDAH puede hacer que te resulte más difícil concentrarte, escuchar bien o tomarte tu tiempo para hacer las cosas. 

Tener un TDAH afecta a las personas en casa, en la escuela y con sus amistades. 

Los signos de este trastorno comienzan pronto en la infancia. Pero algunas personas no descubren que lo tienen hasta que son mayores. Todo depende de la medida en que este trastorno les impida rendir y de cuándo vayan al médico para que las evalúen. 

Independientemente del momento en que a una persona le diagnostiquen un TDAH, el hecho de que reciba un tratamiento adecuado la puede ayudar a mejorar en todas las partes de su vida. Recibir apoyo de sus padres, profesores y amigos también te puede ayudar. 

¿Cuáles son los síntomas del TDAH?

Las personas con TDAH pueden:

  • tener dificultades para escuchar y prestar atención
  • necesitar muchos recordatorios para hacer las cosas
  • distraerse fácilmente
  • parecer que están en su mundo
  • ser desorganizadas y perder las cosas
  • no sentarse quietas, saber esperar su turno o ser impacientes
  • hacer las tareas escolares o de otros tipos a toda prisa y cometer errores por descuido
  • interrumpir mucho y hablar o decir en voz alta las respuestas en clase
  • hacer cosas que no deberían hacer, aunque sepan que no es correcto
  • alterarse con facilidad
  • sentirse inquietas, ansiosas, frustradas o aburridas

Los profesores suelen notar signos como estos en la clase. Y los padres también los pueden percibir en casa. Tal vez percibas signos como estos en ti mismo. Si lo haces, cuéntaselo uno de tus padres o a un profesor. 

¿Cómo saben los médicos si una persona tiene TDAH?

Saber si una persona tiene TDAH es algo que empieza con una visita al médico. No existen pruebas de laboratorio ni análisis de sangre que permitan diagnosticar el TDAH. Los médicos te harán preguntas y escucharán tus respuestas y las de tus padres. Ellos conocen cuáles son los signos en que se deberán fijar. El médico también te hará una exploración física para descartar otros problemas de salud que te podrán estar causando lo que te ocurre. 

Los más probable es que tu médico te pida que completes una lista de verificación. Es posible que también pida a tus padres y profesores que completen listas de verificación. Si tienes un TDAH, tu médico te explicará qué es lo que te puede ayudar. 

¿Cómo se trata el TDAH?

El tratamiento del TDAH puede incluir medicamentos y terapia. 

Los medicamentos pueden mejorar la capacidad para prestar atención, calmarse y tener más paciencia. Tu médico te puede explicar más cosas al respecto. 

La terapia te puede ayudar a aprender maneras de mejorar la atención, hacer frente a las distracciones, afrontar tus emociones y llevarte bien con los demás. Un terapeuta te puede ayudar a ver lo mejor de ti mismo y descubrir cómo usar tus puntos fuertes. Te puede ayudar a usar la conciencia plena (o mindfulness) para mejorar tu atención. 

Los padres también te pueden ayudar. Pueden aprender sobre el TDAH. Te pueden ayudar a escuchar mejor y a ser más organizado. Los padres también te pueden motivar, darte amor y apoyo. Te pueden enseñar maneras de sacar lo máximo de ti mismo. 

Los profesores también te pueden ayudar a rendir en los estudios, de las siguientes maneras: 

  • Dividir el trabajo escolar en partes.
  • Ayudarte a organizarte las tareas. 
  • Te pueden pedir que te sientes donde haya menos distracciones, como lejos de ventanas o puertas. 
  • Concederte breves descansos para levantarte y moverte durante la clase. 

Tú también puedes hacer cosas que te ayuden, como las siguientes:

  • Comer alimentos saludables.
  • Dormir lo suficiente. 
  • Mantenerte activo todos los días. 
  • Si el médico te receta medicamentos, sigue sus instrucciones sobre cómo te los tienes que tomar. 
  • Pon en práctica las habilidades que aprendas en terapia. 
  • Practica ejercicios de conciencia plena. 

Gestionar el TDAH es algo que requiere tiempo, paciencia y esfuerzo. Pero con tratamiento y apoyo, las personas con TDAH pueden mejorar su atención y su autocontrol, rendir en la escuela y las actividades y sentirse bien consigo mismas. 

Reviewed by: D'Arcy Lyness, PhD
Date Reviewed: Mar 5, 2022

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.