Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Mi hijo hace pitos al respirar, ¿podría ser asma?

Si un bebé emite un sonido sibilante al respirar (pitos), ¿podría ser una señal de asma?

Los bebés y los niños pequeños pueden hacer pitos al respirar debido a una infección viral, como un resfriado), pero esto no quiere decir que vayan a tener asma cuando sean mayores.

Los niños pequeños corren un mayor riesgo de hacer pitos al respirar porque sus vías respiratorias son muy pequeñas y estrechas. Cuando contraen un resfriado u otra infección en las vías respiratorias, estas vías tan pequeñas y estrechas se llenan de mucosidades con mucha más facilidad que las vías respiratorias de los adultos y de los niños mayores. Esto puede provocar sibilancias, tos y otros síntomas que presenta la gente con asma.

Otra cosa que los médicos tienen en cuenta es la frecuencia de las sibilancias de un bebé. Emitir pitos al respirar en una ocasión aislada no es suficiente para diagnosticar un asma. Las sibilancias deben ocurrir más de una vez. Pero aun cuando las sibilancias ocurran muchas veces, tal vez no se trate de asma, sobre todo en los niños pequeños. Muchos niños que tienen sibilancias cuando son bebés las superan con la edad y no desarrollan asma cuando crecen. Por eso, es probable que los médicos esperen a que el niño tenga entre 4 o 5 años para confirmar un diagnóstico de asma.

Mientras tanto, los médicos se limitarán a tratar cualquier síntoma similar a los del asma. Quizás receten medicamentos para el asma, aunque no hayan diagnosticado oficialmente al niño. Si el niño mejora con los medicamentos para el asma, esto puede ayudar al médico a decidir si es probable que el niño tenga asma.

¿Cuándo debo llamar al médico?

Comparta sus preocupaciones con el médico de su hijo y pregúntele sobre un posible asma si su hijo tiene:

  • sibilancias que han ocurrido más de una vez (estando o no estando enfermo)
  • tos de larga duración o una tos que empeora por la noche o después de jugar de forma activa
  • cualquier otro problema para respirar que le preocupe

Es posible que el médico le pregunte si su hijo presenta dificultades para respirar en distintas situaciones, como durante los resfriados o cuando se expone a lo siguiente:

Es importante que informe al médico sobre los antecedentes familiares de alergias, asma, eccema y problemas en los senos nasales. Esta información, junto con la atenta supervisión de su hijo a lo largo del tiempo, ayudará al médico a saber si los síntomas de su hijo se deben al asma o a otro problema.

Reviewed by: Elana Pearl Ben-Joseph, MD
Date Reviewed: May 10, 2023

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.