Los bebés y los niños pequeños pueden hacer pitos al respirar debido a una infección viral, como un resfriado), pero esto no quiere decir que vayan a tener asma cuando sean mayores.
Los niños pequeños corren un mayor riesgo de hacer pitos al respirar porque sus vías respiratorias son muy pequeñas y estrechas. Cuando contraen un resfriado u otra infección en las vías respiratorias, estas vías tan pequeñas y estrechas se llenan de mucosidades con mucha más facilidad que las vías respiratorias de los adultos y de los niños mayores. Esto puede provocar sibilancias, tos y otros síntomas que presenta la gente con asma.
Otra cosa que los médicos tienen en cuenta es la frecuencia de las sibilancias de un bebé. Emitir pitos al respirar en una ocasión aislada no es suficiente para diagnosticar un asma. Las sibilancias deben ocurrir más de una vez. Pero aun cuando las sibilancias ocurran muchas veces, tal vez no se trate de asma, sobre todo en los niños pequeños. Muchos niños que tienen sibilancias cuando son bebés las superan con la edad y no desarrollan asma cuando crecen. Por eso, es probable que los médicos esperen a que el niño tenga entre 4 o 5 años para confirmar un diagnóstico de asma.
Mientras tanto, los médicos se limitarán a tratar cualquier síntoma similar a los del asma. Quizás receten medicamentos para el asma, aunque no hayan diagnosticado oficialmente al niño. Si el niño mejora con los medicamentos para el asma, esto puede ayudar al médico a decidir si es probable que el niño tenga asma.
Comparta sus preocupaciones con el médico de su hijo y pregúntele sobre un posible asma si su hijo tiene:
Es posible que el médico le pregunte si su hijo presenta dificultades para respirar en distintas situaciones, como durante los resfriados o cuando se expone a lo siguiente:
Es importante que informe al médico sobre los antecedentes familiares de alergias, asma, eccema y problemas en los senos nasales. Esta información, junto con la atenta supervisión de su hijo a lo largo del tiempo, ayudará al médico a saber si los síntomas de su hijo se deben al asma o a otro problema.
Reviewed by: Elana Pearl Ben-Joseph, MD
Date Reviewed: May 10, 2023