Una prueba de contracciones con estrés mide el ritmo cardíaco del feto después de estimular al útero para que tenga una contracción. Esto se hace para asegurarse de que durante el trabajo de parto el feto pueda resistir las contracciones y reciba el oxígeno necesario de la placenta.
Este examen se puede recomendar cuando un examen sin estrés o un perfil biofísico (una ecografía que se hace junto con un examen sin estrés) indica que existe un problema. El examen permite determinar si la frecuencia cardíaca del bebé se mantiene estable durante las contracciones..
El médico puede programar una prueba de contracciones con estrés si está preocupado por el modo en que el bebé responderá a las contracciones o para determinar la respuesta de la frecuencia cardíaca del feto ante la estimulación. Sin embargo, este examen puede inducir el trabajo de parto.
En esta prueba, se estimula al útero con pitocina, una forma sintética de la oxitocina (una hormona que se secreta durante el parto). Esto se hace con inyecciones de pitocina o apretando los pezones de la madre (lo cual provoca la secreción de oxitocina). La pitocina genera contracciones leves y les permiten a los médicos ver el efecto de las contracciones mientras monitorean la frecuencia cardíaca del corazón del bebé.
La prueba de contracciones con estrés se puede hacer a las 34 semanas o más tarde.
Los resultados de una prueba de contracciones con estrés están listos de forma inmediata.
Reviewed by: Armando Fuentes, MD
Date Reviewed: Aug 1, 2018