Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Hoja informativa sobre el lupus (para las escuelas)

Qué deben saber los maestros 

El lupus es una enfermedad que hace que el sistema inmunitario ataque equivocadamente los tejidos y las células de su propio cuerpo. El lupus puede afectar a casi todos los órganos.

Los síntomas del lupus, como dolor muscular y articular, fatiga extrema, erupciones, llagas en la boca y caída del cabello, pueden variar considerablemente de un paciente a otro. Otros síntomas del lupus son los siguientes:

  • sensibilidad a la luz solar 
  • artritis
  • crisis convulsivas 
  • problemas renales
  • inflamación del recubrimiento externo del corazón, los pulmones y el vientre

Los médicos no conocen cuál es la causa del lupus. Pero se puede desencadenar ante una infección, algunos medicamentos o el estrés extremo. 

Hay tres tipos de lupus:

  • Lupus sistémico eritematoso: es el más frecuente y puede afectar a muchos órganos.
  • Lupus cutáneo (piel): suele afectar solo a la piel y se caracteriza por erupciones en el cuello cabelludo, las piernas y/o los brazos.
  • Lupus inducido por medicamentos: ocurre como reacción a ciertos tipos de medicamentos. Los síntomas suelen remitir cuando el paciente deja de tomar el medicamento. 

Casi todas las personas con lupus se medican para controlar la inflamación y reducir el riesgo de tener crisis o ataques (los momentos en que empeoran los síntomas). 

¿Cómo pueden ayudar los maestros?

Si su alumno con lupus no está teniendo una crisis, anímelo a participar en las clases y en las actividades de educación física. El ejercicio físico regular puede ayudar a prevenir la fatiga y la rigidez articular. 

Durante las crisis, los alumnos con lupus pueden estar mucho más cansados, encontrarse peor, tener fiebre y más molestias corporales que de costumbre. Asegúrese de que conoce cuáles son los síntomas que presentan sus alumnos, y colabore con sus padres y con otros educadores para elaborar un plan que favorezca su rendimiento académico y su éxito personal. 

Los alumnos con lupus pueden:

  • tener que sentarse en las áreas más cálidas del aula y tener que separarse de los compañeros de clase que estén enfermos
  • tener que visitar la enfermería de la escuela para medicarse o descansar durante las crisis
  • necesitar adaptaciones por tener que perderse tiempo de clase o tareas escolares al faltar debido a sus crisis y a las visitas médicas
  • necesitar hacer pausas para descansar o saltarse entrenamientos en las clases de educación física durante las crisis 
  • tener que ponerse protector solar o ropa para protegerse del sol, o tener que limitar el tiempo que pasan en exteriores 
  • tener problemas para concentrarse y para seguir centrados en las tareas escolares
  • necesitar más tiempo para desplazarse entre aulas
  • tener que usar equipos adaptativos para completar algunas tareas
  • beneficiarse de un programa de educación individualizada (EIP, por sus siglas en inglés) o de un plan de educación 504

Puede encontrar más información en The Lupus Foundation of America (Fundación Americana del Lupus) 

Reviewed by: Amy W. Anzilotti, MD
Date Reviewed: May 27, 2020

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.