Skip to main content
Go to homepage

Print Page

La comunicación y su hijo de 8 a 12 meses

En estos meses, es posible que su bebé diga "mamá" o "papá" por primera vez y tal vez se comunique usando lenguaje corporal, como saludar con la mano y decir que no con la cabeza.

Su bebé prestará incluso más atención a las palabras y los gestos de sus padres e intentará imitarlos por todos los medios. Por lo tanto, ¡tenga cuidado con lo que diga!

¿Cómo se comunican los bebés?

Los bebés de esta edad ponen a prueba sus habilidades verbales mientras se preparan para su gran debut en el habla. Partiendo del balbuceo de secuencias de consonantes, como "babababa", empezarán a emitir sílabas claramente reconocibles, como "ma", "ba" y "da". Al ver el entusiasmo de sus padres cuando escuchen "papá" o "mamá", los bebés aprenden pronto a conectar estas palabras con su significado.

Incluso antes de que los niños digan la primera palabra, están aprendiendo a comunicarse a través de gestos, como levantar los brazos para que los alcen o decir "adiós" con la mano. Pueden hacer expresiones faciales que demuestren felicidad, tristeza, enojo y sorpresa.

Usted sabrá que su bebé comprende lo que le está diciendo cuando usted pregunte "¿Dónde está papá?" y el pequeño mire hacia su padre. Tal vez podría señalar y decirle: "ve a buscar la pelota"; y el niño gateará hacia ella. Los bebés se dan vuelta si usted los llama por su nombre y dejan de hacer lo que están haciendo, aunque solo sea por un momento, cuando usted les dice "NO" con firmeza.

¿Qué debería hacer? 

  • Interactúe con frecuencia. Continúe hablando, cantando y leyendo con su bebé. Repita sonidos y diga palabras simples. Pídale a su bebé que señale objetos familiares y pregúntele: "¿Dónde está la taza?". O bien señale una pelota y pregúntele: "¿Qué es?". Haga una pausa antes de darle la respuesta. Muy pronto su bebé estará señalando e intentando nombrar el objeto.
  • Nombre todas las cosas. Nombrar los objetos refuerza la idea de que cada cosa tiene su nombre. Desde la leche por la mañana hasta el osito de peluche por la noche, si nombra los objetos ayudará a su pequeño a aprender sus nombres. Convierta el aprendizaje en una experiencia que implique todo el cuerpo: toque un dedo del bebé mientras dice la palabra "dedo". O señale su propia oreja y diga: "la oreja de mamá (o de papá)". Mire al niño cuando hable para que pueda ver su expresión facial y el movimiento de sus labios.
  • Cante y haga rimas. Esto facilita el aprendizaje del lenguaje. Acompañe la música con gestos de las manos y varíe el estilo y el tempo de la canción para mantener la atención del bebé. A los bebés les gustan las rimas y estas demuestran lo divertido que puede ser el lenguaje.
  • Lea libros grandes y coloridos, y anime a su bebé a dar vuelta las hojas. Pídale a su bebé que "lea" y "responda" a sus preguntas.

¿Cuándo debería llamar al médico?

Si hay algo que lo preocupa sobre las habilidades lingüísticas o la audición de su bebé, hable con su médico. En torno a los 12 meses, la mayoría de los bebés pueden hacer lo siguiente:

  • comprender lo que significa "no" (dejarán de hacer lo que están haciendo cuando usted les diga "no")
  • hacer diferentes sonidos, como "mamamama" o "babababa"
  • decir "adiós" con las manos
  • llamar a quienes lo cuidan, como "mamá", "papá" (u otro nombre especial)

Recuerde que, cuando se trata del desarrollo del lenguaje, lo que se considera normal es muy amplio; por lo tanto, algunos bebés adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.

Reviewed by: Mary L. Gavin, MD
Date Reviewed: May 17, 2022

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.