Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Hoja informativa sobre la bulimia (para las escuelas)

Qué deben saber los maestros

La bulimia, también conocida como "bulimia nerviosa", es un trastorno de la conducta alimentaria en que la persona come a menudo grandes cantidades de comida durante períodos de tiempo cortos (se da atracones). Y hace cosas para compensar ese comer en exceso (conocidas como purgas). Los afectados pueden hacerse vomitar a propósito, usar laxantes, diuréticos, pastillas para perder peso, hacer ayuno o mucho ejercicio físico para prevenir la ganancia de peso. 

Las personas con bulimia suelen tener un peso normal o sobrepeso. Los problemas de salud asociados a la bulimia están relacionados con los comportamientos relacionados con las purgas. Los vómitos frecuentes pueden causar:

  • dolor abdominal
  • erosión y caries dentales
  • hinchazón de mejillas (glándulas salivares)
  • deshidratación

Los vómitos, el abuso de laxantes y la toma de diuréticos pueden llevar a problemas de salud graves, como ritmo cardíaco irregular y de riesgo vital. Los problemas de salud mental, como los trastornos de ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo y la depresión son más frecuentes en las personas que tienen bulimia. 

Los alumnos con bulimia pueden:

  • presentar fluctuaciones en el peso corporal
  • juzgarse a sí mismos basándose en el peso y la forma de su cuerpo
  • ir al váter justo después de las comidas 
  • pasarse mucho tiempo haciendo ejercicio físico y entrenando
  • estar aislados, ansiosos, deprimidos y tener una baja autoestima
  • evitar las actividades sociales y las fiestas de sus compañeros de clase que se celebren con comida
  • necesitar más tiempo para hacer los deberes y las tareas escolares debido a las terapias y a las visitas al médico y/o al nutricionista

Qué pueden hacer los maestros

La detección precoz es la mejor manera de tratar con éxito un trastorno de la conducta alimentaria como la bulimia. Si sospecha o sabe que un alumno suyo tiene un trastorno de la conducta alimentaria, es importante que lo derive para que lo traten. El orientador escolar o la enfermería del centro lo pueden ayudar. 

Cree una atmósfera que promueva la salud y el bienestar en la clase sin focalizarse en el peso. Demostrar una actitud sana hacia la comida, el ejercicio físico y la imagen corporal puede sentar un buen ejemplo para sus alumnos.

Reviewed by: Mary L. Gavin, MD
Date Reviewed: Jan 1, 2021

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.