Los aparatos de ortodoncia (brackets) ejercen una presión constante sobre los dientes y los enderezan lentamente.
Los niños pueden necesitar aparatos de ortodoncia por diferentes motivos. Entre estos, se encuentran los siguientes:
Con frecuencia, el dentista de su hijo será el primero en notar problemas durante un control regular y le recomendará que vea a un ortodoncista (un dentista que se especializa en corregir problemas con la mandíbula y con la alineación de los dientes). El ortodoncista puede decidir si el niño realmente necesita aparatos de ortodoncia y cuáles serían los mejores.
Durante la primera visita, el ortodoncista examinará minuciosamente los dientes, la boca y la mandíbula de su hijo. Tal vez, le pida a su hijo que muerda y le haga preguntas para saber si su hijo tiene problemas para masticar o tragar, o si alguna vez la mandíbula ha hecho ruidos al abrirla o cerrarla.
Quizás el ortodoncista tome una radiografía de la boca y los dientes para ver cómo están ubicados los dientes y si aún falta salir algún diente permanente. Tal vez también tome un molde (o impresión) de los dientes de su hijo presionando una pequeña placa con un material gomoso contra los dientes superiores e inferiores. Una vez que quite el molde y se endurezca el material, el resultado es una réplica de los dientes de su hijo, que ayudará al ortodoncista a decidir cuáles son las mejores opciones de tratamiento.
La mayoría de los niños necesitan aparatos con brackets, alambres y bandas elásticas. Los brackets se fijan en los dientes y se conectan con un alambre y bandas elásticas. El alambre se ajusta poco a poco a lo largo del tiempo para ayudar a alinear lentamente los dientes. Hay bandas elásticas de muchos colores para que los niños elijan el que más les guste. Algunos aparatos son metálicos, otros son transparentes y otros son de cerámica blanca. Algunos incluso se colocan por detrás de los dientes (reciben el nombre de "brackets linguales").
También hay aparatos removibles transparentes que reciben el nombre de "alineadores" y mueven los dientes con "férulas" plásticas en lugar de utilizar alambres y bandas elásticas. Pero estos aparatos solo son adecuados para algunas personas.
Algunos niños tal vez necesiten otros dispositivos, como un casquete (suele utilizarse solo por la noche). El casquete utiliza un alambre en forma de herradura que se sujeta a los dientes posteriores y permite ejercer más fuerza para mover los dientes. Quizás, el ortodoncista también le recomiende extraerle uno o más dientes a su hijo para hacer más espacio en la boca.
Mientras use los aparatos, su hijo tendrá que visitar al ortodoncista cada algunas semanas para que el profesional los controle y ajuste.
El tiempo que los niños deben usar aparatos de ortodoncia depende de los problemas que el ortodoncista esté intentando resolver. El tiempo promedio es de aproximadamente dos años. Después, es posible que su hijo tenga que usar un retenedor especialmente moldeado (una pequeña pieza rígida de plástico con alambres metálicos o un trozo delgado de plástico con forma de protector bucal). Los retenedores evitan que los dientes vuelvan a su lugar original.
Como es fácil que los alimentos queden atascados en los aparatos con alambres, los niños que los usan deben limpiarse los dientes con mucho cuidado. Es absolutamente necesario que se cepillen los dientes después de comer y que usen hilo dental todos los días (el ortodoncista puede darle a su hijo un dispositivo especial para pasar el hilo por los aparatos). También son importantes las limpiezas dentales y los controles regulares para detectar caries.
Su hijo debe evitar algunos alimentos (como palomillas de maíz, caramelos duros y pegajosos, y goma de mascar) que pueden dañar los aparatos. Los jugos y los refrescos con azúcar también pueden ser un problema porque contribuyen a la aparición de caries. Los niños con retenedores o alineadores de plástico transparentes siempre deben quitárselos para comer.
Como los aparatos ejercen presión sobre los dientes, es posible que a veces resulten incómodos, especialmente después de que el ortodoncista los ajusta. Si ocurre esto, puede usar analgésicos sin receta (medicamentos para aliviar el dolor) y darle a su hijo alimentos blandos.
Debe visitar inmediatamente al ortodoncista si su hijo tiene un alambre o un bracket suelto o si un alambre le está lastimando la boca. Si el ortodoncista no encuentra ningún problema, su hijo puede usar cera de ortodoncia para cubrir las zonas afiladas de los brackets que le causan molestias o que raspan su boca o sus encías.
Los aparatos de ortodoncia pueden ser costosos. Pero existen maneras de obtenerlos con un costo reducido en los Estados Unidos:
Reviewed by: Larissa Hirsch, MD
Date Reviewed: Apr 1, 2022