Los cacahuetes figuran entre los alimentos que causan reacciones alérgicas con más frecuencia, y se suelen encontrar en alimentos que no parece que los contengan. Consideremos el chile, por ejemplo: Se puede espesar con cacahuetes picados.
Los cacahuetes, en realidad, no son frutos secos; son legumbres (pertenecen a la misma familia que los guisantes y las lentejas). Pero las proteínas que contienen los cacahuetes son muy parecidas en estructura a las que contienen los frutos secos de cáscara. Por este motivo, la gente que es alérgica a los cacahuetes también lo puede ser a algún fruto seco de cáscara, como las nueces, almendras, las nueces de Brasil, la avellanas, las nueces de macadamia, los pistachos, las pacanas y las castañas de cajú.
A veces la gente supera algunas alergias alimentarias (como la alergia a la leche, el huevo, la soja y el trigo) con la edad, pero las alergias a los cacahuetes y a los frutos secos de cáscara suelen ser de por vida para mucha gente.
Cuando una persona tiene alergia a los cacahuetes, su sistema inmunitario, que normalmente combate las infecciones, reacciona de una forma desproporcionada a las proteínas del cacahuete. Si esa persona come algo que contiene cacahuete, su cuerpo interpretará que esas proteínas son invasores nocivos y responderá esforzándose en combatirlos. Esto causa una reacción alérgica.
Puede haber una reacción alérgica incluso cuando la cantidad de la proteína de cacahuete es muy reducida. Pero las reacciones alérgicas debidas a aspiración de pequeñas partículas de cacahuete al respirar son muy poco frecuentes. Esto se debe a que, por lo general, los cacahuetes se tienen que comer para que puedan causar una reacción alérgica. La mayoría de los alimentos que contienen cacahuetes no permiten que llegue al aire una cantidad suficiente de proteínas para causar una reacción alérgica. Y el mero hecho de oler alimentos que contienen cacahuetes no provoca ninguna reacción porque el olor no contiene proteínas.
Cuando una persona con alergia al cacahuete come o bebe algo que contiene cacahuetes, su cuerpo libera sustancias químicas como la histamina.
Esto puede causar síntomas como los siguientes:
Las reacciones a alimentos como los cacahuetes pueden ser diferentes. Todo depende de la persona. Y, a veces, la misma persona puede reaccionar de forma diferente en momentos diferentes.
La alergia a los cacahuetes puede causar una reacción alérgica grave llamada anafilaxia. La anafilaxia puede empezar con algunos de los síntomas propios de una reacción alérgica menos grave, pero los síntomas pueden empeorar rápidamente, llevando a la persona a tener problemas para respirar, mareos o desmayos. Y, si no se trata inmediatamente, la anafilaxia puede ser de riesgo vital.
Si te han diagnosticado una alergia a los cacahuetes (o cualquier otro tipo de alergia alimentaria grave), tu médico querrá que tengas siempre a mano un autoinyector de epinefrina (o adrenalina) para usarla en caso de emergencia.
Un autoinyector de epinefrina es un medicamento de venta con receta médica que viene en un envase pequeño y fácil de transportar. Es fácil de usar. El médico te enseñará a usarlo. Lleva siempre encima la epinefrina, no te la dejes en el casillero ni en la enfermería de tu colegio.
Cada segundo cuenta en una reacción alérgica. Si empiezas a tener síntomas alérgicos graves, como inflamación de la boca o de la garganta o problemas para respirar, ponte el autoinyector de epinefrina de inmediato. Póntelo también si tus síntomas afectan a más de una parte del cuerpo, como urticaria sumada a vómitos. Luego, llama al teléfono de emergencias (911 en Estados Unidos) y haz que alguien te lleve a un servicio de urgencias médicas. Después de tener una reacción alérgica grave, deberás estar bajo supervisión médica porque, incluso aunque parezca que ya ha pasado lo peor, podrías presentar una segunda oleada de síntomas alérgicos graves.
El médico también te puede facilitar un plan de acción contra la alergia, que ayuda a prepararse, a reconocer y a tratar las reacciones alérgicas. Compártelo con cualquier persona que necesite conocerlo, como tus parientes, el personal de la dirección de tu centro de estudios y tus entrenadores. Considera también la posibilidad de llevar siempre puesta una pulsera de alerta médica.
Tener la epinefrina a mano constantemente debería formar parte de tu plan de acción contra la alergia. También es una buena idea que lleves encima un antihistamínico de venta sin receta médica porque te puede ayudar a tratar los síntomas alérgicos de carácter leve. Pero nunca uses un antihistamínico como sustituto de la inyección de epinefrina en reacciones de riesgo vital. Usa siempre la epinefrina como primer tratamiento.
Si la prueba cutánea de la alergia indica que su eres alérgico a los cacahuetes, un alergólogo te dará una serie de recomendaciones sobre qué debes hacer.
La mejor manera de prevenir las reacciones alérgicas consiste en evitar los cacahuetes. Evitar estos alimentos no solo supone no comerlos directamente. También supone dejar de comer cualquier producto o comida que contenga cacahuetes entre sus ingredientes.
La mejor manera de saber si un alimento contiene o no cacahuetes consiste en leer su etiqueta alimentaria. Los fabricantes de productos alimenticios vendidos en Estados Unidos deben indicar en sus etiquetas si el producto contiene cacahuetes. En primer lugar, fíjate en el listado de ingredientes.
Después de leer el listado de ingredientes, busca en la etiqueta frases similares a las siguientes:
Las personas alérgicas a los cacahuetes deben evitar aquellos alimentos cuyas etiquetas contengan alguna de las afirmaciones anteriores. Aunque se trate de productos que no contengan cacahuetes como ingredientes, estos avisos se utilizan para informar a la gente de que podrían contener "trazas" de cacahuetes. Esto puede ocurrir debido a un proceso conocido como "contaminación cruzada". Ocurre cuando los cacahuetes entran en el producto alimenticio porque se fabrica o se sirve en un lugar que utiliza cacahuetes en otros alimentos. Los fabricantes no están obligados a incluir los cacahuetes en las etiquetas de sus productos cuando puede haber contaminación cruzada, aunque lo pueden hacer.
Algunos de los alimentos de mayor riesgo para una persona alérgica a los cacahuetes son:
Actúa siempre con precaución. Incluso aunque ya hayas comido antes determinado producto alimenticio, a veces los fabricantes modifican el proceso de fabricación de sus productos, por ejemplo, al empezar a trabajar con un proveedor que usa maquinaria que también procesa cacahuetes. Puesto que los ingredientes también pueden cambiar, es importante que leas siempre la etiqueta alimentaria, incluso aunque se trate de un producto que antes era seguro. Y dos alimentos que parecen iguales pueden presentar diferencias en su proceso de fabricación.
He aquí otras cosas a tener en cuenta:
Vivir con una alergia alimentaria puede ser duro a veces. Pero cuanta más gente recibe el diagnóstico de alergia alimentaria, las empresas en general y los restaurantes en particular son cada vez más conscientes de los riesgos que deben afrontar.
Si los amigos a quienes visitas o con quienes sales a comer no están informados sobre tu alergia alimentaria, avísales con tiempo de antelación para que hagan una serie de adaptaciones sencillas (¡como no compartir contigo sus bebidas después de tomarse un sándwich de mantequilla de cacahuetes!). Seguro que son comprensivos contigo. ¡En calidad de amigos, lo más probable es que esperen que tú fueras igual de considerado con ellos si necesitaran algún tipo de atención!
Para más información sobre cómo gestionar las alergias, visita:
Reviewed by: Larissa Hirsch, MD
Date Reviewed: Feb 1, 2023