Una cicatriz es un trozo de piel de color rosa claro, marrón o blanquecino que crece sobre la parte del cuerpo donde previamente había un corte, rasguño, rozadura u otro tipo de herida. Las cicatrices son la forma que tiene la piel de “repararse” después de una herida.
Mírate la piel. Lo más probablemente es que ya tengas una o dos cicatrices. Mucha gente las tiene. ¿Por qué? Porque hay muchas cosas que dejan cicatriz, desde las caídas hasta las operaciones.
Independientemente de cuál sea la causa de la herida, he aquí cómo se “repara” la piel. La piel fabrica colágeno (unas fibras resistentes de color blanco que actúan como puentes) y lo envía a la herida para reconectar el tejido lesionado. Mientras el cuerpo está llevando a cabo esta labor curativa, la herida se cubre temporalmente por una tejido duro y seco. Ese tejido se llama costra.
La función de la costra consiste en proteger la herida mientras se cura la piel lesionada. Al final, la costra se seca por completo y se cae sola, dejando tras de sí piel reparada y, a menudo, una cicatriz. No todos los cortes o rasguños dejan cicatriz, aunque hay muchos que sí que la dejan.
¡Por descontado, la mejor manera de prevenir las cicatrices consiste en evitar hacerse heridas en primer lugar! Puedes reducir las probabilidades de hacerte heridas llevando rodilleras, casco y otras prendas protectoras cuando hagas deporte o cuando montes en bicicleta.
Pero incluso protegiéndose bien, una persona puede hacerse heridas de vez en cuando. Si te ocurre a ti, podrás adoptar las medidas adecuadas para prevenir o reducir el tamaño de la cicatriz. Podrás ayudar a tu piel a curarse tratándola bien durante el proceso de recuperación.
¿Cómo puedes hacerlo? Asegúrate de:
Algunas cicatrices desaparecen con el tiempo. Si las tuyas no desparecen y no te gusta tenerlas, hay tratamientos que ayudan a que las cicatrices se vean menos, como las cremas médicamente formuladas para reducir cicatrices, el maquillaje resistente al agua o incluso la cirugía menor (operaciones muy cortas). Habla con tus padres y con tu médico para averiguar si alguno de estos tratamientos podría ser adecuado para ti.
Hacer que un adulto de confianza sepa cómo te sientes en relación a una cicatriz que tienes te puede ayudar sentirte mucho mejor.
Reviewed by: Melanie L. Pitone, MD
Date Reviewed: Mar 8, 2022