Hace un día estupendo, ¿qué sería más perfecto que dar una vuelta en bicicleta? Pero, ¡espera! Antes de sacar la bicicleta del garaje, descubramos cómo mantenerte seguro.
Montar en bici es muy divertido, pero los accidentes ocurren. Cada año, muchos niños tienen que ir al médico o acudir a servicios de urgencias médicas por las lesiones que sufren cuando montan en bicicleta.
Llevar un casco de ciclista que sea de tu talla cada vez que montes en bici te ayudará a protegerte la cara, la cabeza y el cerebro por si tuvieras una caída. Por eso es tan importante que lleves casco de ciclista siempre que montes en bici.
Los cascos de ciclista son tan importantes que el gobierno federal de Estados Unidos ha establecido unas normas de seguridad que debe cumplir cualquier casco de ciclista. Tu casco debería llevar un adhesivo donde ponga que cumple las normas de seguridad establecidas por la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC, por su sigla en inglés). Si tu casco no lleva ese adhesivo, pide a uno de tus padres que te compre un casco que sí que lo lleve.
Ponte el casco de ciclista todas las veces que montes en bici, incluso cuando el recorrido que quieras hacer sea corto. Y sigue estas reglas:
Montar en una bicicleta que sea de tu talla también te ayudará a mantenerte seguro. Si vas a una tienda de bicicletas, pide a la gente que trabaja allí que te ayude a escoger una que sea de tu talla. Los pies deberían tocar el suelo con facilidad mientras estás sentado en el sillín, y las piernas no se te deberían doblar demasiado mientras pedaleas.
Sigue un listado de comprobación para garantizar tu seguridad. Pide ayuda a tu mamá o a tu papá para revisar los siguientes aspectos:
Ponerte ropa de colores vivos y llevar reflectores en la bici también te ayudarán a mantenerte seguro. Eso ayudará a la gente que esté en la carretera a verte mejor. Y, si te ven bien, será mucho menos probable que choquen contigo.
Tendrás que asegurarte de que nada se puede quedar enganchado en la cadena de tu bicicleta, como las perneras de tus pantalones, las correas de tu mochila o los cordones de tus zapatos.
Lleva el calzado adecuado, de tipo deportivo, cuando montes en bicicleta. Las sandalias, las chanclas, los zapatos de tacón y las zapatillas de fútbol no te ayudarán a llevar bien los pedales. ¡Y no se te ocurra montar en bicicleta descalzo!
Los guantes de ciclista te pueden ayudar a agarrar mejor el manillar y, además, ¡parecerás un ciclista profesional!
No uses dispositivos reproductores de música cuando montes en bici porque la música te podría distraer de los ruidos circundantes, como la bocina de un coche avisándote para que te apartes.
No envíes mensajes de texto ni uses el teléfono móvil mientras montas en bici. Necesitas ver a dónde vas y observar los coches, los transeúntes y otras bicicletas.
Deberás revisar con tus papás los siguientes aspectos:
Independientemente de por dónde conduzcas, las horas de luz son las más seguras. O sea que trata de evitar montar en bici en cuanto empiece a anochecer.
Siempre deberás estar pendiente de los coches y de los camiones. Incluso si conduces por la acera, un coche podría salir de la calzada al entrar en un garaje y cruzarse contigo. Cuando cruces calles de mucho tráfico, es mejor que te bajes de la bici y las cruces andando, arrastrando la bicicleta.
Si te permiten conducir por la calzada, sigue las siguientes normas de circulación:
Las señales con la mano para los ciclistas son como los intermitentes y las luces de freno para los coches. Ayudan a que los conductores de coches y camiones sepan qué vas a hacer a continuación. No cambies nunca de dirección sin antes mirar hacia atrás por el retrovisor, y usa siempre las indicaciones correctas.
Usa la mano izquierda en todas las señales que hagas:
Ahora que ya has aprendido a señalizar con la mano, ¡puedes hacer la señal del OK (con el pulgar hacia arriba) por lo mucho que has aprendido sobre la seguridad en la bicicleta!
Reviewed by: Amy W. Anzilotti, MD
Date Reviewed: Feb 1, 2023