¡Tú! ¡Sí, tú! Tú puedes ayudar a que la gente no contraiga la gripe esta temporada. ¿Cómo? No es complicado. Basta con que sigas estos pasos:
Es posible que ya lo hayas oído antes, probablemente en boca de tu madre, pero la temporada de la gripe es un momento perfecto para empezar a seguir estos pasos. Si sigues estos consejos, es posible que consigas no ponerte enfermo y que evites que los gérmenes se propaguen a tu alrededor y enfermen a otra gente.
¿Te has fijado qué tienen en común los consejos que te hemos dado más arriba? Todos están relacionados con las manos. Esta es la principal forma en que los gérmenes entran en nuestros cuerpos, se trate de un resfriado, de la varicela o de la gripe. Los gérmenes te llegan a las manos y te tocas los ojos, la nariz y, sobre todo, la boca con ellas.
A veces no lo puedes evitar. Tienes que sostener tu bocadillo, usar el hilo dental para limpiarte los dientes y hacer más cosas por el estilo. Las manos también tienen muchas oportunidades para entrar en contacto con los ojos y la nariz. Y no hablemos de hurgarse la nariz. Creo que te puedes imaginar que tampoco lo deberías hacer durante la temporada de la gripe (ni en cualquier momento, ¡qué asco!)
El mejor hábito de todos los buenos hábitos es lavarse las manos. Cuando te lavas las manos, eliminas los gérmenes que puedes haber recogido por aquí y por allá. Por ejemplo, cuando te las lavas antes de comer, reduces las probabilidades de que esos gérmenes acaben dentro de tu cuerpo, donde te podrían enfermar.
Seguro que ya sabes lavarte las manos. Pero revisa tu técnica, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:
Y añadamos un el quinto paso final porque es la temporada de la gripe: ¡Dile a un amigo tuyo que se las lave también!
Reviewed by: Elana Pearl Ben-Joseph, MD
Date Reviewed: 11-09-2018