Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Qué es el sueño y por qué es necesario que duerman todos los niños

¿Por qué necesito dormir?

Dormir es más importante de lo que tal vez creas. Un niño promedio tiene días muy ajetreados. Ir a la escuela, cuidar de tus mascotas (si las tienes), hacer cosas con tus amigos, practicar deporte u otras actividades y hacer los deberes. Al final del día, tu cuerpo necesita tomarse un descanso. El sueño permite que tu cuerpo se prepare para el día siguiente. 

Todo ser vivo necesita dormir para sobrevivir. Hasta tu perro o tu gato se acurrucan para hacer la siesta. Los animales duermen por el mismo motivo que tú: para dar a su cuerpo unas breves vacaciones. 

Tu cerebro necesita Zzzzz 

Tu cuerpo y tu cerebro necesitan dormir. Mientras duermes, tu cerebro organiza y almacena información, fabrica y segrega sustancias químicas y hasta llega a resolver problemas mientras estás roncando. 

La mayoría de los niños no duermen lo suficiente. Los niños de 5 a 12 años necesitan dormir de 9 a 12 horas cada noche. No todos los niños son iguales y hay algunos que necesitan dormir más que otros. 

¿Recuerdas algún momento en que no dormiste lo suficiente? Esa sensación de pesadez y de somnolencia es muy desagradable y, cuando te encuentras así, no das lo mejor de ti. Si no duermen lo suficiente, los niños pueden estar cansados, nerviosos, irritables o malhumorados. Les puede resultar difícil prestar atención o seguir instrucciones. Las tareas escolares que les suelen resultar fáciles les pueden parecer imposibles de hacer, o se pueden sentir muy patosos o poco hábiles al practicar su deporte favorito o al tocar su instrumento preferido. 

Una razón más para dormir lo suficiente: si no lo haces, podrías no crecer como debes crecer. Así es, porque dormir poco puede afectar al crecimiento y al funcionamiento del sistema inmunitario, encargado de luchar contra los gérmenes que nos podrían enfermar.

Las fases del sueño

Mientras vas conciliando el sueño, no parece que ocurrieran muchas cosas. La habitación se vuelve borrosa y los párpados te resultan cada vez más y más pesados. Pero, ¿qué pasa después? ¡Muchas cosas!

Te cerebro entra en acción, pasando entre dos tipos de sueño: el MOR y el no MOR (REM y no REM en inglés). MOR (o REM) significa movimientos oculares rápidos. Todas juntas, el sueño MOR y las tres fases de sueño no MOR, conforman el ciclo de sueño. La cantidad de tiempo de sueño MOR se reduce y los ciclos de sueño se alargan a medida que los niños se van haciendo mayores. Entorno al período en que un niño va a la escuela, un ciclo de sueño completo dura unos 90 minutos. 

Las fases 1 y 2 de sueño no MOR son fases de sueño ligero:

  • Una persona se puede despertar con facilidad. 
  • Los movimientos oculares se enlentecen, los ritmos cardíaco y respiratorio también son más lentos y baja la temperatura corporal. 

La fase 3 de sueño no MOR es de sueño profundo: 

  • En esta fase, resulta más difícil despertar a una persona. Si una persona se despierta en esta fase del sueño, se suele sentir atontada y confundida. 
  • El sonambulismo puede ocurrir durante esta fase.
  • Se trata de la fase del sueño más reparadora. Es durante esta fase del sueño cuando el cuerpo libera las hormonas necesarias para crecer.

La última fase del ciclo del sueño se llama MOR, debido a los movimientos oculares rápidos que la caracteriza. 

  • Se te mueven rápidamente los ojos debajo de los párpados, respiras más deprisa y el corazón también te late más deprisa. No puedes mover los brazos ni las piernas durante la fase de sueño MOR. 
  • Esta es la fase de sueño en que tenemos los sueños más vívidos. 

El sueño MOR es importante para el aprendizaje y la memoria. 

¿Cómo puedo dormir mejor?

A la mayoría de los niños, el sueño les llega de una forma bastante natural. He aquí algunos consejos para ayudarte a conciliar el sueño:

  • Trata de acostarte y de levantarte a las mismas horas todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a que tu cuerpo se acostumbre a una rutina. 
  • Apaga el televisor, la computadora y otros dispositivos electrónicos, incluyendo el teléfono móvil, por lo mensos una hora antes de acostarte por la noche. 
  • Sigue una rutina relajante para ir a la cama, como darte un baño caliente o leer. 
  • No tomes bebidas que contengan cafeína, sobre todo por la tarde o cerca de la hora de la cena. El café, el té, las bebidas energizantes y algunos refrescos contienen cafeína. 
  • No veas películas ni programas de televisión de miedo o terror cerca de la hora de acostarte porque te podría resultar más difícil conciliar el sueño. 
  • No hagas ejercicio físico justo antes de acostarte. Haz ejercicio más temprano, porque el ejercicio físico ayuda a dormir mejor. 
  • Utiliza la cama solo para dormir; no para hacer los deberes escolares, estudiar, leer, jugar ni hablar por teléfono. Así, entrenarás a tu cuerpo a conectar la cama con el sueño. 

Si no consigues o te cuesta mucho conciliar el sueño durante más de una o dos noches o si hay cosas que te preocupan y que te impiden conciliar el sueño, cuéntaselo a tu mamá o a tu papá. Ellos te pueden ayudar a resolver tus problemas relacionados con el sueño. De hecho, hablar sobre ello con tus papás te puede ayudar a relajarte lo suficiente como para estar listo para dormir. ¡Ah...! ¡Qué sueño!

Reviewed by: Mary L. Gavin, MD
Date Reviewed: Jun 1, 2020

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.