Sabes muy bien que la audición es la capacidad de oír. Pero, ¿qué es la pérdida de la audición? La pérdida de la audición o deficiencia auditiva, ocurre cuando hay un problema con una o más partes del oído, los nervios que salen de los oídos o la parte del cerebro encargada de la audición. La palabra "deficiencia" significa que algo no está funcionando bien o tan bien como debería. Las personas también pueden usar las palabras, sordo, sordera o hipoacusia cuando hablan de la pérdida de la audición.
Una persona con una pérdida de la audición tal vez escuche algunos sonidos o no escuche nada. Algunos niños nacen con pérdida de la audición. Los problemas de audición también pueden aparecer más adelante.
Para comprender cómo y por qué ocurre la pérdida de la audición, es muy útil saber cómo funciona el oído.
El oído está formado por tres partes diferentes: el oído externo, el oído medio y el oído interno. Estas partes funcionan en conjunto para que puedas oír. El oído externo, o pabellón auricular (que es la parte visible), recibe las ondas sonoras que después recorren el canal auditivo.
Cuando las ondas sonoras golpean el tímpano en el oído medio, este empieza a vibrar. Cuando el tímpano vibra, mueve tres pequeños huesos que hay en el oído. Estos huesos reciben el nombre de "martillo", "yunque" y "estribo", y ayudan a que el sonido pase al oído interno.
A continuación, las vibraciones viajan hasta la cóclea, que es una parte del oído interno. La cóclea parece una pequeña concha de caracol. Está llena de líquido y cubierta por pequeños pelos. Las vibraciones del sonido hacen que los pequeños pelos se muevan. Hay dos tipos de pequeños pelos (que también reciben el nombre de "células ciliadas"): los externos y los internos. Las células ciliadas externas toman la información del sonido, la hacen más fuerte y la ajustan. Las células ciliadas internas transforman las ondas sonoras en señales eléctricas. Luego, el nervio auditivo envía las señales al cerebro y esto te permite oír.
Existen unos pocos tipos de pérdidas de la audición:
Hay muchas razones por las que una persona no puede oír. La pérdida de la audición puede ser hereditaria o un bebé puede nacer con un problema relacionado con la manera en la que se formó el oído. Otras causas de pérdida de la audición pueden ser las siguientes:
Las infecciones en los oídos y la acumulación de líquido detrás del tímpano pueden causar pérdida de la audición. Cuando la infección desaparece, la audición mejora.
Los médicos pueden hacer pruebas de audición durante los chequeos de rutina o si hay una preocupación porque un niño no oye bien. El médico enviará al bebé o al niño con pérdida de la audición a un audiólogo. Los audiólogos son médicos que hacen pruebas de audición y ayudan a las personas con pérdida de la audición.
Los audiólogos verifican la audición haciendo diferentes tipos de pruebas. Hasta existen pruebas de audición para bebés. Tal vez ya te hayan hecho una prueba de audición. Seguramente, te colocaron auriculares y tenías que levantar la mano derecha o la izquierda para demostrar que podías oír con cada oído.
El tipo de tratamiento dependerá del tipo de pérdida de la audición, de la causa y de la gravedad. Los niños con pérdida de la audición permanente reciben ayuda de audiólogos, otorrinolaringólogos (médicos que se especializan en el oído, la nariz y la garganta), terapistas del habla y maestros.
Los tratamientos más frecuentes incluyen los siguientes:
Los implantes cocleares son pequeños dispositivos que se colocan en la cóclea durante una operación. El dispositivo reemplaza la función de la cóclea y envía señales eléctricas directamente al nervio auditivo. Los sonidos que se escuchan con los implantes cocleares son diferentes de la audición normal. Con terapia y práctica, todos los niños pueden aprender qué significan esos sonidos para comprender mejor el habla.
Los niños con pérdida de la audición pueden ir a una escuela especial, a clases especiales dentro de una escuela común o participar en un salón de clases común. Es probable que estos niños necesiten terapia del habla y auditiva.
Algunas personas con pérdida de la audición se comunican de maneras especiales:
¿Y cómo se hace para hablar por teléfono? Hay teléfonos que pueden subir el volumen de la voz o, en lugar de hablar, se puede escribir una conversación. Los mensaje aparecen en una pantalla.
Es posible que te preguntes cómo hacen las personas sordas para ver una película o televisión. Los programas de televisión y las películas ofrecen subtítulos en la parte inferior de la pantalla, para que las personas con pérdida de la audición puedan seguir los programas o las películas.
Por lo tanto, los niños que no oyen bien pueden ir a la escuela, hablar por teléfono y ver una película. Si eso se parece mucho a la típica vida de un niño, ¡tienes razón!
Reviewed by: Mary L. Gavin, MD
Date Reviewed: Aug 10, 2021