Si eres un niño activo, o un poco torpe, lo más probable es que ahora tengas un moretón o un par de moretones por el cuerpo. Pero, ¿qué son exactamente esas marcas de colores tan extraños?
Los moretones también se conocen como contusiones o hematomas. A algunas personas les salen moretones con facilidad, mientras que otras tienen tejidos cutáneos más resistentes.
Los moretones se forman cuando los tejidos blandos del cuerpo reciben golpes. Cuando ocurre esto, las pequeñas venas y capilares (los vasos sanguíneos más pequeños) que hay debajo de la piel se rompen. Y salen glóbulos rojos de esos vasos sanguíneos. Los glóbulos rojos que se acumulan bajo la piel son los que originan la marca azulada, amoratada, rojiza o negruzca. De ahí su nombre, porque dejan bajo la piel un color morado o amoratado (entre azul y negro).
Los moretones atraviesan varios cambios de color a medida que el cuerpo se empieza a curar. Estos cambios de color indican que tu cuerpo está metabolizando, o descomponiendo, los glóbulos rojos que se han acumulado bajo la piel. Ese es el proceso que atraviesa el cuerpo para reparar la lesión y recuperarse.
Imagínate que una pelota de béisbol te golpea la pierna ¡Ay! Tu cuerpo atravesará las siguientes fases:
La mayoría de los moretones desparecen al cabo de dos semanas, y hay algunos que incluso antes. No obstante, si un moretón no desapareciera en ese plazo de tiempo, házselo saber a uno de tus papás.
Para ayudar a reducir la hinchazón y el tamaño del moretón después de lesionarte, aplica una compresa fría sobre la contusión durante por lo menos 10 minutos. ¡Y cerciórate de llevar casco y protectores almohadillados para evitar los moretones!
Reviewed by: Expertos en medicina de KidsHealth