Lo más probable es que sepas que el asma puede provocar problemas para respirar. Por lo tanto, ¿pueden hacer deporte los niños que tienen asma? ¡Por supuesto! Estar activo y hacer deporte es una buena idea si tienes asma. ¿Por qué? Porque ayuda a fortalecer tus pulmones, para que funcionen mejor.
De hecho, algunos atletas con asma han hecho más que desarrollar unos pulmones resistentes. ¡Han sido futbolistas y baloncestistas profesionales y algunos hasta han ganado medallas olímpicas!
Algunos deportes tienen menos probabilidades que otros de molestar a las personas que padecen asma. El golf y el yoga son menos proclives a desencadenar crisis asmáticas (o ataques de asma), así como el béisbol, el fútbol americano y la gimnasia artística.
En algunos deportes, se necesita resistir durante largos períodos de tiempo. Entre ellos, se incluyen el ciclismo, las carreras de largo recorrido, el fútbol y el baloncesto. El frío y el aire seco también pueden empeorar los síntomas asmáticos, de modo que el esquí de travesía y el hockey sobre hielo pueden ser duros para la gente que padece esta enfermedad. Pero esto no significa que no puedas practicar esos deportes si te encantan. De hecho, muchos atletas asmáticos han comprobado que, con un entrenamiento y una medicación adecuados, pueden practicar cualquier deporte que elijan.
Antes de practicar cualquier deporte, es importante que tengas tu asma bien controlada. Es decir, que no tengas muchos síntomas ni crisis asmáticas. Para que esto ocurra, necesitas tomar todos tus medicamentos para el asma, tal y como te lo indique tu médico, incluso cuando te encuentres bien.
Tu médico también te dirá algunas cosas más que debes hacer para evitar las crisis asmáticas, como:
Asegúrate de que tu entrenador y tus compañeros de equipo saben que tienes asma. Así, lo entenderán cuando necesites dejar de jugar debido a tus problemas para respirar. También te ayudará mucho que tu entrenador sepa qué hacer si tienes una crisis asmática.
Escucha a tu cuerpo y sigue las instrucciones que te haya dado tu médico para controlar tus problemas respiratorios. Si mantienes tu asma bajo control, ¡te podrás mantener en el campo de juego en vez de fuera de él!
Reviewed by: Bonnie B. Hudak, MD
Date Reviewed: Sep 13, 2017