Skip to main content
Go to homepage

Print Page

¿Pueden hacer deporte los niños que tienen asma?

Lo más probable es que sepas que el asma puede provocar problemas para respirar. Por lo tanto, ¿pueden hacer deporte los niños que tienen asma? ¡Por supuesto! Estar activo y hacer deporte es una buena idea si tienes asma. ¿Por qué? Porque ayuda a fortalecer tus pulmones, para que funcionen mejor.

De hecho, algunos atletas con asma han hecho más que desarrollar unos pulmones resistentes. ¡Han sido futbolistas y baloncestistas profesionales y algunos hasta han ganado medallas olímpicas!

¿Qué deportes son los mejores para la gente con asma?

Algunos deportes tienen menos probabilidades que otros de molestar a las personas que padecen asma. El golf y el yoga son menos proclives a desencadenar crisis asmáticas (o ataques de asma), así como el béisbol, el fútbol americano y la gimnasia artística.

En algunos deportes, se necesita resistir durante largos períodos de tiempo. Entre ellos, se incluyen el ciclismo, las carreras de largo recorrido, el fútbol y el baloncesto. El frío y el aire seco también pueden empeorar los síntomas asmáticos, de modo que el esquí de travesía y el hockey sobre hielo pueden ser duros para la gente que padece esta enfermedad. Pero esto no significa que no puedas practicar esos deportes si te encantan. De hecho, muchos atletas asmáticos han comprobado que, con un entrenamiento y una medicación adecuados, pueden practicar cualquier deporte que elijan.

¿Cómo controlan el asma los atletas?

Antes de practicar cualquier deporte, es importante que tengas tu asma bien controlada. Es decir, que no tengas muchos síntomas ni crisis asmáticas. Para que esto ocurra, necesitas tomar todos tus medicamentos para el asma, tal y como te lo indique tu médico, incluso cuando te encuentres bien.

Tu médico también te dirá algunas cosas más que debes hacer para evitar las crisis asmáticas, como:

  • saltarte los entrenamientos al aire libre cuando haya mucho polen en el aire
  • llevar una bufanda o un pasamontañas cuando juegues en el exterior durante el invierno, con aire seco y mucho frío
  • respirar por la nariz en vez de hacerlo por la boca mientras haces ejercicio
  • asegurarte de que siempre tienes tiempo para hacer unos buenos ejercicios de calentamiento y de enfriamiento

Asegúrate de que tu entrenador y tus compañeros de equipo saben que tienes asma. Así, lo entenderán cuando necesites dejar de jugar debido a tus problemas para respirar. También te ayudará mucho que tu entrenador sepa qué hacer si tienes una crisis asmática.

Escucha a tu cuerpo y sigue las instrucciones que te haya dado tu médico para controlar tus problemas respiratorios. Si mantienes tu asma bajo control, ¡te podrás mantener en el campo de juego en vez de fuera de él!

Reviewed by: Bonnie B. Hudak, MD
Date Reviewed: Sep 13, 2017

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.