Skip to main content
Go to homepage

Print Page

¿El clima puede afectar a mi asma?

¿Es posible que el clima empeore los síntomas de asma de una persona? ¡Sí! Averigüemos por qué.

¿Cómo puede el clima afectar al asma?

Los cambios de estación, una tormenta o un cambio repentino del clima pueden hacer que sea más difícil respirar o provocar un ataque.

Aquí verás cómo el clima puede empeorar los síntomas del asma:

  • El aire frío y seco puede ser un desencadenante del asma, sobre todo en aquellas personas que practican deportes de invierno y que presentan síntomas de asma cuando hacen ejercicio físico.
  • El aire caliente y húmedo puede desencadenar síntomas de asma. En algunas zonas, el calor y la luz solar se combinan con la contaminación y generan ozono, que también es un desencadenante del asma.
  • El clima húmedo y ventoso puede provocar ataques. Muchas personas con asma tienen síntomas durante las tormentas eléctricas.

El profesional del cuidado de la salud te puede ayudar a descubrir si el clima está empeorando tus síntomas de asma. Esta información se puede incluir en tu plan de acción contra el asma.

¿Cómo puedo evitar los desencadenantes del clima?

Una vez que sepas cuáles son los desencadenantes climáticos en tu caso, es importante que los evites:

  • Debes estar atento a los niveles de polen y de moho previstos para tu zona y a los pronósticos de clima que podrían afectar a tu asma. (Un adulto puede ayudarte a hacerlo.)
  • Mantente en el interior a primeras horas de la mañana (antes de las 10) cuando las concentraciones de polen en el aire son más altas.
  • Quédate en el interior los días en que tus desencadenantes sean más intensos.
  • En los días muy fríos, cúbrete la boca y la nariz con una bufanda cuando salgas al aire libre.
  • Cierra bien las ventanas por la noche. Si hace calor, utiliza el aire acondicionado, que limpia, refresca y seca el aire.
  • Mantente alejado del césped recién cortado y de las pilas de hojas.
  • Ten siempre a mano tu medicamento de alivio rápido (también llamado "medicamento de acción rápida" o de "rescate"), ¡aunque te sientas bien!

Reviewed by: Elana Pearl Ben-Joseph, MD
Date Reviewed: May 16, 2017

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.