Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Ir a un terapeuta

¿Qué es la terapia?

Muchos niños tienen problemas que afectan cómo se sienten y cómo actúan. La terapia es una forma de recibir ayuda en este tipo de problemas. Si vas a terapia, conocerás a un terapeuta con quien hablarás y aprenderás. La terapia ayuda a los niños a aprender a afrontar las cosas mejor, a sentirse mejor y a hacer las cosas mejor.

Si ahora tienes un problema, uno de tus papás o un médico te puede sugerir que vayas a terapia. O tal vez sea tu propia idea. Es posible que seas tú quien pida a uno de tus papás que te lleven a terapia.

¿En qué tipo de problemas ayudan los terapeutas?

Los terapeutas se han formado para ayudar a niños con todo tipo de problemas. Ayudan a los niños a superar momentos difíciles, como cuando tienen:

Ayudan a niños con sentimientos como:

Ayudan en afecciones como:

  • la depresión
  • el TOC y la ansiedad
  • trastornos relacionados con el mal comportamiento
  • trastornos relacionados con un trauma

¿Por qué los niños necesitan terapia?

Los niños necesitan ir a terapia cuando tienen problemas que no pueden afrontar por sí solos. La terapia los ayuda a hablar de sus sentimientos. Los ayuda a elaborar sus problemas. Y, cuando ocurre esto, los niños empiezan a encontrarse y a sentirse mejor y a hacer las cosas mejor.

¿Cómo funciona la terapia?

En terapia, los niños aprenden hablando y haciendo cosas. Los terapeutas hacen actividades con los niños que les enseñan habilidades. Los niños aprenden a usar sus habilidades para resolver problemas. Los terapeutas elogian y apoyan a los niños mientras aprenden. Esto ayuda a los niños a dar lo máximo de sí mismos y a sentirse orgullosos de lo que están haciendo.

¿Qué ocurre en terapia?

Al principio, el terapeuta hablará contigo y con tus papás. Los terapeutas hacen preguntas y escuchan. Esto los ayuda a aprender más cosas sobre ti. El terapeuta te indicará cómo te puede ayudar.

Cuando te conozca mejor, ambos podrán:

  • Hablar. Hablar es una forma sana de expresar los sentimientos. Los niños están más preparados para aprender cuando alguien escucha cómo se sienten.
  • Jugar y dibujar. Los terapeutas usan juegos que enseñan cosas como tomarte tu tiempo para hacer los deberes u otras tareas. Algunos juegos enseñan a los niños a probarlo otra vez en vez de dar las cosas por perdidas. Los dibujos pueden trasmitir información sobre los sentimientos.
  • Hacer actividades. Los terapeutas pueden enseñar sobre sentimientos, habilidades de afrontamiento o cómo hacer frente a los miedos. Las actividades ayudan a que estos aprendizajes sean más divertidos.
  • Practicar nuevas habilidades. Un terapeuta te puede enseñar habilidades como la conciencia plena (mindfulness) y la respiración profunda. Todo esto requiere práctica. El terapeuta te ayudará a poner en práctica lo que estés aprendiendo.
  • Resolver problemas. El terapeuta te preguntará cómo los problemas que tienes te afectan en casa y en la escuela. Y hablará contigo sobre cómo resolver esos problemas.

¿Durante cuánto tiempo van a terapia los niños?

Lo que dure tu terapia dependerá de tu problema y de qué sea lo que necesites. La mayoría de las veces, el terapeuta te querrá ver una vez a la semana durante varios meses.

¿Cómo me puedo ayudar a mí mismo?

Si estás yendo a terapia, hay formas de sacarle el máximo partido ayudándote a ti mismo:

  • Prepárate para crecer. Dite a ti mismo "Puedo", en vez de "No puedo." Eso te ayudará a dar lo máximo de ti mismo.
  • Pide ayuda a tu mamá o a tu papá cuando la necesites. Comparte con ellos cómo te sientes. Así te sentirás más cerca de ellos.
  • Haz cosas en las que seas bueno y con las que disfrutes. Eso te dará confianza en ti mismo.
  • Conoce tus aptitudes. Tal vez seas gracioso, creativo, generoso o amable. Usa por lo menos una de estas cualidades cada día. Eso de ayudará a dar lo mejor de ti mismo.
  • Encuentra tiempo para jugar y para divertirte. Si estás activo cada día, eso te ayudará a estar más contento y preparado para aprender.

Reviewed by: Colleen C. Cullinan, PhD
Date Reviewed: Feb 20, 2018

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.