Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Seguridad en el coche y en el autobús

La mayoría de los niños pasan tiempo en un coche o en un autobús a diario. Pero ir en coche o en autobús viene con algunas responsabilidades incorporadas: necesitas mantenerte seguro mientras te llevan a distintos lugares. Afortunadamente, no es difícil. Sigue leyendo y conocerás las normas de seguridad para viajar en coche o en autobús.

Normas básicas sobre el cinturón de seguridad

Cada vez que vayas en coche, lleva abrochado el cinturón de seguridad todo el rato. No importa lo corto que sea el trayecto; aunque solo vayas a la vuelta de la esquina, te lo tienes que abrochar. Esto es muy importante porque, si el coche en el que viajas tuviera un accidente, el cinturón de seguridad te mantendría seguro en tu asiento. Incluso aunque el coche esté avanzando muy despacio, podrías salir despedido si no llevaras bien abrochado el cinturón de seguridad.

En cuanto entres en un coche, abróchate inmediatamente el cinturón de seguridad. La mayoría de los coches disponen de un cinturón de seguridad con una banda que pasa sobre el hombro y otra que pasa por la cintura o la cadera. Algunos coches disponen de una banda que pasa por el hombro que no está conectada a la banda que pasa por la cintura, de modo que se deben abrochar ambas bandas. O puede haber solo el cinturón para la cintura, sin ninguna banda que pase por el hombro.

Cualquiera que sea el cinturón con que te encuentres, las instrucciones son las mismas: ¡abróchatelo siempre!

Si llevas el cinturón de seguridad correctamente abrochado:

  • La banda de la cintura (inferior) debe quedar baja y te debe ir bien ajustada sobre la parte superior de las caderas. Nunca te debe pasar sobre la mitad superior de la barriga.
  • La banda del hombro (superior) te debe quedar bien ajustada, cruzándote el pecho y el hombro, pero nunca ir por debajo del brazo ni sobre cuello o la cara.

A veces, es necesario ajustar la longitud del cinturón de seguridad para que se adapte bien a un niño, o sea que pídele a un adulto que compruebe si tu cinturón está bien ajustado.

Viajar en el coche de un amigo o de un familiar no es una excusa para no llevar abrochado el cinturón de seguridad. Aunque un amigo tuyo o sus padres no lo lleven puesto, abróchate siempre el tuyo. Y no compartas nunca el mismo cinturón con un amigo; podría ser divertido que se abrochen los dos juntos, pero podrían hacerse daño en caso de accidente.

Asientos elevadores 

Dependiendo de cuál sea tu estatura, es posible que necesites usar un asiento elevador. Los asientos elevadores te ayudan a sentarte lo bastante alto como para que la banda del hombro te cruce el pecho de la forma adecuada.

Los niños deben usar asientos elevadores hasta que se puedan sentar lo bastante altos como para poderse abrochar bien la banda del hombro, lo que suele ocurrir cuando miden 4 pies con 9 pulgadas (1,50 metros) de estatura, lo que ocurre entre los 8 y los 12 años de edad. O sea que compruébalo antes con uno de tus padres, para estar seguro de que puedes usar el cinturón de seguridad sin asiento elevador.

Sentarse detrás

Esta es otra importante norma de seguridad: sentarse en los asientos traseros. Los niños de hasta 12 años de edad tienen que sentarse detrás. Y en eso no hay discusión. Este es el lugar más seguro. 

Si un coche con airbags chocara, los airbags saldrían de golpe del interior del volante y del tablero y se inflarán como grandes globos. Aunque los airbags han salvado las vidas de muchos adultos, los niños de hasta 12 años nunca se deben sentar en los asientos delanteros de un coche con airbags. Esto se debe a que los airbags están hechos para proteger el cuerpo de una persona de mayor tamaño y, al abrirse, podrían hacerle daño a un niño.

¿Y qué pasa si alguien que te va a llevar en su coche te pide que te sientes delante? En primer lugar, asegúrate de que el conductor conoce la norma: los niños de hasta 12 años de edad nunca deben sentarse delante. Si no tienes más opción que sentarte delante, sigue la norma de seguridad nº 1: ¡abróchate el cinturón de seguridad! Pide a un adulto que te ayude a retirar tu asiento hacia atrás todo lo que se pueda, para que quedes lo más alejado posible del airbag. Y mantén la espalda sobre el respaldo del asiento; no te inclines hacia delante ni te muevas de aquí para allá.

Si viajas en los asientos traseros con tus amigos y/o hermanos, todos deben llevar abrochado el cinturón y no jugar ni armar alboroto. Para el conductor, puede ser difícil concentrarse en conducir y ver lo que está pasando fuera si están dando saltos en la parte de atrás. En pocas palabras: puede ser peligroso y todos podrían resultar heridos.

En el autobús 

Cuando vayas en autobús, debes pensar en ser un pasajero prudente y debes tener en cuenta cómo subir y bajar del autobús de una manera segura. Tanto si vas a la escuela cada día en autobus o si sólo lo tomas de vez en cuando, es importante que sigas estas reglas:

  • Cuando veas que se acerca el autobús, espera formando una fila. La fila debería empezar a unos cinco pasos gigantes del bordillo de la acera e ir alejándose de la calzada, en vez de acercándosele.
  • Espera hasta que el autobús se detenga y el conductor abra la puerta y les indique que pueden subir al autobús. ¡Es importante! El conductor es el único que puede ver bien el tráfico y asegurarse de que no hay riesgo cuando suban al autobús. (Si tienes que cruzar la calle para subir al autobús, asegúrate de que el autobús haya parado del todo y que el conductor haya encendido las luces rojas.)
  • Cuando hayas subido, asegúrate de escuchar las instrucciones del conductor.

Normas de seguridad para el autobús

Como cuando vas en coche, lo mejor que puedes hacer después de subirte a un autobús es abrocharte el cinturón de seguridad (si el vehículo dispone de cinturones de seguridad). Esto se debe a que, si el autobús tuviera un accidente, el cinturón evitaría que salieras despedido y te golpearas.

Y tómatelo con calma cuando viajes en autobús: nada de dar saltos, correr de aquí para allá ni lanzar cosas. Estas cosas dificultan la concentración del conductor, y la gente podría hacerse daño.

Asegúrate de prestar atención también cuando bajes del autobús. Al bajar, agárrate a la barandilla y ten cuidado con que tu mochila o tu bolsa no se quede enganchada en la barandilla ni en la puerta.

Después de salir del autobús, no pases nunca por detrás de él. Si tienes que pasar por delante del autobús, camina por la acera junto al autobús, asegúrate de que te vea el conductor, y entonces cruza. Si se te cae algo al cruzar la calle, no te agaches nunca para recogerlo; el conductor podría no verte. En vez de eso, indica al conductor que se te ha caído algo.

¿Ves lo fácil que resulta viajar con seguridad? Si sigues estas sencillas normas, estarás más protegido cuando viajes en coche o en autobús, ¡y te lo pasarás en grande! Así que prepara tu mochila, abróchate el cinturón, y... ¡en marcha!

Reviewed by: Melanie L. Pitone, MD
Date Reviewed: Jan 1, 2021

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.