Nadie debe llevar un arma de fuego o de cualquier otro tipo a un centro de estudios. Pero, a veces, los estudiantes llevan armas de fuego, navajas, cuchillos u otro tipo de armas a su centro de enseñanza para llamar la atención, protegerse o amenazar y/o hacer daño a otras personas.
Si alguien te dice que lleva un arma de fuego o te la enseña:
Háblales sobre la situación, explicándoles aspectos como si el arma se enseñó solo para alardear o se utilizó para amenazar a otro estudiante.
El orientador escolar, el director de tu centro, un profesor o un entrenador debería saber cómo afrontar la situación sin necesidad de usar tu nombre. Si te sigue preocupando que la persona armada lo averigüe, llama al teléfono de emergencias y pide que no revelen tu identidad. O haz una llamada anónima a tu centro de estudios e informa sobre el incidente.
Recuerda que puedes salvar vidas al informar de que alguien lleva un arma de fuego.
La violencia puede ocurrir de muchas formas diferentes y no siempre implica el uso de armas. Se puede tratar de violencia física, como los empujones, los puñetazos y las peleas. La violencia también puede ser psicológica, incluyendo los insultos, las burlas y otros tipos de acoso escolar.
Las personas que tienen más probabilidades de volverse violentas pueden presentar algunos de los siguientes signos de alarma:
Por descontado, estos signos de alarma no implican necesariamente que una persona se vuelva violenta o lleve un arma a su centro de estudios. De todos modos, deberías tomarte todos estos signos y amenazas en serio y compartirlos con un adulto responsable lo antes posible. Si hablas sobre la violencia y las armas en tu centro de estudios, no solo te protegerás a ti, sino que también protegerás a tus amigos y compañeros de clase.
Reviewed by: Amy W. Anzilotti, MD
Date Reviewed: 10-04-2018