La enfermedad de Panner aparece debido a cambios temporales en el capitellum. El capitellum es el hueso externo del codo, en el extremo del hueso de la parte superior del brazo (el húmero).
La curación puede llevar tiempo, pero la mayoría de los adolescentes con enfermedad de Panner se recuperan sin problemas a largo plazo.
La enfermedad de Panner causa dolor en el codo, alrededor de la parte externa. El dolor suele empeorar con la actividad, como al lanzar una pelota, y mejora con reposo.
Es posible que el codo esté rígido, inflamado y que duela al tocarlo.
La enfermedad de Panner aparece cuando el capitellum y el cartílago que lo rodea son sometidos a un esfuerzo. Este esfuerzo suele deberse a movimientos reiterados en los deportes, como lanzar una pelota de béisbol o las volteretas de la gimnasia artística.
La enfermedad de Panner suele aparecer en las siguientes personas:
Para diagnosticar la enfermedad de Panner, los profesionales del cuidado de la salud hacen lo siguiente:
Por lo general, no se necesita hacer más pruebas. A veces, se hace una resonancia magnética para observar el hueso de manera más detallada.
Los adolescentes con enfermedad de Panner deben evitar todas las actividades que les causan dolor para que el hueso pueda recuperarse. Esto significa no practicar deportes por un tiempo.
Es posible que el profesional del cuidado de la salud también te recomiende lo siguiente:
A veces, si el dolor no desaparece después de unas pocas semanas, el adolescente puede necesitar una escayola o una férula para mantener el brazo quieto mientras se cura.
En general, los adolescentes con enfermedad de Panner deben dejar de practicar deportes por un tiempo. Cuando practicar un deporte ya no cause dolor, pueden volver a intentarlo. Esto suele demorar solo unas pocas semanas, pero en algunos casos, puede llevar meses.
Los huesos se curan y reconstruyen muy bien. Con el tiempo, la lesión del hueso del brazo superior se reparará completamente por sí sola. La mayoría de los adolescentes con enfermedad de Panner no tienen problemas una vez que se curan. En ocasiones excepcionales, algunos tienen dificultad para estirar completamente el brazo.
Reviewed by: Alvin Wei-i Su, MD
Date Reviewed: 10-01-2019