El apéndice es un órgano de tamaño reducido conectado al intestino grueso en la parte inferior derecha del vientre. Cuando se infecta, se llama apendicitis.
La apendicitis es una urgencia médica. Es importante saber en qué fijarse para poder pedir ayuda médica de inmediato.
Los primeros signos de la apendicitis suelen ser fiebre baja y dolor alrededor del ombligo. Puede parecer un simple dolor de estómago. Pero en la apendicitis, el dolor suele empeorar y desplazarse hacia la parte inferior derecha del vientre.
Si tienes dolor de vientre, está pendiente de los siguientes signos de apendicitis:
Si el dolor se extiende por todo el vientre, puede significar que el apéndice ha reventado. Los médicos lo llaman apendicitis perforada, y es grave. Una fiebre alta de 104 ºF (o 40 ºC) es otro signo de apéndice perforado.
Llama al médico de inmediato si crees que tienes apendicitis. Cuanto antes se detecte, más fácil será de tratar.
Si un apéndice infectado no se extrae, tiene el potencial de reventar al cabo de 48 a 72 horas de la aparición de los primeros síntomas. Y la perforación puede extender las bacterias por el interior del cuerpo. La infección puede dar lugar a una gran acumulación de pus (un absceso) o bien diseminarse por toda el zona abdominal.
La apendicitis afecta mucho más a menudo a niños de edades comprendidas entre los 5 y los 20 años.
Cuando se obstruye el apéndice, pueden crecer muchas bacterias en su interior y causar una infección. Algunas de las cosas que pueden provocar una obstrucción del apéndice son las siguientes:
La apendicitis no es contagiosa. No te la puedes contagiar de nadie que la tenga.
Los síntomas de la apendicitis pueden ser muy parecidos a los de otros problemas médicos (como los cálculos renales (o piedras en el riñón), la neumonía, o las infecciones de orina). Por eso, hacer un diagnóstico de apendicitis puede ser un desafío para los médicos.
Para confirmar o descartar una apendicitis, el médico explorará el abdomen (o vientre) para detectar signos de dolor o áreas dolorosas a la palpación. El médico también pedirá análisis de sangre y de orina. A algunos adolescentes también les hacen una radiografía de abdomen y de pecho, y/o una ecografía o una tomografía axial computada (TAC) de la zona abdominal.
Es posible que el equipo médico que te atiende te pida que no comas ni bebas nada. Es la forma de prepararte por si te tuvieran que operar.
El médico hará una operación para extraer el apéndice infectado. Esta operación se llama apendicectomía. La mayoría de las veces, los cirujanos usan un pequeño dispositivo llamado laparoscopio para extraer el apéndice a través de un pequeño corte hecho en el vientre del paciente. Los adolescentes que se someten a una apendicectomía suelen permanecer un día en el hospital.
Antes y después de la operación, el equipo médico te puede administrar líquidos y antibióticos por vía intravenosa (VI). Esto ayuda a prevenir posibles complicaciones, como una infección. En caso necesario, también recibirás medicamentos para aliviar el dolor (llamados "analgésicos").
Si a alguien se le ha reventado el apéndice, es posible que tenga que permanecer en el hospital después de la apendicectomía. Así, los antibióticos podrán matar todas las bacterias que se hayan extendido por su cuerpo.
Busca ayuda de tu médico inmediatamente si sospechas que tienes una apendicitis. La apendicitis es una emergencia quirúrgica (operación). Ciertos tratamientos rápidos pueden ayudar a prevenir complicaciones y ayudarte a recuperarte.
Reviewed by: Ryan J. Brogan, DO
Date Reviewed: 02-07-2018