Descripción básica de la paroniquia
La paroniquia (o panadizo) es una infección de la piel alrededor de las uñas de las manos o de los pies. El área afectada suele inflamarse, enrojecerse, causar dolor y formar ampollas con pus (abscesos).
Por lo general, la paroniquia no es nada del otro mundo y puede tratarse en casa. En casos excepcionales, la infección se puede extender al resto del dedo de la mano o del pie y crear problemas mayores que requieran la atención del médico.
Es poco probable que su hijo tenga paroniquia en un dedo del pie (a menos que tenga una uña encarnada). Pero la paroniquia en un dedo de la mano es una de las infecciones más comunes que existen en las manos.
La paroniquia suele suceder cuando la piel alrededor de la uña de la persona afectada se irrita o se lastima. Cuando la piel se lastima de esta forma, los gérmenes pueden penetrarla y causar infecciones. Estos gérmenes pueden ser bacterias (que causan paroniquia bacteriana) u hongos (que causan paroniquia micótica).
Tanto los niños como los adolescentes pueden contraer paroniquia si:
Los niños con diabetes corren un riesgo mayor de contraer infecciones de paroniquia.
Si su hijo tiene paroniquia, lo más probable es que sea muy fácil reconocerla. Seguramente verá un área de piel enrojecida e inflamada alrededor de la uña. El área dolerá, se sentirá caliente al tacto y podrá presentar ampollas con pus.
La paroniquia bacteriana aparece de repente, mientras que la paroniquia micótica puede tomar más tiempo en aparecer. La paroniquia micótica suele causar síntomas menos obvios que la paroniquia bacteriana, pero puede ser una afección crónica (dura mucho tiempo).
La paroniquia crónica puede provocar cambios en la uña afectada. Es posible que haya un cambio en el color, que parezca despegada o que tenga una forma anormal.
En algunos casos excepcionales, cuando la paroniquia es grave y no se trata, la infección puede extenderse.
Si su hijo sufre de paroniquia y no mejora con el tratamiento, o si la infección parece extenderse, llame al médico.
Por lo general, el médico o la enfermera podrán diagnosticar paroniquia simplemente examinando la zona afectada. En ciertos casos, el médico tomará una muestra del pus para ser analizada en un laboratorio y determinar qué tipo de bacteria u hongo está causando la infección.
La manera en que se trata la paroniquia de su hijo depende de su severidad y si la infección se ha extendido. En la mayoría de los casos, todo lo que tiene que hacer es sumergir la uña infectada en agua tibia durante 20 minutos varias veces por día. La paroniquia se curará sola en unos pocos días.
Si se forma un absceso (una ampolla con pus), tendrá que ser drenada por un médico. En casos poco frecuentes, se tendrá que cortar una parte de la uña. Nunca haga esto en su hogar, ya que puede traer aparejadas complicaciones serias. También es posible que el médico recete antibióticos para tratar la infección.
Por lo general, una vez que el absceso se trata, el dedo afectado se cura rápidamente sin que haya complicaciones a largo plazo.
En el caso de la paroniquia micótica, es posible que el médico recete cremas, lociones o medicamentos antimicóticos para tomar en forma oral con el fin de tratar la causa de la afección.
Haga que los niños sigan los siguientes consejos para minimizar el riesgo de contraer paroniquia:
Trate de evitar que los niños se lastimen las uñas o la piel alrededor de éstas lo más posible. Las uñas crecen muy despacio, por lo tanto cualquier daño puede tomar mucho tiempo en solucionarse y aumentar el riesgo a contraer paroniquia.
Reviewed by: Sonali Mukherjee, MD
Date Reviewed: 14-01-2015