Sea porque tienen que escribir un trabajo para su centro de estudios o porque les gusta navegar por Internet, los niños suelen pasarse horas y horas delante del computadora. Por lo tanto, es importante que los padres conozcan las causas de las lesiones por estrés repetitivo (o sobreuso) y cómo prevenirlas.
Las lesiones por estrés repetitivo son problemas provocados por haber ejercido una tensión o presión excesivas en una articulación y varían tanto en el tipo como en la gravedad de la lesión. La mayoría de las lesiones por estrés están provocadas por los movimientos repetitivos asociados al uso del computadora o por el uso excesivo de algunas articulaciones en la práctica deportiva. Este tipo de lesiones pueden ocurrir en la población infantil debido al uso del computadora o de los juegos de video, al envío de mensajes de texto, a tocar instrumentos de música o a los movimientos repetitivos propios de algunos deportes, como el tenis.
Una lesión por estrés repetitivo ocurre cuando se fuerza mucho una articulación, que tira de los tendones y de los músculos circundantes. Cuando esa articulación se utiliza de forma repetida, el cuerpo no tiene tiempo para recuperarse y se irrita. Y el cuerpo reacciona a la irritación incrementando la cantidad de fluido en el área afectada a fin de reducir la tensión ejercida sobre el tendón y/o el músculo.
Entre las afecciones provocadas por este tipo de lesiones, se incluyen las siguientes:
Afortunadamente, la mayoría de los niños no tienen lesiones por estrés repetitivo. Tomando medidas preventivas y rediseñando el lugar de la casa donde se utiliza el computadora, usted podrá tener la seguridad de que su hijo no las desarrolla.
Las medidas preventivas pueden ayudar a que los niños eviten las lesiones por estrés repetitivo:
Recuerde a sus hijos que no es necesario golpear el teclado. ¡Esta conducta les puede doler y hasta puede llegar a estropear el teclado! Lo mejor es utilizar un toque ligero para escribir. Asegúrese también de que a sus hijos no les cuesta llegar a las teclas para escribir; si le costara, debería acercarles más el teclado. Los niños deben mantener un ángulo de 90 grados entre muñecas-codos y la parte superior de los brazos. Deben mantener los dedos y las muñecas bien nivelados mientras escriben utilizando el computadora.
También es importante hacer descansos con frecuencia para evitar las lesiones por estrés repetitivo. Los niños pierden la noción del tiempo y se olvidan de hacer pausas; por lo tanto, asegúrese de que su hijo descansa los ojos, la espalda, las muñecas y el cuello aproximadamente cada media hora.
Hacer estiramientos, tomarse un tentempié o una bebida, pasear o darse una vuelta en bicicleta pueden ayudar a evitar este tipo de lesiones de cara al futuro. Parpadear, tener los ojos doloridos, cansados, con picor, escozor o muy secos, ver borroso o doble o tener sensibilidad a la luz son síntomas de la fatiga visual. Por lo tanto, diga a sus hijos que miren lejos del computadora y que focalicen la vista en objetos lejanos de tanto en tanto. Tener una buena iluminación en el lugar de trabajo también ayuda a evitar la fatiga visual.
Para acabar, dé un buen ejemplo a sus hijos. Si mira fijamente un computadora en la penumbra durante horas sin hacer descansos, sus hijos recibirán el mensaje de que eso está bien.
Muchas veces, las lesiones por estrés repetitivo están provocadas por el hecho de utilizar instrumentos inadecuados para la tarea que se ha de llevar a cabo. Puesto que la mayoría de los sistemas informáticos están pensados para hombres de unos 25 años de edad, asegúrese de que sus hijos utilizan sillas, pantallas y teclados adecuados para su tamaño.
Colocar correctamente el computadora, corregir las posturas para sentarse y escribir y utilizar un mobiliario y unos instrumentos bien diseñados y graduados al tamaño del usuario hará que el entorno informático de su casa sea ergonómico (lo que significa que el equipo sea menos incómodo y menos cansador de utilizar), lo que ayudará a prevenir las lesiones por estrés repetitivo.
En el uso del equipo informático, como en el uso de cualquier otro tipo de equipo, la meta consiste en reducir tanto la fuerza como la repetición, asegurar unas pausas de descanso adecuadas, adoptar una buena postura y utilizar los apoyos adecuados.
El mobiliario informático puede ser una amenaza a la ergonomía si no favorece la adopción de una buena postura corporal o de una buena posición para las manos. No coloque el computadora en una antigua mesa o pupitre junto a una vieja silla de cocina, pues estos objetos no proporcionarían el apoyo necesario.
En lo relativo a la colocación del computadora, busque la máxima adaptabilidad posible. Tenga en cuenta la altura de la mesa y de la silla, la posición del teclado con respecto a los codos y el tronco, y la altura de la pantalla, ya que hay niños de todas las estaturas y tamaños.
Las siguientes directrices ayudarán a que el entorno informático de su familia sea correcto desde el punto de vista ergonómico:
Algunos teclados disponen de la teclas de función organizadas en un formato circular, en vez de en los laterales o la parte superior del teclado, por filas o columnas. Muchos de ellos ofrecen un diseño "curvado" o partido que favorece lo que los especialistas en ergonomía creen que es una posición más natural de manos y muñecas, con las palmas ligeramente orientadas hacia el interior (pronación), en vez de planas con respecto al teclado. Así mismo, los ratones de bola o "trackballs" pueden sustituir a los ratones ordinarios.
Para sentarse, se puede usar una pelota de gimnasia terapéutica lo que puede ayudar a la adopción de una buena postura.
Los síntomas de las lesiones por estrés repetitivo (también conocidas como lesiones por microtraumatismos acumulativos) incluyen el hormigueo, el cosquilleo, la pérdida de la sensibilidad y el dolor agudo, que indican la presencia de lesiones progresivas en nervios y músculos. Si su hijo se queja de cansancio excesivo o de rigidez en cuello y/o espalda o de cualquiera de los síntomas mencionados más arriba, deberían concertar una vista con su pediatra.
El tratamiento de las lesiones por estrés repetitivo varía; el pediatra de su hijo le puede recetar tratamientos que utilicen el frío para reducir la inflamación y el dolor y reposo para reducir la irritación y acelerar el proceso de curación. Cuando remitan la inflamación y el dolor, es posible que el pediatra sugiera un programa de rehabilitación para ejercitar los músculos a un ritmo lento e impedir pérdidas de movilidad en la articulación afectada. Otra parte del tratamiento puede consistir en administrar medicamentos antiinflamatorios, que también ayudan aliviar el dolor.
Los padres pueden colocar bandejas para el teclado, almohadillas para el ratón o teclados curvados, modificar la ubicación y/o la posición del asiento, junto con la altura de la mesa y del teclado, y/o regular la altura de la pantalla del computadora o del monitor de vídeo para crear un lugar de trabajo y diversión ergonómicamente adecuado para toda la familia.
Dada la importancia que tienen ahora las computadoras, tanto los padres como los niños se deberían esforzar en hacer adaptaciones en su entorno informático para mantenerse sanos.
Reviewed by: Wendy Harron, BS, OTR/L
Date Reviewed: 14-03-2014