La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha cambiado la vida cotidiana. Llega nueva información cada día, y recibir tanta información nos puede resultar agobiante a veces. Aquí encontrará respuestas a algunas de las preguntas que puede tener.
La gente puede contraer una infección por coronavirus a partir de otras personas infectadas por este virus, incluso si estas personas no presentan ningún síntoma. Esto ocurre cuando una persona infectada estornuda o tose, dispersando pequeñas gotas de agua por el aire. Esas gotitas pueden aterrizar en la nariz o la boca de una persona que se encuentra cerca.
También existen partículas diminutas (llamadas "aerosoles") que permanecen en el aire durante varios minutos u horas. Las personas proyectan aerosoles en el aire al hablar o respirar. Los aerosoles pueden transportarse en el aire y llegar a lugares bastante alejados del lugar de origen. Por eso es que el coronavirus a veces puede propagarse a través de los aerosoles. Esto es más probable que suceda cuando una persona infectada pasa mucho tiempo en interiores (en espacios con poca ventilación).
También es posible que una persona contraiga la infección al tocar gotas infectadas o superficies cubiertas de gotas infectadas y luego se toque la nariz, la boca o los ojos con las manos.
Los expertos están estudiando si el virus se puede propagar a través de las heces (cacas)
Las personas con una enfermedad por COVID-19 pueden tener fiebre, tos y dificultades para respirar. Algunas personas también pueden presentar:
La enfermedad puede ser más grave en algunas personas. Y hay algunas personas que no presentan ningún síntoma (asintomáticas).
Algunos niños están presentando síntomas causados por la inflamación de todo el cuerpo, a veces varias semanas después de haberse infectado con el coronavirus. Esta afección se llama síndrome inflamatorio multisistémico infantil. Los médicos están tratando de averiguar cómo se relacionan estos síntomas con una infección por coronavirus.
Entre los síntomas que se han visto en estos niños, se incluyen los siguientes:
La mayoría de los niños con síndrome inflamatorio multisistémico mejoran después de recibir cuidados especiales en un hospital, a veces en la UCI (unidad de cuidados intensivos).
El virus se contagia con mayor facilidad cuando una persona infectada presenta síntomas. Pero también se puede contagiar antes de que aparezcan los síntomas. Una persona puede tardar de 2 a 14 días en presentar síntomas después contraer el virus.
Cuanto más cerca esté de alguien que está infectado con el coronavirus y cuanto más tiempo estén juntos, mayor será su riesgo de infectarse.
Los expertos aún están aprendiendo cosas sobre el COVID-19. Hay muchos menos casos de niños enfermos por haber contraído esta infección que de adultos. Habitualmente, este virus causa síntomas más leves en los niños que en los adultos, aunque hay algunos niños que se pueden poner muy enfermos.
La mayoría de los fallecidos a consecuencia del coronavirus eran personas mayores o personas que tenían otros problemas de salud, como enfermedades cardíacas, enfermedades pulmonares o diabetes.
Las mascarillas son importantes para salir de casa, y también pueden ayudar a detener el contagio del COVID-19 dentro de casa cuando se convive con personas infectadas. En interiores, todas las personas que estén enfermas deben llevar mascarilla cuando se relacionen con otras personas para impedir contagiar el virus.
Los niños mayores de 2 años de edad deben llevar puesta una mascarilla o una cubierta de tela para la cara en los lugares públicos. Ayude a su hijo a acostumbrase a las mascarillas. Pueden fabricarlas juntos. Úselas en su casa para que se sienta más cómodo cuando se las tenga que poner o cuando tenga que ver a sus seres queridos llevándolas puestas. Los niños menores de 2 años no deben llevar mascarilla.
Para obtener información actualizada sobre las mascarillas, incluyendo cómo fabricar sus propias mascarillas, consulte la guía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Los expertos en salud, los directores de los centros escolares y los maestros han estado trabajando duro para decidir si es o no seguro volver a abrir los centros escolares. Para evitar el contagio, algunos centros escolares pueden limitar la cantidad de alumnos de las clases, escalonar los horarios o hacer una combinación de clases presenciales y clases en línea. Las escuelas que vuelven al aprendizaje en persona pueden pedirles a los niños y a los maestros que usen mascarillas, mantengan el distanciamiento social y tomen otras precauciones.
Puede encontrar más información sobre cómo volver a ir a la escuela con seguridad en el sitio web de los CDC.
Llame al médico de su hijo si este último tiene fiebre, tos, dolor de garganta, dolor abdominal, vómitos, diarrea, erupción en la piel, mareo o si no se siente bien. Si su hijo ha estado cerca de alguien infectado por el coronavirus o ha vivido o viajado a una zona donde hay mucha gente infectada por este virus, explíqueselo al médico. El médico decidirá si es mejor que:
En una televisita, un profesional de la salud puede ver a su hijo a través de una videollamada mientras su hijo está en casa. De ser posible, elija una televisita con un profesional de la salud especializado en niños. Si el médico considera que su hijo necesita cuidados médicos inmediatos, le indicará a dónde se deben dirigir. Si es posible, infórmese sobre cómo acceder a la telesalud desde su área antes de que alguien de su familia se ponga enfermo.
Los médicos y los investigadores están trabajando para desarrollar medicamentos y una vacuna para controlar el COVID-19. La mayoría de las personas que enferman, niños incluidos, mejoran con reposo y líquidos. Las personas que se ponen muy enfermas deben recibir cuidados médicos en un hospital mediante ayuda respiratoria, administración de líquidos por VI y otros tipos de tratamientos.
Hay dos tipos de pruebas para el coronavirus:
Para protegerse y proteger a su familia del coronavirus (COVID-19), haga lo siguiente:
Las recomendaciones para viajar cambian con frecuencia. Consulte el sitio web de los CDC para obtener información actualizada. Hable con el médico de su hijo, y tenga en cuenta dónde viven, a dónde quieren viajar y cualquier afección médica que tengan los miembros de su familia.
El riesgo de contraer el coronavirus a partir de paquetes o cartas recibidas por correo es muy bajo. Pero es recomendable:
Algunos animales han obtenido resultados positivos en la prueba para detectar el coronavirus. Si una persona está enferma, no debería entrar en contacto con sus mascotas. Si alguien debe cuidar a una mascota mientras está enfermo, se deberá lavar las manos antes y después de entrar en contacto con una mascota, así como usar mascarilla. Si su mascota está enferma, llame al veterinario para que le diga qué debe hacer.
Los expertos no están seguros de cómo evolucionarán las cosas. Algunas de las cosas que pueden influir en la evolución del coronavirus son las siguientes:
Para encontrar información actualizada sobre el coronavirus, consulte los sitios web de los CDC y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Reviewed by: Karen A. Ravin, MD;Amy W. Anzilotti, MD
Date Reviewed: 09-10-2020