Aún hay muchas cosas que no sabemos acerca del coronavirus (COVID-19), pero cada día aprendemos más. Aquí se incluyen algunas respuestas a preguntas sobre el coronavirus y el embarazo.
Los expertos no saben si las mujeres embarazadas tienen más probabilidades de tener coronavirus que otras personas. Pero debido a los cambios que las mujeres atraviesan durante el embarazo, es posible que tengan más probabilidades de contraer algunas infecciones. Por eso es importante que se proteja.
Para protegerse del coronavirus y otras infecciones, las mujeres embarazadas deben hacer lo siguiente:
Los científicos aún están investigando sobre cómo el virus afecta a las mujeres embarazadas. Las mujeres embarazadas pueden tener un mayor riesgo de enfermarse de más gravedad que las mujeres que no están embarazadas. También pueden tener más problemas con otros virus respiratorios, como la gripe. Por este motivo, es especialmente importante seguir todas las precauciones recomendadas durante el embarazo.
Todavía es muy pronto para saber de qué forma el coronavirus puede afectar el embarazo y al bebé por nacer. Algunas mujeres con coronavirus han tenido problemas, como nacimiento prematuro, pero no está claro si esto fue a causa del virus.
Todavía no hay suficientes investigaciones para saber si el coronavirus se puede transmitir a los bebés durante el embarazo o el parto. El virus no se ha encontrado en el líquido amniótico o en la leche materna, pero los análisis hechos a algunos bebés nacidos de madres con coronavirus han dado positivo. Los médicos recomiendan hacer pruebas a bebés sanos nacidos de madres con coronavirus, en caso de haber pruebas disponibles. Esto ayudará con los planes para cuidar al bebé en el hospital y cuando el bebé regrese a su casa.
Los bebés recién nacidos pueden contraer el virus después del nacimiento. Esta es la razón por la cual los médicos podrían recomendar la separación temporal de una madre de su bebé si a la madre le da positivo la prueba del COVID-19 en el momento del parto.
Los síntomas de coronavirus son similares a los de otros virus respiratorios, como los resfriados y la gripe. Por lo tanto, a menos que le hagan la prueba, no sabrá si tiene COVID-19. Si tiene algún síntoma, como tos, fiebre o dificultad para respirar, llame de inmediato al profesional del cuidado de la salud.
Es posible que tenga otros síntomas como los siguientes:
La mayoría de las personas que se enferman pueden ser atendidas en el hogar con líquidos y reposo. Pero si necesita ver a un profesional del cuidado de la salud, llame al consultorio o al hospital antes de ir. En caso de emergencia, llame al 911.
Sí. Los hospitales y los centros de maternidad están tomando todas las precauciones para asegurarse de que las mamás y sus bebés estén a salvo de los gérmenes. La mayoría de las instalaciones médicas mantienen a los pacientes con COVID-19, o síntomas del virus, alejados de otras personas y en unidades de aislamiento.
Algunos hospitales están limitando la cantidad de personas que pueden entrar en la sala de parto. Cuando nazca su bebé, es posible que no se permitan las visitas en el hospital. Si se permite su entrada, es probable que se verifique que no tienen síntomas de coronavirus antes de entrar al edificio.
Como el sistema inmunitario de los recién nacidos aún está en desarrollo, les cuesta más combatir las enfermedades. Por eso es importante mantenerse alejado de otras personas cuando el bebé llegue del hospital a su casa.
Para proteger a su bebé, debe hacer lo siguiente:
Visite los sitios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para obtener información actualizada y confiable sobre el coronavirus
Reviewed by: Mary L. Gavin, MD
Date Reviewed: 23-07-2020