La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha puesto en espera muchas visitas médicas. Por eso, hay menos niños que están recibiendo los cuidados médicos que necesitan.
Pero los niños deben seguir viendo a sus médicos según lo necesiten, tanto para hacerse revisiones de control como para recibir otros cuidados. Aquí encontrará lo que deben saber los padres sobre las visitas médicas durante esta pandemia.
Incluso durante la pandemia, es importante que un médico haga el seguimiento del crecimiento, el desarrollo y el bienestar de los niños. Esto es especialmente cierto para los recién nacidos y para los niños con problemas de salud complejos. Detectar problemas de salud en las revisiones permite que los médicos recomienden cuidados para evitar que empeoren. No ver a un médico hasta que los síntomas sean más graves puede afectar a la salud de un niño a largo plazo.
Averigüe cómo el profesional de la salud que atiende a su hijo está haciendo las revisiones de control que lleva a cabo periódicamente. Algunos profesionales de la salud hacen visitas virtuales a través de telesalud o de llamadas telefónicas. Otros están ofreciendo visitas en persona durante momentos especiales en que solo están presentes niños sanos.
Los niños se tienen que seguir poniendo sus vacunas de acuerdo con el calendario de vacunació n. Saltarse las vacunas los expondría a contraer las enfermedades que permiten prevenir las vacunas, como el sarampión y la tos ferina. Estas enfermedades han vuelto a aparecer, posiblemente porque algunos niños no se han puesto las vacunas cuando les tocaba. A medida que las comunidades y las escuelas abren sus puertas, los niños pueden exponerse a estos gérmenes cuando están en público. Aquellos que no se hayan vacunado tendrán más probabilidades de contraer las infecciones que se previenen con las vacunas. Y los niños que contraigan esas infecciones lo pasarán peor si también contraen una infección por coronavirus (COVID-19).
Todos los miembros de su familia mayores de 6 meses de edad deben recibir la vacuna contra la gripe cuando esté disponible. Es importante proteger siempre a su familia de la gripe. Pero durante la pandemia hay aún más razones para hacerlo. Los consultorios médicos, los hospitales y los centros de atención de urgencia probablemente estarán ocupados atendiendo a muchas personas con COVID-19 esta temporada de influenza. Si previene la gripe, su familia no tendrá la necesidad de pedir atención médica en un momento donde los profesionales del cuidado de la salud se encuentran bajo tanta presión. Además, a algunos expertos en salud les preocupa que las personas que contraen gripe y COVID-19 al mismo tiempo podrían enfermarse con más gravedad.
Si le preocupa que su hijo sano se vacune en el consultorio del médico, pregunte si puede hacerlo en sitios que ofrecen la vacunación desde la comodidad de su automóvil. Durante la pandemia, algunos profesionales del cuidado de la salud están utilizando este método.
Los niños seguirán teniendo dolores abdominales, infecciones de oído, ansiedad y otros problemas de salud. Los médicos siguen trabajando y están igual de preparados para ayudar a que los niños se encuentren mejor. Llame a la consulta de su médico y pregunte cómo debe actuar. Allí le dirán si su hijo necesita hacerse una visita presencial, o si la telesalud es una opción. También le pueden indicar qué debe hacer si su hijo necesita recibir cuidados inmediatos que ellos no pueden administrar.
Llame al 911 de inmediato si su hijo tiene una emergencia médica. Entre los signos de una emergencia médica, se incluyen que un niño se ponga azul, que deje de respirar, que cueste mucho despertarlo, o que pierda la conciencia.
Si no, siempre es una buena idea llamar a la consulta del médico de su hijo para pedir consejo o instrucciones. Le pueden ofrecer ayuda por teléfono o guiarlo para que se dirijan a un centro de urgencias de su localidad o al servicio de urgencias de un hospital. Si le preocupa la acumulación de personas o una larga espera en urgencias, debe saber que ahora las urgencias no están tan ocupadas debido al distanciamiento social, las normas para quedarse en casa y el uso de la telesalud.
Si tienen que visitar una clínica, la consulta de un médico o un hospital, quienes trabajan allí garantizarán su salud y la salud de su hijo. Para impedir el contagio:
Reviewed by: Elana Pearl Ben-Joseph, MD
Date Reviewed: 12-08-2020