Los cacahuetes figuran entre los alimentos que desencadenan más reacciones alérgicas y a menudo se cuelan entre los ingredientes de muchos productos alimenticios que no parece que los contengan. Consideremos, por ejemplo, la salsa de chile: se puede espesar utilizando cacahuetes picados.
Cuando una persona tiene alergia al huevo, su sistema inmunitario, que normalmente combate las infecciones, reacciona de una forma desproporcionada a las proteínas del huevo.
Junto con la leche, los huevos, la soja, el trigo, los frutos secos y el marisco, los cacahuetes forman parte del grupo de alimentos que provocan alergias alimentarias con más frecuencia.
Todos necesitamos cierta cantidad de comida sana, pero muchas personas no pueden acceder a ella. Aquí encontrara programas que lo pueden ayudar.
Si un bebé nace con una fisura labiopalatina, es importante ayudarlo a alimentarse bien a fin de prevenir la deshidratación y asegurarse de que está ganando peso.
Los niños de esta edad están haciendo la transición hacia una dieta más parecida a la que lleva usted. Siga introduciendo nuevos sabores y nuevas texturas en la dieta de su hijo.
Durante los tres primeros meses de vida, la leche materna o de fórmula proporciona toda la nutrición que necesita un bebé.
Los expertos recomiendan introducir los alimentos sólidos de forma gradual cuando el bebé tiene unos seis meses de edad, en función de lo preparado que esté el bebé y de sus necesidades nutritivas.
En torno a los 8 meses de edad, la mayoría de los bebés son unos expertos en el consumo de papillas infantiles de cereales enriquecidas con hierro y de purés que forman parte de su dieta, junto con la leche materna o de fórmula.
Los alimentos y las bebidas con cafeína están en todas partes, pero es conveniente reducir al mínimo el consumo de cafeína en los niños, en especial en los más pequeños.
Destetar es hacer que un niño pase de tomar el pecho a nutrirse de otras formas. El destete es un proceso que requiere paciencia y comprensión, tanto de su parte como de parte del bebé.
El calcio es un nutriente que ayuda a desarrollar unos huesos fuertes. También ayuda al cuerpo en muchas otras cosas; permite que funcionen los nervios y los músculos. También tiene su papel en mantener sano al corazón.
¿Se ha preguntado alguna vez por qué hay tantos cereales, papillas y leches especiales para bebés que están enriquecidos con hierro? El hierro es un nutriente esencial en la dieta diaria de cualquier niño y es necesario para fabricar hemoglobina, el componente de los glóbulos rojos encargado de tran
La fibra son aquellos hidratos de carbono que nuestros cuerpos no pueden digerir (o descomponer). Se encuentra en los alimentos de origen vegetal: frutas, verduras, hortalizas, cereales y legumbres.
Si bien el exceso de grasa puede ser poco saludable, ciertos tipos de grasa son beneficiosos para nosotros y son una parte importante de una dieta saludable.
Cómo alimentar a su recién nacido es la primera decisión nutricional que usted deberá tomar sobre su hijo. Las siguientes indicaciones sobre el amamantamiento o la alimentación con fórmula le pueden ayudar a tomar la decisión adecuada para usted y para su bebé.
Elegir entre la lactancia materna y la lactancia con leche de fórmula es una de las decisiones más importantes que tienen que tomar los padres que esperan a un bebé y que lo acaban de tener.
A menudo designados como carbs, los carbohidratos son la fuente disponible de energía más importante del cuerpo humano.
La lactancia materna suele venir con su parte correspondiente de interrogantes. He aquí las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que las madres, tanto novatas como veteranas, se pueden formular.
El mejor momento para incorporar alimentos sólidos es una vez que su bebé ha desarrollado las habilidades necesarias para comer. Esto suele ocurrir entre los 4 y los 6 meses de edad.
Independientemente de que usted sea una madre primeriza o una madre experimentada y experta, la lactancia materna suele generar dudas. He aquí las respuestas a algunas de las preguntas que las madres (novatas o veteranas) se pueden plantear.
Independientemente de que usted sea una madre primeriza o una madre experimentada y experta, la lactancia materna suele acarrear su parte correspondiente de dudas. He aquí las respuestas a algunas de las preguntas que las madres (novatas o veteranas) se pueden plantear.
La lactancia materna suele venir con su parte correspondiente de interrogantes. He aquí las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que las madres, tanto novatas como veteranas, se pueden hacer.
El síndrome del intestino irritable es un problema intestinal común que puede provocar calambres, gases, hinchazón, diarrea y estreñimiento. También recibe el nombre de "colon irritable".
Tener unos huesos fuertes en la infancia sienta las bases para tener una buena salud ósea durante el resto de la vida. Construímos casi toda nuestra densidad ósea durante la infancia y la adolescencia.
El apoyo de los padres cumple un rol importante en ayudar a los adolescentes a lograr el éxito en la escuela intermedia.
El consejo y el apoyo de los padres son cruciales para el éxito académico de los niños.
Si bien los adolescentes buscan su independencia, la participación de los padres en la escuela es un ingrediente importante del éxito académico de los estudiantes.
Los niños de esta edad hacen unos grandes avances en la comprensión del lenguaje y en cómo comunicarse. A los 12 meses de edad, la mayoría de ellos dicen sus primeras palabras y usan los gestos de las manos para señalar cosas.
Después de aprender a reconocer su voz, su cara y su tacto, y a asociarlos al consuelo, su bebé empezará a responder incluso más durante estos meses, y ¡hasta es posible que le dedique su primera sonrisa!
Con 4 meses de edad, su bebé ha aprendido a reconocerlo, a usted y a sus demás cuidadores, a focalizar la atención sobre las cosas y a atraer activamente la atención de sus cuidadores.
Su bebé empezará a seguir instrucciones sencillas como "dame el juguete" y a entender el "¡no!". También empezará a usar gestos, como señalar y saludar o despedirse con la mano.
El juego es la principal actividad que permite aprender a los bebés a moverse, a comunicarse, a socializar y a entender su entorno. Y durante su primer mes de vida, su bebé aprenderá interactuando con usted.
Con ayuda y algo de práctica, los niños pueden desarrollar un enfoque eficaz para hacer bien sus tareas.
Los juguetes deben ser divertidos y cumplir una función importante en el desarrollo de los niños. Pero todos los años, son muchos los niños que reciben tratamiento en las salas de emergencia de los hospitales debido a lesiones relacionadas con el uso de juguetes. Aquí incluimos algunas pautas genera
Con tantos juguetes en el mercado, y nuevos que llegan cada día, es muy importante asegurarse de que los juguetes con los que juega su hijo sean seguros.
Aquí incluimos algunas pautas generales que debe recordar al comprar juguetes.
A continuación encontrará información, por edades, sobre cómo los niños juegan y sobre los juguetes que no sólo entretienen sino que también ayudan a que los niños entiendan el mundo que los rodea, aprendan aptitudes sociales y emocionales, y estimulen y desarrollen el cerebro.
Leerles a los niños pequeños establece las bases para una posterior lectura independiente.
Los niños de preescolar saben muchas cosas que no sabían cuando eran unos bebés. No saben leer solos, pero si se les lee mucho, aprenden muchas cosas sobre la lectura.
A continuación, le contamos por qué la imaginación es tan importante y qué puede hacer para favorecer estos años mágicos.
Desde el jardín de infancia hasta el tercer curso de enseñanza primaria, la capacidad de leer de los niños crece a grandes pasos. A pesar de que los profesores proporcionan una gran ayuda, los padres siguen desempeñando un papel importante en la vida de su hijo como lector.
Leer en voz alta a su hijo es una actividad compartida maravillosa que puede continuar durante años, y es un estímulo importante.
Los niños con retrasos del desarrollo u otras discapacidades pueden cumplir los requisitos necesarios para beneficiarse de los servicios especiales que proporcionan los programas de educación individualizada en las escuelas públicas, que son gratuitos para las familias.
Tan solo un 6% de todos los estudiantes de los Estados Unidos, de K-12, son considerados excepcionalmente talentosos.
Si tiene un bebé de uno a dos años, usted seguirá encontrando los desafíos de resfriados, moretones y otras urgencias de poca importancia, pero también tendrá que hacer frente a la emergente personalidad de su hijo.
Es posible que usted tenga muchas preguntas sobre la salud de su bebé. ¿Cuándo debe llamar al médico y qué atención médica debe esperar para su bebé de uno a tres meses?
Viendo a su hijo adolescente una vez al año, el médico puede hacer un seguimiento de su desarrollo físico, mental y social. El médico también puede ayudar a su hijo a entender la importancia de elegir un estilo de vida saludable.
Las revisiones periódicas son fundamentales para mantener a los niños sanos y para llevar al día su calendario de vacunaciones contra muchas enfermedades graves. Sepa qué esperar en el consultorio médico.
Las revisiones periódicas o "chequeos" son una parte importante del proceso de mantener a un niño sano y con un calendario actualizado de vacunaciones. Sepa qué esperar en su visita al médico.
Los bebés empiezan a mostrar su propia personalidad durante estos meses. Por lo tanto, es posible que dedique menos tiempo a hablar con el médico de su hijo sobre sueño y alimentación y más, sobre desarrollo físico y social.
Las revisiones periódicas son fundamentales para mantener a los niños sanos y para llevar al día su calendario de vacunaciones. Sepa qué esperar en el consultorio del médico.
Conforme su bebé se vaya volviendo más independiente, las preguntas que usted hará a su médico tendrán más que ver con los chichones y los moretones. Estos son algunos de los temas que conversará con el médico.
Este calendario de vacunas recomendadas puede variar según su lugar de residencia, la salud de su hijo, el tipo de vacuna y las vacunas disponibles.
El médico de su hijo es el mejor recurso cuando se tienen preguntas o preocupaciones relacionadas con la salud del niño; aunque encontrar el tiempo necesario para llevarlo al médico para los chequeos de rutina o cuando se enferma, se dificulta por todas las responsabilidades diarias que usted tiene.
Tragarse una pastilla, píldora o cápsula, es una habilidad importante que muchos de nosotros damos por sentada hasta que tenemos un hijo que necesita tragársela. Hay muchas cosas, desde la ansiedad hasta la misma testarudez, que pueden hacer difícil que un niño se trague una pastilla.
¿Debería dirigirse a la sala de emergencias cuando su hijo está herido o enfermo? ¿Y que tal un centro de atención urgente? Diferentes problemas necesitan diferentes tipos de atención. Usted cuenta con muchas opciones.
Todos los niños se hacen heridas o rozaduras que sus padres pueden tratar en casa. Pero, ¿qué pasa con las heridas más graves, como las que requieren puntos o ingresar en un hospital?
Un "hogar médico" no es un lugar, como un hospital o la consulta de un médico. Se refiere más bien a una forma de guardar toda la información médica referida a una persona: sus antecedentes médicos (afecciones médicas que padece o ha padecido), acuerdos con su compañía de seguros, programas de trata
Cuando su hijo se enferme o se lesione, es natural que se dirija sin dilación a un servicio de urgencias médicas. Usted sabe que allí lo atenderán, independientemente del día, la hora o la gravedad de la afección que tenga su hijo.
Es posible que ya haya tenido una visita prenatal con el futuro pediatra de su hijo para hablar sobre aspectos específicos, como cuándo verá al recién nacido por primera vez, su horario de consulta y de atención de llamadas, quien lo substituye cuando no está en el consultorio y cómo se atienden las
Cuando las niñas crecen y se convierten en adolescentes, es importante que reciban atención médica adecuada. Los médicos recomiendan revisiones ginecólogas anuales, centradas en el sistema reproductor femenino, a partir de entre los 13 y los 15 años de edad.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Qué esperar durante esta visita.
Estas guías específicas para cada edad pueden ayudarlo a prepararse y a llevar un control de los exámenes de rutina.
Los terapeutas físicos o fisioterapeutas utilizan una variedad de tratamientos para ayudar a adquirir fuerza, mejorar el movimiento y fortalecer las habilidades necesarias para completar las actividades diarias.
La terapia ocupacional puede ayudar a niños con diferentes necesidades a mejorar sus habilidades cognitivas, físicas, sensoriales y motrices, y a mejorar su autoestima y su satisfacción.
Las inyecciones pueden ser difíciles de soportar tanto para usted como para su hijo, pero las ventajas que aportan compensan con creces el esfuerzo.
Un médico de atención primaria es un profesional de la salud que practica la medicina general. Por eso, se trata de nuestra primera parada (o nuestra figura de referencia), cuando necesitamos atención médica.
Si bien no hay una fórmula infalible para crear la familia "perfecta", es importante afrontar esta nueva situación con paciencia y tratando de comprender los sentimientos de todos los involucrados.
En algunos países, es habitual que los niños aprendan a hablar dos o más idiomas a la vez y que los utilicen a diario para comunicarse y entender a la gente de su alrededor. ¿Deberíamos enseñar a nuestros hijos solo el idioma dominante o deberíamos educarlos para que sean bilingües?
El desarrollo del lenguaje despega realmente durante esta etapa, sobre todo, cuando su pequeño se acerque a su segundo cumpleaños.
Este es un período emocionante para los padres, porque los bebés de esta edad hacen verdaderos avances en la comunicación. La personalidad de su pequeño se empezará a poner de manifiesto a medida que se vaya convirtiendo en un miembro más activo y más alerta de la familia.
Durante este período, los adolescentes pasan gran parte del tiempo fuera de casa: en su centro de estudios, practicando actividades extraescolares, trabajando o con sus amigos. Pero es importante que intente hablar con su hijo cada día para compartir opiniones, ideas e información.
Comunicarse con su hijo es una de las partes más placenteras y gratificantes de la paternidad. Los niños aprenden absorbiendo información a través de las interacciones diarias y de las experiencias que tienen, no solo con nosotros sino también con otros adultos, miembros de la familia, otros niños y
Comunicarse con su hijo es una de las partes más placenteras y gratificantes de la paternidad. Entre los 4 y los 5 años, muchos niños entran en programas de preescolar o kindergarten, donde las habilidades lingüísticas son una parte fundamental para aprender en clase.
La gama de sonidos y expresiones faciales de su bebé sigue creciendo, con muchas sonrisas, risas y balbuceos. Su bebé también está imitando sonidos, una habilidad fundamental para aprender a hablar.
Cuando los niños entran en la etapa escolar, se vuelven cada vez más independientes, pasando gran parte del día fuera de casa, en el colegio y con sus amigos. Pero hablar con su hijo sigue siendo fundamental para afianzar el vínculo que los une, o sea que compartan ideas, opiniones e información.
Durante estos meses, es posible que su bebé diga "mamá" o "papá" por primera vez, y se comunicará utilizando el lenguaje corporal, como señalar y mover la cabeza.
¿Recuerda el primer llanto de su hijo? Desde el momento de su nacimiento, los bebés se empiezan a comunicar a través del llanto. Antes de lo que usted cree, aprenderá el “idioma” de su bebé y será capaz de responder a sus necesidades.
Nuestros pequeños nos ponen los nervios a prueba porque están explorando los límites de todo cuanto les rodea. Cada día, poco a poco, van aprendiendo y luego dominando nuevas habilidades y están emocionados por ponerlas en práctica.
Conocer algunas cosas sobre el desarrollo del habla y del lenguaje puede ayudar a los padres a saber si deberían o no preocuparse.
Los niños pueden obtener muchos beneficios de la práctica de deportes. Pero antes de anotar a sus hijos en la práctica de un deporte, considere la edad del niño, su personalidad y sus aptitudes para asegurarse de que sea una buena experiencia para todos.
Los dolores de crecimiento siempre se concentran en los músculos, y no en las articulaciones. La mayoría de los niños informan tener dolores en la parte delantera de los muslos, en las pantorrillas o detrás de las rodillas.
Los bebés siguen creciendo deprisa tanto en peso como en longitud.
Su bebé ha crecido mucho en este primer año de vida, y pesa más del doble que cuando nació.
Su bebé ha crecido mucho en este primer año de vida, y pesa más del doble que cuando nació.
Su bebé ha crecido mucho en este primer año de vida, y pesa más del doble que cuando nació.
Los bebés siguen creciendo deprisa tanto en peso como en longitud.
La mayoría de los bebés siguen creciendo en peso y longitud durante este mes.
Los bebés de esta edad siguen creciendo en tamaño, habilidades físicas y capacidad para interactuar con el mundo.
Los bebés de esta edad siguen creciendo en tamaño, habilidades físicas y capacidad para interactuar con el mundo. Muchas de las nuevas habilidades que están aprendiendo les irán muy bien para comer alimentos sólidos.
Los bebés de esta edad siguen creciendo en tamaño, habilidades físicas y capacidad para interactuar con el mundo. Muchas de las nuevas habilidades que están aprendiendo les irán muy bien para comer alimentos sólidos.
Los bebés de esta edad siguen creciendo: en tamaño, habilidades físicas y capacidad para relacionarse con el mundo. Mucho de lo que están aprendiendo les irá muy bien para comer alimentos sólidos.
Su bebé ha crecido a pasos agigantados en sus primeros meses de vida, y pesa más del doble que cuando nació. Sin embargo, el crecimiento de los bebés se empieza a enlentecer conforme se van acercando su primer cumpleaños.
Su bebé ha crecido mucho en este primer año de vida, y pesa más del doble que cuando nació.
Desde el primer día de la vida de su bebé, los médicos harán un seguimiento de su peso, longitud y tamaño de la cabeza. El crecimiento es un buen indicador de la salud general, y los bebés que están creciendo bien suelen estar sanos, mientras que un escaso crecimiento puede ser un indicador de un pr
¡Prepárese para presenciar muchos cambios!En torno al segundo cumpleaños, la mayoría de los niños están perdiendo el aspecto propio de un "bebé".
Las personas que están atravesando la pubertad experimentarán muchos cambios en sus cuerpos en proceso de desarrollo mientras aumentan rápidamente de estatura y sus músculos van cambiando de forma.
Durante su tercer año de vida, la mayoría de los niños ganan unas 4 libras (1,8 kg) y crecen en torno a 2 a 3 pulgadas (de 5 a 8 centímetros).
Los niños de preescolar todavía están desarrollando y refinando sus habilidades motoras gruesas, así como sus habilidades motoras finas. A esta edad, los niños suelen saber saltar con un pie o ambos pies.
A medida que los niños crecen desde los primeros años de enseñanza primaria hasta la pre-adolescencia, sigue habiendo una gran variabilidad dentro de lo que se considera "normal" en lo referente a la estatura, el peso y la forma.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un niño pequeño se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos niños adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un bebé se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos bebés adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
os médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un niño pequeño se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos niños adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un niño pequeño se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos niños adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un niño pequeño se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos niños adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un bebé se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos bebés adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un niño pequeño se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos niños adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un niño pequeño se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos niños adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos utilizan estos hitos evolutivos para saber si un bebé se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos bebés adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un bebé se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos bebés adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un bebé se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos bebés adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un bebé se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos bebés adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
La información específica para cada edad le dará una idea de cómo irá evolucionando su hijo desde el nacimiento hasta los 3 años de edad. Imprímala o téngala a mano en su teléfono celular inteligente o en su tableta para la próxima consulta con el médico.
Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos bebés adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
El enanismo se caracteriza por tener baja estatura. Esto significa tener una estatura adulta de 4 pies con 10 pulgadas (1.47 metros) o menos
A continuación le explicaremos algunos aspectos de las gráficas de crecimiento y qué información aportan sobre la salud de su hijo.
Son muchas las cosas que pueden causar problemas de crecimiento, como las enfermedades o los problemas de alimentación. Una vez que los médicos detectan la causa del problema, pueden trabajar con las familias para ayudar a que el niño vuelva a lograr un patrón de crecimiento saludable.
Hablar acerca de asuntos como la abstinencia, las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y la anticoncepción pueden ayudar a reducir el riesgo de embarazos no deseados en adolescentes o de que contraigan una ETS.
El diafragma es un capuchón hecho de silicona muy fina y flexible que se coloca en el cérvix o cuello uterino, la parte del útero que conecta con la vagina. Cubre el cuello uterino para que los espermatozoides no puedan entrar en el útero y fecundar un óvulo
El método Ogino es una forma de intentar prevenir el embarazo evitando mantener relaciones sexuales en torno al momento de la ovulación (la liberación de un óvulo durante el ciclo mensual de una mujer).
Es importante que los padres hablen con los niños y adolescentes sobre las enfermedades de transmisión sexual. Sus hijos deben comprender cómo se contagian estas enfermedades y cómo protegerse.
La inyección anticonceptiva es una inyección que se administra a una chica una vez cada tres meses para protegerla de posibles embarazos. La inyección anticonceptiva contiene una forma de larga duración de la hormona progestina.
En la adolescencia, se comienza a descubrir lo que significa sentir atracción romántica y física hacia otra persona, y reconocer la propia orientación sexual es parte de ese proceso.
La pubertad es el período en que el cuerpo de una persona se desarrolla, pasando de tener el cuerpo propio de un niño al propio de un adulto.
La abstinencia sexual es el único tipo de anticoncepción que siempre impide el embarazo.
Incluso en aquellas personas que creen que están haciendo la marcha atrás correctamente, no se trata de un método anticonceptivo eficaz.
En el fondo, la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) tiene más probabilidades de proteger contra las infecciones provocadas por este virus si la serie de inyecciones se ponen antes de que una persona mantenga relaciones sexuales. He aquí lo que recomiendan los médicos.
Todos necesitamos cierta cantidad de comida sana, pero muchas personas no pueden acceder a ella. Aquí encontrara programas que lo pueden ayudar.
En esta etapa, los bebés están aprendiendo a rodar sobre sí mismos cuando están acostados, a alargar los brazos para alcanzar lo que quieren y a sentarse. Puede ayudar a su hijo proporcionándole un lugar seguro para moverse y provisto de muchos objetos interesantes que alcanzar.
Desde arrastrarse hasta gatear y desplazarse erguido agarrándose de objetos, los bebés aprenden a moverse por su entorno durante estos meses. Por lo tanto, ha llegado el momento de poner su casa a prueba de niños, si no lo ha hecho todavía.
A medida que va mejorando la movilidad de los niños, también lo hacen sus capacidades para investigar lugares adonde antes no podían llegar. De nuevo, eche un vistazo a toda su casa desde el punto de vista de su hijo y póngala a prueba de niños teniendo en cuenta las nuevas habilidades de su hijo.
Los bebés nacen con algunos reflejos. Por naturaleza, responden a cosas, como la luz o el tacto, de ciertas maneras.
La posición boca abajo consiste en dejar a los niños boca abajo durante breves períodos de tiempo mientras están despiertos. Es una forma importante de ayudar a los bebés a fortalecer los músculos del cuello y los hombros, y a mejorar sus habilidades motrices.
Ir a la universidad, conseguir un trabajo o tomarse un tiempo de “descanso” son elecciones habituales entre las que probablemente optará su hijo adolescente. He aquí cómo puede ayudar a este adulto en ciernes a tomar las mejores decisiones.
Hoy en día los niños están expuestos a tanta información acerca del sexo y las relaciones a través de la TV y la Internet que cuando llegan a la pubertad ya están familiarizados con algunas ideas avanzadas.
Su bebé llora todas las noches durante horas seguidas y su llanto lo agota hasta el punto de tener ganas de unírsele. ¿Qué le puede estar ocurriendo a su hijo?
Su bebé ha crecido mucho en este primer año de vida, y pesa más del doble que cuando nació.
Su bebé ha crecido mucho en este primer año de vida, y pesa más del doble que cuando nació.
Su bebé ha crecido mucho en este primer año de vida, y pesa más del doble que cuando nació.
Su bebé ha crecido mucho en este primer año de vida, y pesa más del doble que cuando nació.
A partir del momento en el que los padres traen a un nuevo bebé del hospital al hogar, observan el progreso del bebe con gran interés, anticipando cada pulgada de crecimiento y cada nuevo desarrollo importante a lo largo de este proceso. ¿Pero cómo pueden asegurarse los padres de que su hijo(a) está
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un niño pequeño se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos niños adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un bebé se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos bebés adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
os médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un niño pequeño se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos niños adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un niño pequeño se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos niños adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un niño pequeño se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos niños adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un bebé se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos bebés adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un niño pequeño se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos niños adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un niño pequeño se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos niños adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos utilizan estos hitos evolutivos para saber si un bebé se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos bebés adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un bebé se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos bebés adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un bebé se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos bebés adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un bebé se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos bebés adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
La información específica para cada edad le dará una idea de cómo irá evolucionando su hijo desde el nacimiento hasta los 3 años de edad. Imprímala o téngala a mano en su teléfono celular inteligente o en su tableta para la próxima consulta con el médico.
Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos bebés adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
El enanismo se caracteriza por tener baja estatura. Esto significa tener una estatura adulta de 4 pies con 10 pulgadas (1.47 metros) o menos
En la mayoría de los casos, los espasmos de sollozo pueden preverse e incluso evitarse una vez se identifican las causas que los provocan, y a la edad de 5 años normalmente los niños ya los han superado.
Usted es padre o madre. Ha sobrevivido a dar de comer a las 2 de la madrugada, las rabietas de los niños pequeños y la etapa del "hoy no quiero ir a la escuela". Entonces, ¿por qué la palabra "adolescencia" puede helarle el corazón?
Muchas mujeres tienen recuerdos embarazosos e incluso graciosos de cómo aprendieron sobre la menstruación: en su época de adolescentes, algunos padres ni siquiera la mencionaban, mientras que otros entregaban a sus hijas un libro y esperaban que el resto lo aprendieran por sí solas.
La dentición es cuando los dientes empiezan a salir de las encías del bebé. Puede ser frustrante, tanto para el bebé como para sus padres. Pero saber qué esperar durante la dentición y cómo convertir este proceso en algo un poco menos doloroso puede ser de gran ayuda.
Tanto para los niños como para los padres puede resultar difícil ver más allá de las grandes promociones de productos para captar el verdadero sentido de las fiestas. Aquí presentamos cinco maneras en las que puede ayudar a reducir el nivel de materialismo de sus hijos y reforzar la verdadera razón
Nuestros pequeños nos ponen los nervios a prueba porque están explorando los límites de todo cuanto les rodea. Cada día, poco a poco, van aprendiendo y luego dominando nuevas habilidades y están emocionados por ponerlas en práctica.
La pubertad es el período en que el cuerpo de una persona se desarrolla, pasando de tener el cuerpo propio de un niño al propio de un adulto.
Cuando un bebé nace más de tres semanas antes de la fecha prevista para el parto, se dice que es un bebé prematuro. La mayoría de las veces, los médicos no saben por qué los bebés nacen antes de tiempo.
Para una chica, tener su primer período menstrual (coloquialmente conocido como "la regla") es un hito en su desarrollo físico y un signo de que ya se ha convertido en mujer. Pero también le puede generar confusión y asustarla un poco, sobre todo si tiene ciertos problemas, como períodos menstruales
Cada minuto que pasan despiertos y alerta, los bebés incorporan imágenes, sonidos, olores y sensaciones táctiles del mundo que los rodea. Su bebé puede encontrar alegría y consuelo en los rostros, las voces y las sensaciones familiares de la vida cotidiana.
Su bebé aprende sobre el mundo a través de las imágenes, los sonidos, los sabores, los olores y las texturas de su entorno.
Su bebé aprende sobre el mundo a través de las imágenes, los sonidos, los sabores, los olores y las texturas de su entorno.
Su bebé aprende sobre el mundo a través de las imágenes, los sonidos, los sabores, los olores y las texturas de su entorno.
Cada minuto que pasan despiertos y alerta, los bebés incorporan imágenes, sonidos, olores y sensaciones táctiles del mundo que los rodea. Su bebé puede encontrar alegría y consuelo en los rostros, las voces y las sensaciones familiares de la vida cotidiana.
Cada minuto que pasan despiertos y alerta, los bebés incorporan imágenes, sonidos, olores y sensaciones táctiles del mundo que los rodea. Su bebé puede encontrar alegría y consuelo en los rostros, las voces y las sensaciones familiares de la vida cotidiana.
Los bebés de esta edad están perfeccionando los cinco sentidos, entendiendo y aprendiendo más y más de todo lo que ven, oyen y sienten con el tacto.
Los bebés de esta edad están perfeccionando los cinco sentidos, entendiendo y aprendiendo más y más de todo lo que ven, oyen y sienten con el tacto.
Los bebés de esta edad están perfeccionando los cinco sentidos, entendiendo y aprendiendo más y más de todo lo que ven, oyen y sienten con el tacto.
Los bebés de esta edad están perfeccionando los cinco sentidos, entendiendo y aprendiendo más y más de todo lo que ven, oyen y sienten con el tacto.
Su bebé aprende sobre el mundo a través de las imágenes, los sonidos, los sabores, los olores y las texturas de su entorno.
Su bebé aprende sobre el mundo a través de las imágenes, los sonidos, los sabores, los olores y las texturas de su entorno.
Puede parecer que su recién nacido no hace nada más que comer, dormir, llorar, orinar y mover el vientre. Pero, si se fija en cómo su bebé reacciona a cosas como la luz, el ruido y el contacto, verá que sus sentidos están trabajando arduamente.
Los recién nacidos aún no tienen conciencia del día y la noche. Duermen a lo largo de las 24 horas del día y, puesto que sus diminutos estómagos no retienen suficiente leche como para mantenerse satisfechos durante mucho tiempo, se despiertan con frecuencia para comer.
Ahora más que nunca, seguir una rutina sencilla para la hora de acostarse es la mejor apuesta de cualquier padre para meter en la cuna sin problemas a un niño de 1 a 2 años.
No crea que usted podrá dormir a pierna suelta. En esta etapa, "dormir toda la noche de un tirón" se considera dormir solo cinco o seis horas seguidas.
En torno a esta edad, su hijo ya debería estar encaminado a tener un patrón de sueño regular.
Los problemas relacionados con el sueño son frecuentes en la segunda mitad del primer año de vida de un bebé. Si ocurriera esto, actúe como con los demás despertares nocturnos, dé a su bebé unos minutos para que se tranquilice él solo. De ser necesario, tranquilice brevemente a su pequeño sin sacarl
Las pesadillas no pueden evitarse totalmente, pero los padres pueden contribuir a que sus hijos tengan un sueño apacible.
Con el tiempo, las noches que se pasan sin dormir (ya sea a causa de un trastorno del sueño o simplemente por no contar con el tiempo necesario para dormir) pueden crear un déficit de sueño. Los adolescentes con un déficit de sueño no logran concentrarse, estudiar y trabajar de manera efectiva. Tamb
¿Por qué es tan importante hacer la siesta? El sueño es un requisito muy importante para tener buena salud y, para que los niños pequeños duerman lo suficiente, suele ser necesario que duerman un rato durante el día.
Este síndrome suele ocurrir cuando un bebé duerme en la misma postura, con la cabeza girada hacia un lado, casi todo el tiempo durante sus primeros meses de vida. Esto provoca un área aplanada, sea en un lado de la cabeza o en la parte posterior de la misma.
Los terrores nocturnos son una interrupción del sueño que parecen similares a una pesadilla, pero son mucho más dramáticos. Si bien los terrores nocturnos pueden resultar alarmantes para los padres, no suelen ser una causa de preocupación ni una señal de un problema médico más serio.
Es probable que el sueño, o su falta, sea el aspecto más discutido sobre el cuidado de los bebés. Como los padres primerizos no tardan en aprender, la calidad y la cantidad del sueño de un bebé afectan al bienestar de toda la familia.